Investigadores

Nombre o Apellidos Facultad Regina
Investigador

ESPINOZA SILVA MAXIMO MANUEL

Facultad Medicina
Tipo DOCENTE
Grado Maestro
Categoría Asociado
Clase Tiempo Parcial
Horas 20
Código Orcid 0000-0003-1283-2253
Regina NO
Email mespinozas@unmsm.edu.pe
Titulo Tipo Periodo
Diseño e implementación de espectrofotómetro para diagnóstico rápido de resistencia bacteriana PCONFIGI-INV 2023
Mejoramiento del tiempo de demora para el diagnóstico de Resistencia Bacteriana a través del Diseño e implementación de espectrofotómetro de campo PCONFIGI 2023
Diseño e implementación de una cabina ambiental automatizada para simulación de condiciones atmosféricas naturales en el control de mosquitos transmisores de Enfermedades Metaxénicas PCONFIGI 2022
Epidemiologia Molecular de la enfermedad de Chagas en el departamento de San Martín: estudio del vector, del reservorio humano y animal, Parte II PCONFIGI 2020
Epidemiologia Molecular de la enfermedad de Chagas en el departamento de San Martín: estudio del vector y del reservorio humano y animal PCONFIGI 2019
Epidemiologia molecular de la enfermedad de Chagas en el Perú, estudio del vector y del reservorio humano y animal (parte II) PCONFIGI 2018
Epidemiologia molecular de la enfermedad de Chagas en el Perú, estudio del vector y del reservorio humano y animal PCONFIGI 2017
Microalbuminuria en pacientes con infección por VIH en terapia antiretroviral en el Hospital Nacional Dos de Mayo PCONFIGI 2017
Identificación, sensibilidad y resistencia antimicrobiana en muestras biológicas de pacientes que acuden aun Hospital de la DISA Lima Este SIN-SIN 2013
Caracteristica de los pacientes con VIH SIDA que presentan supresion virologica sostenida como respuesta exitosa al tratamiento. SIN-SIN 2012
Factores asociados a la supresión virológica sostenida en pacientes con VIH SIDA con tratamiento antiretroviral a traves del programa TARGA del Ministerio de Salud: 2004-2009 SIN-SIN 2011
Biotipificación, serotipificación y susceptibilidad de aislamientos clínicos y ambientales de Criptococcus neoformans CON-CON 2005
Estandarización y aplicación de la prueba de Western Blot para el serodiagnóstico de la toxocariosis humana CON-CON 2005
Obtención de sueros monoespecíficos, para la tipificación rápida de levaduras de candida, aisladas de infecciones hematógenas y detección de Candida Dubliniensis CON-CON 2005
Factores de riesgo y seguimiento en pobladores con hidatidosis y otras zoonosis parasitarias en departamentos de Junín y Cajamarca CON-CON 2004
Intradermorreacción e inmunodifusión doble con histoplasmina en VIH positivos-no sida, en áreas no endémicas de histoplasmosis CON-CON 2004
Obtención de exoantígeno para diagnóstico serológico de histoplasmosis CON-CON 2004
Prevalencia de infección por coccidios y microsporidios en muestras fecales de pacientes con diarreica crónica y su relación con su relación con la infección VIH CON-CON 2002


COMUNICADO

Se comunica a los docentes investigadores que la Ampliación del plazo para el registro en el sistema RAIS de los Proyectos de Investigación para Grupos de Investigación con Recursos No Monetarios y de Proyectos de Publicación Académica para Grupos de Investigación 2019 es hasta el domingo 30 de junio de 2019 a la media noche.