Uso de inóculos seleccionados en la fermentación controlada de café para mejorar la calidad de taza y obtención de atributos aromáticos especiales |
PCONFIGI |
2023 |
Estudio de la capacidad fermentativa de levaduras aisladas a partir de las heces del coatí de cola anillada y aplicación en la fermentación del café para el mejoramiento de la calidad organoléptica |
PCONFIGI |
2022 |
Obtención de proteína hidrolizada enzimáticamente a partir de harina de tarwi (Lupinus mutabilis Sweet) |
PCONFIGI |
2021 |
Aislamiento de levaduras a partir de cerezos maduros de café para su utilización en procesos de fermentación controlada y mejoramiento de la calidad sensorial de café |
PCONFIGI |
2020 |
Implementación de un sistema de fermentación de café utilizando inóculos seleccionados y aislados de las heces de coatí de cola anillada (Nasua nasua) para mejorar la calidad de taza |
PFEX |
2020 |
Mejoramiento de la calidad de taza de café variedad Caturra mediante la utilización de inóculos específicos y diferentes estrategias de fermentación húmeda |
PCONFIGI |
2020 |
Aislamiento de levaduras nativas de nichos naturales y aplicación potencial en procesos de fermentación alcohólica |
PCONFIGI |
2019 |
Aprovechamiento de la oca (Oxalis tuberosa) como adjunto en la producción de cerveza lager |
PCONFIGI |
2019 |
Compuestos orgánicos biogénicos y la concentración de hidrocarburos totales de petróleo en los suelos de la selva del Perú en el 2018 |
PTPMAEST |
2018 |
Desarrollo de un sistema de fermentación controlado de granos despulpados, para la obtención de café tipo Misha en el distrito de Pichanaki, Junín |
PFEX |
2018 |
Evaluación del Potencial probiótico de cepas nativas de Saccharomyces cerevisiae y Lactobacillus plantarum aisladas de aceitunas verdes para su uso como cultivos iniciadores |
PCONFIGI |
2018 |
Evaluación del uso potencial de plátano maduro Harton (Musa sapientum L. var. paradisiaca) como adjunto no amiláceo en el proceso de fermentación de cerveza |
PCONFIGI |
2018 |
Microorganismos con potencial biotecnológico aislados de heces de coatí de cola anillada (Nasua nasua) relacionados con la producción de café “misha” y aplicación potencial en la fermentación de café para mejorar la calidad de taza |
PFEX |
2018 |
Programa de Doctorado en Ingeniería Química |
PFEX |
2018 |
CARACTERIZACIÓN DE HIDROCARBUROS TOTALES DE PETROLEO EN SUELOS DEL PERU |
PSINFINV |
2017 |
ELABORACION, FORMULACION Y DESARROLLO DE PROTOTIPOS DE LAMINADOS VINILICOS CONTENIENDO NANOCOBRE CON UNA APLICACION POTENCIAL PARA EL CUIDADO DE LA SALUD E HIGIENE EN EL AMBITO DOMESTICO |
PCONFIGI |
2017 |
Purificación y caracterización de bacteriocinas producidas por dos cepas nativas de Lactobacillus plantarum aisladas de aceitunas verdes para su uso como biopreservantes de alimentos. |
PCONFIGI |
2017 |
Estabilidad de la carne fresca de res envasada en películas comestibles con incorporación de nanopartículas de quitosano |
CON-CON |
2016 |
Estudio de la Actividad Fermentativa de Saccharomyces cerevisiae Inmovilizadas en Soportes Naturales para su Aplicación en la Fermentación Cerveza |
Tesis |
2016 |
Inmovilización de levaduras en soportes naturales como cáscara de toronja (Citrus paradisi) y maní (Arachis hypogaea) para la intensificación de procesos fermentativos de cerveza |
CON-CON |
2016 |
Análisis comparativo de néctares obtenidos a partir de guanábana de la costa y selva |
SIN-SIN |
2013 |
ESTELA ESCALANTE WALDIR DESIDERIO