Evaluación de la discrepancia transversal maxilar en tomografía computarizada de haz cónico |
PSINFINV |
2022 |
Morfología y posición del cóndilo mandibular según relación esquelética evaluada con tomografía computarizada de haz cónico |
PSINFIPU |
2022 |
LA IDENTIDAD NACIONAL E INSTITUCIONAL Y SU RELACIÓN CON ASPECTOS SOCIALES Y CULTURALES EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
PCONFIGI |
2020 |
Calidad de vida, dieta y condición de salud oral en adolescentes y adultos de Instituciones Educativas del distrito de Asia relacionadas al Sitio Arqueológico de Huaca Malena |
PSINFINV |
2019 |
Variantes anatómicas y de posición de la ATM evaluada con tomografía computarizada Cone Beam según relación esquelética |
PSINFINV |
2019 |
Análisis de la dieta antigua y salud dental a través del estudio de microfósiles de cálculo dentario en una población prehispánica |
PSINFINV |
2018 |
Avances en el análisis de la dieta antigua y salud dental a través del estudio de microfósiles de cálculo dentario en una población prehispánica. |
PCONFIGI |
2018 |
Manejo de Residuos radiológicos en Consultorios Odontológicos de Lima Metropolitana |
PCONFIGI |
2018 |
Manejo de residuos radiológicos en consultorios odontológicos de Lima Metropolitana |
PSINFINV |
2018 |
Calidad de vida, dieta y condición de salud oral en adolescentes y adultos de Instituciones Educativas del distrito Supe Puerto relacionadas al Sitio Arqueológico de Áspero. |
PCONFIGI |
2017 |
Comparación de las unidades Hounsfield versus unidades de atenuación en tomografía computarizada Cone Beam |
PSINFINV |
2017 |
Comparación de las unidades Hounsfield versus unidades de atenuación en tomografía computarizada Cone Beam |
PCONFIGI |
2017 |
Paleopatologías dentales en una población costeña de Áspero, ciudad pesquera de la civilización de Caral, de fines del Periodo Arcaico Tardío (3000-1600 a.C. aprox.) y su relación con la dieta, calidad de vida, condiciones de salud oral. |
PCONFIGI |
2017 |
Paleopatologías dentales en una población costeña de Áspero, ciudad pesquera de la civilización de Caral, de fines del Periodo Arcaico Tardío (3000-1600 a.C. aprox.) y su relación con la dieta, calidad de vida, condiciones de salud oral. |
PSINFINV |
2017 |
Conocimientos y prácticas de los docentes investigadores de las ciencias de la salud de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de los aspectos éticos en la investigación y publicación biomédica y posibles factores asociados |
SIN-SIN |
2016 |
Validación de los sistemas de clasificación cualitativos (Demirjian y Gleiser-Hunt) y cuantitativo (Morfométrico) para evaluar el desarrollo de las terceras molares |
SIN-SIN |
2015 |
Comparación de las técnicas radiográficas: Del paralelismo y de la bisectriz en el estudio de los procesos inflamatorios periapicales |
SIN-SIN |
2011 |
Comparación de los hallazgos obtenidos en radiografías panorámicas y tomografía convencional en pacientes con osteoartrosis de la ATM |
SIN-SIN |
2011 |
Aplicación de normas de bioseguridad en la clínica de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
SIN-SIN |
2010 |
Evaluación de la calidad de la imagen radiográfica, en la Clínica Odontológica de la UNMSM - Año 2009 |
SIN-SIN |
2010 |
Diversidad y conservación de los moluscos Prosobranchia del mar peruano. Primera parte |
CON-CON |
2004 |
Plasticidad y recuperación de poblaciones de orilla rocosa durante y después de El Niño |
CON-CON |
2003 |
GAMARRA CONTRERAS MARIA DEL PILAR