Evaluación citotóxica y genotóxica de los extractos hidroalcohólicos de frondes de dos helechos medicinales del género Cheilanthes mediante el test de micronúcleos en células de médula ósea de ratón |
PCONFIGI |
2023 |
Fitoquímica de extractos de dos especies del género Piper, determinación de compuestos fenólicos, flavonoides y evaluación analgésica, citotóxica y capacidad antioxidante |
PCONFIGI |
2023 |
Estudio in vitro de la actividad antidiabética y antioxidante del helecho medicinal Cheilanthes pruinata |
PSINFINV |
2022 |
Evaluación de extractos de Cheilanthes bonariensis y Cheilanthes pruinata sobre la actividad inhibitoria in vitro de la alfa amilasa, alfa glucosidasa y captura de radicales libres, plantas promisorias para el tratamiento de la diabetes |
PCONFIGI |
2022 |
Actividad biológica de metabolitos de importancia medicinal biodirigidos con ensayo de citotoxicidad utilizando plantas promisorias para el tratamiento de enfermedades crónicas |
PCONFIGI |
2021 |
Evaluación antioxidante de extractos de Valeriana radicata y ensayos farmacológicos de discinesia tardía mediante haloperidol para obtención de formas farmacéuticas destinadas al tratamiento de la enfermedad de Parkinson |
PCONFIGI |
2020 |
Fitoquímica, actividad antioxidante y efecto hipoglicemiante de extractos alcohólicos de los frondes de dos especies de cuti cuti plantas promisorias para el tratamiento de la diabetes |
PCONFIGI |
2020 |
Caracterización foliar de Piper peltatum (Piperaceae) mediante análisis histológico e histoquímico y evaluación de propiedades biológicas-farmacológicas |
PCONFIGI |
2019 |
Fitoquímica y caracterización de estructuras moleculares por espectroscopia UV-Vis de extractos hidroalcoholicos de helechos medicinales denominados cuti cuti |
PCONFIGI |
2019 |
Fase II. "Tolerabilidad, seguridad y eficacia del extracto de la raíz de Valeriana radicata Graebn. en pacientes con enfermedad de Parkinson temprana. |
PCONFIGI |
2018 |
Fitoquímica, fraccionamiento biodirigido y toxicidad de extractos totales de valeriana y cuti cuti, plantas medicinales nativas usadas en enfermedades del SNC y Diabetes |
PCONFIGI |
2018 |
Fitoquímica, cuantificación de compuestos fenólicos y elucidación estructural de metabolitos secundarios de extractos de Perezia pinnatífida usada en enfermedades neurodegenerativas |
PCONFIGI |
2017 |
Tolerabilidad, seguridad y eficacia del extracto de la raíz de Valeriana radicata Graebn. en pacientes con enfermedad de Parkinson temprana |
PCONFIGI |
2017 |
Evaluación citotóxica y genotóxica de los extractos de Cheilanthes pruinata “cuti cuti macho” y Piper peltatum “santa maría” |
CON-CON |
2016 |
Actividad antioxidante del cordoncillo Piper peltatum (Piperaceae) |
SIN-SIN |
2015 |
Desarrollo de un método de detección de Blastocystis spp. mediante reacción en cadena de la polimerasa |
CON-CON |
2015 |
Evaluación citotóxica de la hoja de Piper peltatum mediante el Allium test |
SIN-SIN |
2014 |
Reconstrucción de las técnicas tradicionales tintóreas precolombinas en base a plantas para su revalorización y uso en la industria |
CON-CON |
2014 |
Estudio de organismos biológicos en coprolitos humanos de la civilización Caral: Caral bajo |
CON-CON |
2013 |
Evaluación del efecto genotóxico de extractos vegetales de la hoja de Piper peltatum en el modelo in vivo de medula ósea de ratón Mus musculus cepa Balb C |
SIN-SIN |
2013 |
Determinación y cuantificación de compuestos fenólicos a partir de extractos fraccionados de hojas de Piper peltatum, planta con propiedad analgésica base de un modelo bioprospección. |
CON-CON |
2012 |
Análisis cromatográfico y espectrofotométrico de metabolitos secundarios extraídos de hojas de Piper peltatum (Piperaceae), base de la bioprospección de compuestos activos aplicados a salud |
CON-CON |
2011 |
Estudio comparativo de la efectividad de los extractos totales y fraccionados de raíces de Perezia pinnatifida y Valeriana radicata en el mejoramiento de la enfermedad de Parkinson |
CON-CON |
2011 |
Estudio morfo-histológico y fitoquímico de una planta con actividad cicatrizante |
SIN-SIN |
2010 |
Insumos ecológicos en la serigrafía textil para microempresas |
CON-CON |
2010 |
Caracterización y estabilidad de los pigmentos betalainicos obtenidos de las bracteas florales de Bougainvillea sp. y su potencial uso en la industria alimentaria |
SIN-SIN |
2009 |
Evaluación de la discinesia tardía inducido por haloperidol en extractos totales y fraccionados de raíces de Perezia pinnatifida Lag. |
SIN-SIN |
2008 |
Efectividad de dos plantas validadas utilizadas en el alivio de la enfermedad de parkinson con la finalidad de obtener medicamentos innovadores |
CON-CON |
2007 |
Efecto sobre la fertilidad y estudio de seguridad en ratas de los metabolitos secundarios del extracto metanólico de hojas de Tagetes filifolia «anisillo» |
CON-CON |
2007 |
Fraccionamiento y evaluación de toxicidad en hojas de piper peltatum, planta medicinal con actividad analgésica validada, base para la formulación de un medicamento innovador |
CON-CON |
2007 |
Potencial antimicrobiano de bacterias lácticas asociadas a quesos de elaboración artesanal: Caracterización fenotípica y molecular de cepas nativas productoras de bacteriocinas |
CON-CON |
2007 |
Actividad antimicrobiana, antiespasmódica y acción sobre prolactina en ratas de componentes de Tagetes pusilla (anisillo) |
CON-CON |
2006 |
Obtención de medicamentos innovadores con actividad antiparkinsoniano a partir de dos (02) plantas peruanas validadas |
CON-CON |
2006 |
Búsqueda y validación de plantas medicinales con actividades analgésicas y antiinflamatorias |
CON-CON |
2005 |
Investigación fitoquímica, evaluación de la actividad antiasmática y elucidación estructural de los metabolitos secundarios de especies peruanas de Eupatorium gayanum Wedd (asmachilca) |
CON-CON |
2005 |
Actividad de los metabolitos secundarios de los extractos clorofórmicos de Pycnophyllum glomeratum y de Senecio serratifolius sobre la inflamación crónica inducida en ratas |
CON-CON |
2004 |
Estudio fitoquímico-Farmacológico de dos especies con actividad antidepresiva y ansiolítica |
SIN-CON |
2004 |
Principios activos de bacterias lácticas asociadas a chicha de jora y masato: purificación, caracterización bioquímico-genética y espectro antimicrobiano de bacteriocinas |
SIN-CON |
2004 |
Actividad de los metabolitos secundarios de la especie Pycnophyllum glomeratum sobre inflamación crónica inducida en ratas |
CON-CON |
2003 |
Análisis micrográfico de las especies del género Dracontium L (Araceae) |
CON-CON |
2003 |
Estudio Fitoquímico farmacológico de dos especies con actividad antidepresiva y ansiolitica |
SIN-CON |
2003 |
Principios activos de bacterias lácticas asociados a chicha de jora y masato: Purificación, caracterización bioquímica y espectro antimicrobiano de bacteriocinas |
CON-CON |
2003 |
Acción antiinflamatoria, antioxidante y analgésica de compuestos fenólicos de Senecio serratifolius |
CON-CON |
2002 |
Anatomía foliar del género Astrocarym (ARECACEAE)-Bases para un análisis filogenético |
CON-CON |
2002 |
Análisis micrográfico en el desarrollo de la Uncaria guianensis y U. tomentosa (Rubiaceae) |
CON-CON |
2001 |
Plantas tóxicas que afectan a los animales domésticos en fundos ganaderos de Pucallpa |
CON-CON |
2001 |
Evaluación fitoquímica, biológica y aplicación del Desmodium molliculum (HBK) D.C. "MANAYUPA" |
CON-CON |
2000 |
Biodiversidad en el distrito de Ayna, La Mar Ayacucho -Segunda etapa |
CON-CON |
1999 |
Estudio botánico farmacológico de Petiveria alliaceum L. y Cardiospermum grandiflorum Swartz, con actividad antiinflamatoria y evaluación clínica de Jathropa Gossypiifolium L., y Eryngium Foetidum L, con actividad antiinflamatoria y anticonvulsionan |
CON-CON |
1998 |
Evaluación comparativa de la actividad antiinflamatoria de 4 especies vegetales con propiedades desinflamantes |
CON-CON |
1997 |
Estudio botánico, farmacologico y químico de 4 especies con actividad antinflamatoria |
CON-CON |
1996 |
Acción biológica de algunas especies de la fam. Lamiaceae - II . |
CON-CON |
1995 |
Actividad anticonvulsivante antII nflamatoria de plantas. II |
CON-CON |
1995 |
Plantas con propiedades antiulcerosas – validación |
CON-CON |
1995 |
Acción biológica de tres plantas de la familia lamiaceae |
CON-CON |
1994 |
Actividad anticonvulsivante y antiinflamatoria de plantas |
CON-CON |
1994 |
Actividad biológica de estractos de Lupinos ballianus t.m. |
CON-CON |
1994 |
Actividad farmacológica de extractos de caesalpinea paipai |
CON-CON |
1994 |
Acción biólogica y farmacológica de plantas aromáticas |
CON-CON |
1993 |
Estudio farmacológico de sacha culantro y calambre sacha II |
CON-CON |
1993 |
Actividad de los aceites esenciales sobre microorganismos patógenos |
CON-CON |
1992 |
Estudio botánico-farmacológico de sacha culantro y calambre sacha |
CON-CON |
1992 |
Efectos cardiovasculares de las especies rosa amarilla, rosa castilla y clavel blanco |
CON-CON |
1991 |
Estudio fitoquímíco de melilotus |
CON-CON |
1991 |
IPARRAGUIRRE LEON DOMINGO