Investigadores

Nombre o Apellidos Facultad Regina
Investigador

LAM FIGUEROA NELLY MARITZA

Facultad Medicina
Tipo DOCENTE
Grado Phd
Categoría Principal
Clase Tiempo Completo
Horas 40
Código Orcid 0000-0003-3747-8123
Regina SI
Email nlamf@unmsm.edu.pe
Grupo Grupo(nombre corto) Resol. Rectoral
GI NEUROCIENCIAS APLICADAS "NEURON" NEURON 01199-R-19
Titulo Tipo Periodo
Influencia de una dieta deficiente en hierro y una dieta normoférrica sobre los parámetros sanguíneos asociados al hierro y la memoria y aprendizaje espacial en ratones albinos Balb/c PCONFIGI 2023
Comportamiento visual y comprensión lectora en estudiantes de medicina del 3er al 6to año de Lima Metropolitana PCONFIGI 2022
Experiencias adversas en la infancia y adolescencia y su asociación con el reconocimiento emocional del despliegue facial en estudiantes universitarios PCONFIGI 2021
La teoría sociobiológica informacional de Pedro Ortiz Cabanillas en su legado inédito: 1950-2011 PCONFIGI 2021
Asociación entre las características clínicas maternas, los hallazgos ecográficos fetales y las características perinatales con la mortalidad y supervivencia de fetos con hidropesía fetal no inmune, en centros hospitalarios de Latinoamérica PCONFIGI 2020
El desarrollo de los conceptos de la Teoría Sociobiológica Informacional en la obra temprana de Pedro Ortiz Cabanillas (1974-1994) PCONFIGI 2020
Influencia del estrés y del estímulo masticatorio continuo/discontinuo sobre el dolor periférico y el nivel sérico de interleuquina 1 beta en ratones albinos Balb/c PCONFIGI 2020
Efecto de un modelo de estrategias metacognitivas de la comprensión lectora sobre la formación de la personalidad en adolescentes con trastorno del desarrollo intelectual leve PCONFIGI 2019
Efecto del estímulo masticatorio sobre el estrés agudo en la expresión sérica de interleuquina 6 y en la adquisición de memoria y aprendizaje espacial en ratones albinos Balb/c PCONFIGI 2019
Efecto antiepiléptico de los componentes del Cannabis Sativa: Δ9-Tetrahidrocannabinol (THC) y Cannabidiol (CBD) en un modelo de Epilepsia Refractaria inducida en ratas por Pilocarpina PCONFIGI 2018
Formación del Sistema de una Personalidad y su relación en los procesos de Integración Conceptual en Adolescentes con Trastorno del Desarrollo Intelectual Leve PTPDOCTO 2018
Influencia del tipo de masticación y el estrés crónico sobre la concentración sérica de citoquinas en ratones albinos de la cepa Balb/C PCONFIGI 2018
"Neurociencia y potencial lector: una intervención innovadora en estudiantes de secundaria" PCONFIGI 2017
Influencia del tipo de masticación y el estrés sobre la respuesta antinociceptiva y sobre la memoria-aprendizaje espacial en ratones albinos de la cepa Balb/c PCONFIGI 2017
Conocimientos, actitudes y prácticas en alimentación y nutrición en la gestación y su relación con la anemia y el estado nutricional materno y del RN. Instituto Nacional Materno Perinatal 2013 CON-CON 2013
Factores de riesgo conductuales para la salud en estudiantes de la Facultad de Medicina. UNMSM 2013 CON-CON 2013
CARACTERIZACIÓN DEL INVOLUCRAMIENTO PATERNO DURANTE EL EMBARAZO ADOLESECENTE EN EL INSTITUTO NACIONAL MATERNO PERINATAL EN MARZO-MAYO 2012. Tesis 2012
Experiencia de violencia durante el embarazo: caracterización desde la perspectiva de la mujer. Instituto Nacional Materno Perinatal. Junio a Noviembre 2011. MULTI 2011
Estudio de la salud mental en puerperas con diagnóstico de preeclampsia. Instituto Nacional Materno Perinatal, Enero- Junio 2010 CON-CON 2010
Caracterización de la violencia de género durante el embarazo adolecente MULTI 2009
Factores psicosociales asociados a sintomatología depresiva, casos probables de depresión mayor y rasgos ansiosos en madres puérperas. Instituto Nacional Materno Perinatal. Feb-Marzo 2009 Tesis 2009
Sentimiento de estigmatización del embarazo y factores psicosociales asociados en madres puérperas adolescentes de Lima Metropolitana. Instituto Nacional Materno Perinatal.En-Mar 09 CON-CON 2009
Evaluación y capacitación de docentes universitarios orientada a la atención integral de las víctimas de violencia MULTI 2008
Defectos del tubo neural en el Instituto Nacional Materno Perinatal durante el periodo 1996 - 2005 SIN-SIN 2007
Violencia de Géneros y abortos durante el primer trimestre del embarazo. Instituto Nacional Materno Perinatal. Periodo Diciembre2006-Mayo 2007 SIN-SIN 2007
Validez de la velocimetría Doppler de arteria uterina en la predicción de preeclampsia SIN-SIN 2002
Factores de riesgo asociados a la mortalidad fetal en gestantes adolescentes en el Instituto Materno Perinatal. SIN-SIN 1999