Fisiología de la relación de las hormonas luteinizante (LH), estradiol (E2) y oxitocina (OX) en la viabilidad del cuerpo lúteo y embrión durante la gestación temprana en alpacas. |
PCONFIGI |
2023 |
Efecto de la nutrición en la producción y diámetro de la fibra y en la frecuencia de fibras meduladas en vellón de alpacas Huacayas de 2 años de edad |
PCONFIGI |
2021 |
Aspiración folicular transvaginal guiada por ultrasonido (OPU) para obtener complejos cúmulos ovocitos (CCOs) en alpacas, bajo estimulación hormonal y maduración In vivo, con fines de fecundación In vitro |
PCONFIGI |
2019 |
Evaluación de esquemas de inducción de ovulación sobre la fisiología ovárica y aplicación en biotecnologías reproductivas en alpacas. |
PCONFIGI |
2018 |
MEJORA DE CALIDAD DEL EMBRIÓN EN ALPACAS: EFECTO DE ESQUEMAS DE INDUCCIÓN DE OVULACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN BIOQUÍMICA DEL FLUIDO DEL OVIDUCTO Y DESARROLLO EMBRIONARIO TEMPRANO |
PSINFINV |
2018 |
ROL DEL PLASMA SEMINAL EN LA FISIOLOGÍA REPRODUCTIVA Y APLICACIÓN DE BIOTECNOLOGÍAS EN CAMELIDOS: FASE I: EFECTO SOBRE DINÁMICA FOLICULAR Y RESPUESTA A TRATAMIENTOS DE SUPEROVULACION |
PSINFINV |
2018 |
CONTROL, EVALUACION DE DINAMICA FOLICULAR Y TRATAMIENTO DE ESTIMULACION OVARICA PARA RECUPERACION DE COMPLEJO CUMULO – OVOCITO, POR ASPIRACION TRANSVAGINAL, PARA FECUNDACION In vitro, EN LLAMAS |
PCONFIGI |
2017 |
Caracterización de la emergencia y repetibilidad de la onda folicular y su efecto sobre la respuesta a la estimulación ovárica en alpacas (Vicugna pacos) |
CON-CON |
2016 |
Efecto de la aplicación de plasma seminal al día 5 y 7 post servicio sobre la tasa de preñez y sobrevivencia embrionaria en alpacas |
CON-CON |
2016 |
Alternativas para mejorar la sobrevivencia embrionaria en alpacas |
CON-CON |
2014 |
Toxoplasmosis porcina en granjas costeras del Departamento de Lima: Seroprevalencia, factores asociados a su transmisión y evaluación inmunodiagnóstica comparativa |
CON-CON |
2014 |
Estudio serológico e inmunohistoquímico del Toxoplasma gondii en roedores procedentes de dos áreas: urbana y de animales silvestres en cautiverio |
CON-CON |
2013 |
Reservorios de infección de Toxoplasma gondii en animales silvestres en cautiverio (Orden: carnívora, primate, perisodactyla, cetartiodactyla y rodentidae): estudio seroepidemiológico |
CON-CON |
2013 |
Dinámica de anticuerpos en la infección por Sarcocystis sp. En crías de alpacas, y performance reproductiva durante el primer año de vida. |
CON-CON |
2012 |
EFECTO DEL PLASMA SEMINAL SOBRE LA TASA DE PREÑEZ EN ALPACAS RECEPTORAS DE EMBRIONES. |
CON-CON |
2012 |
Efecto fasciolicida y paranfistomicida del triclabendazol, nitroxinil, rafoxanide y oxiclozanida en bovinos infectados naturalmente en Oxapampa-Perú. |
CON-CON |
2012 |
Evaluación de dos métodos de colección de semen y su efecto sobre la calidad espermática y capacidad fecundante in vitro de espermatozoides de alpacas |
CON-CON |
2010 |
Logros y Avances de los estudios de investigación en las estaciones experimentales del IVITA y en la Facultad de Medicina Veterinaria |
Taller |
2010 |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Publicacion |
2010 |
Estudio de la biología del vellón y de técnicas reproductivas para el progreso eficiente de un programa de mejoramiento genético en alpacas. Fase 3 |
SIN-CON |
2009 |
Evaluación del tiempo de inducción a la ovulación sobre la fertilidad en inseminación artificial de alpacas |
CON-CON |
2009 |
La investigación en las estaciones experimentales en relación al plan estratégico del IVITA en la FMV |
Taller |
2009 |
Revista de Investigaciones Veterinarios del Perú |
Publicacion |
2009 |
Situacional actual de la fascilosis bovina y evaluación de resistencia a fasciolicidas en la provincia de Jauja, Junín |
CON-CON |
2009 |
Análisis y proyección de la investigación en el IVITA |
Taller |
2008 |
Efecto de la alimentacion bajo condiciones naturales en la produccion de fibra de alpacas huacayas |
CON-CON |
2008 |
Estudio de la Biología del vellón y de Técnicas reproductivas para el proceso eficiente de un programa de mejoramiento genético en alpacas. Fase II |
SIN-CON |
2008 |
Producción de leche y subproductos y rendimiento reproductivo en llamas |
MULTI |
2008 |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Publicacion |
2008 |
Efecto de la Oxitocina sobre la vida del cuerpo lúteo y sobrevivencia embrionaria en alpacas |
CON-CON |
2007 |
Efecto de la alimentación en el último tercio de gestación sobre el desarrollo post natal de folículos pilosos y parámetros productivos en alpacas huacayas |
CON-CON |
2007 |
Estudio de la Biologia del vellón y de Técnicas reproductivas para el proceso eficiente de un programa de mejoramiento genético en alpacas. Fase I |
SIN-CON |
2007 |
Identificación de proteínas antigénicas en quistes de diferente tamaño de Sarcocystis aucheniae |
CON-CON |
2007 |
Desarrollo endógeno y tratamiento de Sarcocystis aucheniae y S. lamacanis en caninos |
CON-CON |
2006 |
Estrategia de manejo nutricional, sanitario y genético en la expresión de la capacidad genética de un núcleo de reproductores Llamas para producción de carne. Fase III |
SIN-CON |
2006 |
Efecto de la Sarcocistiosis sobre los parámetros productivos de los camélidos sudamericanos, durante su primer año de vida |
CON-CON |
2005 |
Estrategia de manejo nutricional, sanitario y genético en la expresión de la capacidad genética de un núcleo de reproductores llamas para producción de carne |
SIN-CON |
2005 |
Evaluación de la capacidad fecundante en espermatozoides de diferentes especies domésticas mediante el test hipoosmótico |
SIN-SIN |
2005 |
Estrategia de manejo nutricional, sanitario y genético en la expresión de la capacidad genética de un nucleo de reproductores llamas para producción de carne |
SIN-CON |
2004 |
Evaluación de la capacidad fecundante de espermatozoides de ovino criopreservados con antioxidantes. |
SIN-SIN |
2004 |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Publicacion |
2004 |
Administración de la LH en el esparcimineto y desarrollo del cuerpo luteo y su relación con la duración del celo post ovulación y sobrevivencia embrionaria en alpacas |
Tesis |
2003 |
Estudio de las principales medidas biométricas relacionadas con el peso vivo en llamas. |
SIN-SIN |
2003 |
Logros y perspectivas de IVITA 2001-2003 |
Taller |
2003 |
Protocolos de colección, dilución y conservación de semen e inseminación artificial en alpacas. Fase II. |
SIN-CON |
2003 |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Publicacion |
2003 |
Variación en la finura y crecimiento de la fibra en alpacas suris en función a la edad y época |
CON-CON |
2003 |
Colección, dilución y conservación de semen e Inseminación Artificial en alpacas |
SIN-CON |
2002 |
Contribución del IVITA al Desarrollo de Tecnologías Pecuarias en el Perú |
Taller |
2002 |
Parámetros genéticos de peso vivo en llamas del núcleo de reproductores del IVITA-Maranganí |
CON-CON |
2002 |
Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú |
Publicacion |
2002 |
Monitoreo del plan estratégico de investigación del IVITA |
Taller |
2001 |
Mortalidad embrionaria alrededor del periodo de Reconocimiento Maternal de la Preñez (RMP) y validación de técnicas hormonales sobre la sobrevivencia embrionaria para mejorar la eficiencia reproductiva de alpacas |
CON-CON |
2001 |
Administración de la testosterona en alpacas machos con adherencia pene prepucial |
Tesis |
2000 |
Efecto de la alimentación sobre la producción de vellón y finura de fibras en alpacas de primera esquila durante la época de lluvia y seca |
CON-CON |
2000 |
Efecto de la frecuencia de copulación en alpacas durante el celo postovulatorio sobre la mortalidad embrionaria |
Tesis |
2000 |
Efecto inhibitorio de la progesterona sobre el desarrollo de la onda folicular en llamas |
Tesis |
2000 |
Estudios sobre la migración embrionaria, copulación postovulatoria y supervolución en la mortalidad embrionaria en alpacas |
CON-CON |
2000 |
Variabilidad en el inicio e incidencia del celo entre vacas tratadas con prostataglandina (PGF2) en el día 7 o en el día 13 de su ciclo |
Tesis |
2000 |
Determinar el efecto de la edad de la madre sobre los índices productivos de la progenie en llamas |
SIN-SIN |
1999 |
Evaluación de un modelo de prevención y tratamiento contra enteritis neonatal |
CON-CON |
1999 |
Factores hormonales e infecciones en fallas de ovulación, fertilización y sobrevivencia embrionaria |
CON-CON |
1999 |
Efecto de incremento de la temperatura escrotal en un ambiente húmedo sobre el comportamiento sexual y la calidad del semen de ovinos de la raza pelibuey y merino precoz alemán |
Tesis |
1998 |
Fallas en ovulación: fertilización y gestación temprana en alpacas. |
CON-CON |
1998 |
Sincronización del celo en diferentes períodos del ciclo estrual sobre la tasa reproductiva de pollos con infección crónica |
CON-CON |
1997 |
Producción de crías en Alpacas y llamas hasta el año de edad |
CON-CON |
1996 |
Aspectos biológicos y patológicos del psiculupteragia peruvianus en alpacas infectadas experimentalmente |
CON-CON |
1991 |
LEYVA VALLEJOS VICTOR RAUL