Imagen, violencia política y microfísica de las estrategias autoritarias durante el gobierno de Manuel Odría de 1948 a 1956 |
PCONFIGI |
2023 |
Migración venezolana, discriminación y violencia social: Odisea de una trayectoria inmigrante en el Perú |
RFPLU |
2021 |
Socialización masculina y argumentos para el estudio de la violencia contra la mujer en el Perú desde el año 2019 a 2021 |
PCONFIGI |
2021 |
Estudio de la socialización masculina de la violencia y argumentos para el análisis del feminicidio en el Perú desde el año 2018 a 2020 |
PCONFIGI |
2020 |
Discriminación, movilidad social y desigualdades socio culturales en la migración venezolana en el Perú desde el año 2017 a 2019 |
PCONFIGI |
2019 |
ANÁLISIS DE LA POSTERGACIÓN DE LA MATERNIDAD EN MUJERES JÓVENES DE LIMA |
PTPGRADO |
2018 |
Educación, democracia y Nación en el Perú en el siglo XX y XXI |
PCONFIGI |
2018 |
Hacia el Congreso ALAS Perú 2019: Poder, educación y violencia en América Latina y el Caribe |
PEVENTO |
2018 |
Implementación de políticas de gobierno abierto y su impacto en la gobernanza y democracia digital: el caso de la Municipalidad de San Isidro durante el periodo 2015-2018 |
PTPGRADO |
2018 |
TRANSFORMACIONES DE LA SOCIEDAD RURAL Y DESAGRARIZACIÓN DEL EMPLEO FEMENINO EN EL PERÚ |
PSINFINV |
2018 |
V Congreso Internacional PRE – ALAS Perú 2017 |
PEVENTO |
2017 |
Características y consecuencias sociales de las tecnologías virtuales en las redes sociales de comunicación juvenil en la ciudad de Lima desde el año 2008 a 2015 |
PTPDOCTO |
2017 |
Estrategias de incorporación laboral de estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
PCONFIGI |
2017 |
Teorizando el evangelismo de Pamplona Alta. Métodos de explicación social: Una revisión de bibliografía y una evaluación empírica de uno de ellos (la Teoría Fundamentada Clásica), frente a otras formas de explicación en las Ciencias Sociales. |
PTPGRADO |
2017 |
Tradiciones en Conflicto: Democracia y Nación en el Perú y América Latina siglos XIX-XX |
PCONFIGI |
2017 |
Inserción de los profesionales sanmarquinos en el mercado laboral global. 2010-2015. Casos: Medicina Humana, Ciencias Biológicas, Ingeniería Industrial, Ciencias Administrativas, Ciencias Económicas, Filosofía, Economía, Sociología y Educación |
MULTI |
2015 |
Formación profesional e inserción laboral en sociología en Lima Metropolitana 2001-2013 |
CON-CON |
2014 |
Culturas invisibles de la pobreza urbana en Lima Metropolitana |
CON-CON |
2013 |
La sociología en el Perú contemporáneo y sus perspectivas. Segunda mitad del siglo XX y siglo XXI |
CON-CON |
2009 |
Modernización agraria y movimientos sociales. La experiencia política de los poblados de hacienda en Piura-Morropón entre 1870 y 1930 |
CON-CON |
2009 |
Hacia una sociologia de la sociologia en el Perú, una reflexion crítica desde la perspectiva sociológica latinoamericana |
CON-CON |
2008 |
La dimensión cultural del proyecto educativo peruano: Valcárcel, Arguedas y Encinas (1921-1930) y (1945-1948). |
CON-CON |
2007 |
Los orígenes de la República en la costa norte: Piura, siglo XIX. |
CON-CON |
2007 |
Diversidad cultural y sistema educativo en el Perú: Reflexión teórica y estudios de casos en Huaycán |
CON-CON |
2006 |
LOAYZA JAVIER MANUEL JERJES