El estado peruano y la evaluación de riesgos y vulnerabilidad que ocasiona los métodos de explotación en la minería a pequeña escala y minería artesanal, Lima, 2022-2023 |
PSINFINV |
2022 |
La realidad de los pasivos ambientales en el Perú y la retórica ambientalista, 2021 |
PSINFINV |
2021 |
Los conflictos sociales y el bono amarillo una posible solución |
PSINFIPU |
2021 |
Los huaicos, la contaminación minera, el cambio climático y su influencia en la aumento de la pobreza de la población del área de influencia del Valle del Rio Rímac, Lima, 2021 |
PCONFIGI |
2021 |
EL BONO AMARILLO, PROPUESTA DE SOLUCIÓN A LOS CONFLICTOS SOCIALES ORIGINADOS POR LA INDUSTRIA EXTRACTIVA EN EL PERÚ, 2020 |
PCONFIGI |
2020 |
Implicancias del uso de tubos PVC para el carguío de ANFO en taladros inundados en voladuras primarias a cielo abierto |
PCONFIGI |
2019 |
LOS CONFLICTOS SOCIALES AMBIENTALES MINEROS, CASO LAS BAMBAS 2019 |
PCONFIGI |
2019 |
Optimización de la formulación del ANFO aluminizado en función del tipo de terreno en voladuras subterráneas |
PCONFIGI |
2018 |
“EL COSTO DE OPORTUNIDAD DEL AGUA Y SU RELACIÓN CON LOS CONFLICTOS SOCIALES PRODUCIDOS POR LA MINERÍA, ABANCAY 2014-2017” |
PCONFIGI |
2018 |
Optimización de voladuras en tajeos mineros subterráneos formulando el ANFO aluminizado ideal |
PCONFIGI |
2017 |
Capacidad de anclaje de los split sets en función de su longitud efectiva de anclaje |
CON-CON |
2016 |
Los conflictos sociales en Arequipa y Abancay y su relación con la pobreza del Perú, 2015 |
SIN-SIN |
2015 |
Riesgos y adaptación al cambio climático en zonas costeras del Perú. Paita. 2015 |
CON-CON |
2015 |
Ambientes estratigráficos y petrológicos favorables a la mineralización en el centro del Perú |
CON-CON |
2014 |
La Minería informal y su relación con los conflictos sociales en el sur del Perú, cohort 2008-2013 |
SIN-SIN |
2014 |
Valoración del patrimonio geológico |
CON-CON |
2013 |
ANALISIS DE CUENCA Y GESTIÓN DE LOS CONFLICTOS AMBIENTALES EN MINERIA |
CON-CON |
2012 |
La descongelación en las áreas de Ticlio y Morococha y su relación con el cambio climático |
CON-CON |
2011 |
Caracterización de la pasta de relave para uso como relleno en labores mineras |
CON-CON |
2010 |
La minería sostenible los conflictos mineros y el crecimiento económico, la desigualdad y la pobreza en el Perú, 2009 |
CON-CON |
2010 |
Factores influyentes en la capacidad emprendedora de los alumnos de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. |
CON-CON |
2009 |
Impacto de la velocidad de agitación en lixiviación dinámica en minerales alterados |
CON-CON |
2009 |
La conducta asertiva y el manejo de emociones y sentimientos en la formación universitaria de docentes |
CON-CON |
2008 |
El análisis del ciclo de vida para el desarrollo de actividades extractivas en el Perú |
CON-CON |
2007 |
Habilidades Sociales en la Formación Profesional del Docente |
CON-CON |
2007 |
Modelo de relación entre los contaminantes sólidos sedimentables del aire y las condiciones metereológicas en la zona Lima Metropolitana |
CON-CON |
2007 |
Diseño para la reducción del impacto de los residuos industriales líquidos (RILs) sobre el medio ambiente marino |
CON-CON |
2006 |
Financiación para la empresa en las economías emergentes |
CON-CON |
2006 |
Estudio comparativo de los currículos de formación profesional de las facultades de Educación y Medicina |
CON-CON |
2005 |
Las decisiones y el financiamiento de la inversión |
CON-CON |
2005 |
Métodos no tradicionales en la explotación del carbón mineral |
CON-CON |
2005 |
Hacia una nueva arquitectura financiera internacional |
CON-CON |
2004 |
Planificación y gestión integrada de la zona marina costera del Callao |
CON-CON |
2004 |
Evaluación y recuperación ambiental de la Bahía de Paita |
CON-CON |
2003 |
Deserción de ingresantes por primeros puestos a la UNMSM - Parte II |
SIN-SIN |
2002 |
Perfiles y rendimiento en la formación profesional del docente |
CON-CON |
2002 |
Deserción de los ingresantes por primeros puestos a la UNMSM |
SIN-SIN |
2001 |
Propuesta de un sistema de tutoría académica universitaria. II Parte |
CON-CON |
2001 |
Calidad de la educación en ciencias naturales en i. Pedagógico |
CON-CON |
1995 |
Diagnóstico: enseñanza de Química a C.E. menores Lima metropolitana |
CON-CON |
1995 |
Diseño de módulos multimedia para la enseñanza de lenguaje VI |
CON-CON |
1995 |
Diagnóstico: enseñanza de Química Centro Educativo de menores Lima metropolitana |
CON-CON |
1994 |
Aspectos socio educativo y su relación con el rendimiento académico de la Facultad de Edcucación |
CON-CON |
1993 |
Los curriculos de educación de las universidades La Plata, La Habana, UNAM, y UNMSM 1988-1993 |
CON-CON |
1993 |
Diagnóstico de enseñanza física experimental (continuación: 2da.etapa final) |
CON-CON |
1992 |
LUYO QUIROZ ANTONIO EDILBERTO