Efecto antibacteriano de Citrus paradisi "toronja" sobre Enterococcus faecalis un microorganismo de relevancia en los fracasos endodonticos |
PSINFINV |
2022 |
Efecto de enjuagues bucales en base a residuos de plantas nativas del Perú para reducir el riesgo de caries dental en adultos jóvenes |
PCONFIGI |
2022 |
Correlación de la presencia del patógeno periodontal Fusobacterium nucleatum por la prueba reacción en cadena de la polimerasa “PCR” en pacientes con periodontitis y cáncer colorrectal |
PCONFIGI |
2021 |
Eficacia de la Radiación UV en la desinfección de ambientes de atención odontológica en el contexto de la pandemia Covid 19 |
PCONFIGI |
2021 |
Estrés y estrategias de afrontamiento del Docente del Área de Salud de una Universidad Pública, en el desarrollo académico durante la pandemia COVID-19. |
PCONFIGI |
2021 |
EFECTO HISTOLÓGICO DEL ACONDICIONAMIENTO DEL ESMALTE EN DIENTES PERMANENTES CON FLUOROSIS |
PCONFIGI |
2020 |
Efecto antimicrobiano, antioxidante, citotóxico y genotóxico del Enjuagatorio Bucal a base de Citrus paradisi "toronja", producto natural del Perú |
PCONFIGI |
2020 |
Identificación molecular del microbioma del surco gingival de molares de pacientes peruanos sometidos a tratamiento de ortodoncia |
PCONFIGI |
2020 |
LOGRO DE ESTÁNDARES DEL MODELO DE ACREDITACIÓN NACIONAL DEL SINEACE EN LAS ESCUELAS PROFESIONALES DE LA UNMSM |
PCONFIGI |
2020 |
Validación de un instrumento para evaluar la percepción de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos acerca de la utilidad del aula virtual institucional en el proceso de aprendizaje. |
PCONFIGI |
2020 |
ACTIVIDAD CARIOSTATICA DE DOS EXTRACTOS DE CASCARA DE SEMILLA DE Theobroma cacao L. ( cacao variedad "Chuncho") EN EL MARCO DE LA ECONOMÌA GLOBAL |
PCONFIGI |
2019 |
Efecto antibacteriano y cicatrizante de un apósito curativo a base de Copaifera reticulata "copaiba", procedente de la amazonia peruana |
PCONFIGI |
2019 |
Efecto sinérgico in vitro de aceites esenciales y clorhexidina al 0.12%, frente a Origanum vulgare (orégano), Rosmarinus officinalis (romero), de la cavidad bucal. |
PCONFIGI |
2019 |
Logro de estándares de gestión estratégica de las escuelas de pregrado de las cinco áreas académico profesionales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de acuerdo con el modelo de acreditación nacional |
PSINFINV |
2019 |
Percepción de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos sobre el aula virtual, según los estilos de aprendizaje |
PCONFIGI |
2019 |
Actividad antibacteriana in vitro de un colutorio a base de Copaifera reticulata “Copaiba “y Thymus vulgaris “Tomillo” sobre bacterias prevalentes de la caries dental |
PCONFIGI |
2018 |
Microscopía de protozoarios bucales: detección en pacientes diabéticos tipo 2 con enfermedad periodontal |
PSINFINV |
2018 |
Rendimiento académico según las interacciones de estilos de enseñanza del docente y de estilos de aprendizaje de estudiantes de la Escuela de Estudios Generales UNMSM, 2018 |
PCONFIGI |
2018 |
Riesgo de caries en gestantes: Identificación molecular de Streptococcus mutans y Streptococcus sobrinus en saliva para la prevención de caries temprana en el infante |
PCONFIGI |
2018 |
ANALISIS SITUACIONAL DE LOS CONOCIMIENTOS EN PRODUCTOS NATURALES RELACIONADOS CON LA SALUD BUCAL EN EL PAIS |
PCONFIGI |
2017 |
Efecto antibacteriano in vitro de una mixtura de aceites esenciales sobre patógenos bacilos negro pigmentados aislados de gestantes con gingivitis |
PCONFIGI |
2017 |
Estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes ingresantes de las cinco áreas de las carreras profesionales de la UNMSM |
PCONFIGI |
2017 |
Estudio comparativo del efecto antibacteriano de la oleorresina de Copaifera reticulata y el aceite esencial de Origanun vulgare frente a cepas de S. mutans y E. faecalis |
PSINFINV |
2017 |
Identificación molecular de Streptococcus mutans y Streptoccus sobrinus en saliva de gestantes . |
PCONFIGI |
2017 |
Actividad antioxidante y efecto antimicótico de la Copaifera reticulata “copaiba” frente a Cándida albicans aislado de pacientes con estomatitis subprótesica |
CON-CON |
2016 |
Actividad inhibitoria del extracto etanólico de Theobroma cacao sobre el crecimiento y adherencia in vitro de Streptococcus mutans a esmalte dentario |
Tesis |
2015 |
Estandarizacion de una técnica molecular para la detección de Streptococcus mutans en saliva de niños en etapa escolar |
CON-CON |
2015 |
Evaluación de biocompatibilidad de la crema oral o tópica en mucosa bucal de animales de experimentación y efecto clínico en mucosa bucal de pacientes con estomatitis subprótesis |
CON-CON |
2015 |
Efecto antibacteriano in vitro del aceite esencial (muña) en Streptococcus mutans |
Tesis |
2014 |
Efecto antimicrobiano de crema oral O, sobre microorganismos presentes en base acrílica de prótesis dental removible, estudio in vitro |
CON-CON |
2014 |
Efecto de la inmunización pasiva con anticuerpos de yema de huevo (IgY) anti – streptococcus mutans en la formación de caries dental en ratas |
CON-CON |
2014 |
Efecto antimicrobiano in vitro de Origanum vulgare sobre microorganismos presentes en prótesis dentales removibles |
CON-CON |
2013 |
“Actividad antibacteriana de aceite esencial de Mentha spicata L. sobre flora mixta salival”. |
Tesis |
2013 |
EFECTIVIDAD IN VITRO E IN VIVO DE UN COLUTORIO A BASE DE MYRCIARIA DUBIA "CAMU CAMU" SOBRE BACTERIAS DE IMPORTANCIA EN PROCESOS ORALES |
CON-CON |
2012 |
EFECTO DEL USO DE ANTICUERPOS POLICLONALES lgY CONTRA BACTERIAS CARIOGÉNICAS EN LA FORMACION DE BIOFILM |
CON-CON |
2012 |
Efecto inhibitorio del té verde (Camellia sinensis) en la formación de caries dental en ratas |
CON-CON |
2011 |
Contaminación microbiana en cepillos dentales de pacientes inmunodeprimidos hospitalizados en el Instituto Nacional de Salud del Niño |
Tesis |
2010 |
Efectividad de un programa de tutoría presencial y virtual en el desempeño académico de los estudiantes ingresantes de la Facultad de Odontología de la UNMSM |
CON-CON |
2010 |
Efectividad in vitro e in vivo de un gel a base de Camellia sinensis "té verde", frente a microorganismos de importancia en procesos periodontales |
CON-CON |
2010 |
Efectividad antibacteriana "in vitro" del aceite esencial de Minthostachys mollis griseb (muña) sobre bacterias prevalentes en patologías periapicales crónicas de origen endodóntico |
Tesis |
2009 |
Efecto antibacteriano del gel de papaína sobre el Lactobacilo y el Streptococcus mutans |
CON-CON |
2009 |
Adherencia del Streptococcus mutans después del uso de la IgY extraído de la yema de huevo de gallinas hiperinmunizadas |
Tesis |
2008 |
Componente Educativo Lúdico Asociativo como estrategia promotora de salud bucal en padres y madres de familia de niños y niñas de 3 a 5 años |
CON-CON |
2008 |
Filtración del enterococcus fecalis en obturaciones retrógradas con MTA (Agregado de Trioxido de Mineral) comparado con amalgama y ionomero de vidrio |
CON-CON |
2007 |
Efecto antimicrobiano in vitro e in vivo de Camellia sinensis sobre bacterias orales. Parte 2 |
CON-CON |
2006 |
Efecto antimicrobiano in vitro e in vivo de Camellia sinensis sobre bacterias orales (Parte I) |
CON-CON |
2005 |
Alteraciones clínicas de la mucosa bucal en personas de tercera edad portadores de protesis totales |
SIN-SIN |
2002 |
Estudio longitudinal del nivel del Streptococo mutans como factor de riesgo de caries dental con respecto a otros indicadores en dentición temporal |
CON-CON |
2002 |
Nivel de infección de H. pylori mediante técnica de Elisa |
CON-CON |
2001 |
Aislamiento de cepas de estafilococos resistentes a la meticilina en infecciones orales y su observación microscópica. |
SIN-SIN |
1998 |
MARTINEZ CADILLO ELBA ESTEFANIA