Investigadores

Nombre o Apellidos Facultad Regina
Investigador

MAYTA HUATUCO EGMA MARCELINA

Facultad Ciencias Biológicas
Tipo DOCENTE
Grado Doctor
Categoría Principal
Clase Dedicación Exclusiva
Horas 40
Código Orcid 0000-0001-8471-1675
Regina SI
Email emaytah@unmsm.edu.pe
Grupo Grupo(nombre corto) Resol. Rectoral
ECOLOGIA Y GENÉTICA DE VIRUS EMERGENTES Y REEMERGENTES ECOVIRUS 01199-R-19
VIROLOGIA CLINICA MOLECULAR INMUNOPATOGÉNESIS Y ANTIVIRALES VIRMOLPA 01199-R-19
Titulo Tipo Periodo
Evaluacion de la Actividad Antiviral in vitro de extractos y aceites esenciales de matico Piper aduncum L. frente a Virus Dengue serotipo-2, Zika y Chikungunya . PCONFIGI 2023
MECANISMO MOLECULAR DE LA INHIBICIÓN DE Bursera graveolens CONTRA VIRUS DENGUE PCONFIGI 2022
Mecanismo de acoplamiento molecular de la inhibición de Bursera graveolens contra virus dengue PSINFINV 2022
Producción de anticuerpos monoclonales contra la proteína Spike de SARS-CoV-2 con potencial diagnóstico PCONFIGI 2021
Aislamiento, propagación y criopreservación de células mononucleares de sangre periférica obtenidas de pacientes convalecientes de Dengue PTPBACHILLER 2020
Búsqueda y caracterización biológica de virus para la utilización en terapia fágica contra Salmonella spp multidrogo-resistentes y causantes de infecciones intrahospitalarias como una alternativa al tratamiento antibiótico PCONFIGI 2020
Desarrollo de un Medio de Transporte Viral seguro, de bajo costo y efectivo para el diagnóstico molecular de COVID-19 PFEX 2020
Exploración de la actividad antiviral in Vitro de compuestos bioactivos derivados de extractos vegetales de Bursera graveolens contra virus dengue y proyección a ensayos preclínicos in vivo en modelo murino PCONFIGI 2020
PRODUCCIÓN DE MEMBRANAS Y NANOFIBRAS CON APLICACIONES EN LA FABRICACIÓN DE MATERIAL DE PROTECCIÓN MÉDICA PFEX 2020
Producción de membranas y nanofibras con aplicaciones en la fabricación de material de protección médica PMULTI 2020
EVALUACIÓN DE ACTIVIDAD ANTIVIRAL in vitro DE Gentianella alborosea Y Gentianella nitida CONTRA LA INFECCIÓN POR VIRUS ZIKA Y DENGUE-2 PTPGRADO 2019
EVIDENCIA DE LA RELACIÓN DEL CANCER Y VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO EN BIOPSIAS DE MAMA MEDIANTE PCR E INMUNOHISTOQUÍMICA EN EL HOSPITAL SANTA ROSA DURANTE EL 2019 PCONFIGI 2019
Evaluación de la actividad antiviral del extracto de aceite esencial de Gentinella alborosea, Gentinella nítida, Ophryosporus peruvianus contra virus Zika y Dengue PCONFIGI 2019
Producción de Hibridomas secretores de Anticuerpos Monoclonales Humanos Neutralizantes del Virus Dengue. Evaluación de la actividad inmunoterapéutica óptima en un modelo Murino PFEX 2019
UN TERMOCICLADOR CON GRADIENTE DE TEMPERATURA CON FINES DE INVESTIGACIÓN ECI 2019
ADQUISICIÓN DE UNA INCUBADORA DE CO2 ECI 2018
EVALUACION DE LA PRUEBA DE FOCOS FLUORESCENTES PARA LA CUANTIFICACIÓN DEL VIRUS DENGUE SEROTIPO 2, FIEBRE AMARILLA Y ZIKA EN LAS LÍNEAS CELULARES VERO-76 Y C6/36 PCONFIGI 2018
Incriminación haplotípica de Aedes aegypti como vector del dengue y otros Arbovirus que circulan en Areas Endémicas de Perú. PCONFIGI 2018
Prueba de Focos Fluorescentes: Análisis, Estandarización y Comparación con el Ensayo de Placa para la cuantificación del Virus Dengue Serotipo 2, Fiebre Amarilla y Zika en las líneas celulares Vero-76 C6/36 y BHK-21 PTPGRADO 2018
ACTIVIDAD INHIBITORIA DE LOS ACEITES ESENCIALES DE Lippia alba CONTRA EL VIRUS ZIKA EN CÉLULAS VERO Y C6/36 DE Aedes albopictus PTPGRADO 2017
EQUIPOS DE CONSERVACIÓN PARA EVALUAR LA ACTIVIDAD ANTI-VIRAL DE EXTRACTOS VEGETALES ECI 2017
EVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIVIRAL DE PRINCIPIOS ACTIVOS DE Lippia alba CONTRA EL VIRUS ZIKA CAUSANTE DE MICROCEFALIA EN HUMANOS PCONFIGI 2017
IDENTIFICACION DE MUTACIONES DE HBV DE IMPORTANCIA CLÍNICA Y SU RELACION CON LA CARGA VIRAL Y RESISTENCIA A ANTIVIRALES EN PACIENTES CRÓNICOS CON HEPATITIS VIRAL B RESIDENTES EN HUANTA, AYACUCHO - PERÚ PCONFIGI 2017
Estudio de compuestos antivirales de las algas Chlorella sp y Chondracanthus chamissoi para el virus dengue serotipo 2 PFEX 2013
Análisis bioinformático de la región P en genomas de HBV para diseñar un método efectivo de amplificación por PCR Grupo 2016
Implementar un sistema de diagnóstico molecular múltiple para los virus Dengue, Chikungunya y Zika, causantes de infecciones arbovirales y transmitidos por Aedes aegypti MULTI 2016
Inclusión de harina de Chlorella peruviana en dietas comerciales extruidas de inicio para Colossoma macropomum “gamitana” CON-CON 2016
Determinación de la frecuencia genotípica del virus de la hepatitis B (VHB) y asociación con presentación clínica en pacientes crónicos de Huanta, Ayacucho CON-CON 2015
Estandarización de un sistema de PCR en tiempo real para carga viral de HPV de alto riesgo oncogénico 16 y 18 causantes de cáncer en cuello uterino CON-CON 2015
Frecuencia genotípica del VHB en la región endémica Huanta (Ayacucho) mediante patrones de RFLP Grupo 2015
Crecimiento de juveniles de Cryphios caementarius (Molina, 1782) “camarón de río” alimentados con dietas de diferente valor proteico en sistemas de cultivo SIN-SIN 2014
El clima y su relación con el desove y desarrollo de ovas en trucha arco iris oncorhynchus mykiss en piscigranjas de la región Junín SIN-SIN 2013
Fitorremediación de suelos y aguas contaminados con metales pesados y residuos orgánicos en ecosistemas andinos. Etapa III CON-CON 2013
DESARROLLO DE UNA TECNICA DE PROTOTIPO DE HTLV-1 PARA LA DETECCIÓN DE VIRUS LINFOTROFICOS EN PACIENTES SEROINDETERMINADOS COINFECTADOS A TUBERCULOSIS. CON-CON 2012
Fitorremediación de suelos y aguas contaminados con metales pesados y residuos orgánicos en ecosistemas andinos Parte II. CON-CON 2012
Caracterización limnológica de los estanques de cultivo Oncorhynchus mykiss en un sistema de producción intensiva en Junín. Parte I. Etapa de alevinaje CON-CON 2011
Coinfección en pacientes con Tuberculosis drogorresistente con relación al virus HTLV-I de la red asistencial del Hospital Guillermo Almenara Tesis 2011
Evaluación y caracterización molecular del virus linfotrópico humano (HTLV-1/2) en pacientes con enfermedad bacteriana y parasitaria en el IMT y Centros Hospitalarios SIN-SIN 2011
Conservación y recuperación de la biodiversidad de peces nativos altoandinos en Junín. Parte II CON-CON 2010
El virus (HTLV-1/2) en humanos asociados a enfermedades virales, bacterianas, parasitarias, neurodegenerativas y en pacientes que concurren al IMT y otros centros hospitalarios CON-CON 2010
Conservación y recuperación de la biodiversidad de peces nativos altoandinos en Junín CON-CON 2009
Seroepidemiologia, aspectos biomoleculares y clínico de virus (HTLV-1/2) en humanos asociados a enfermedades virales, parasitarias y neurodegenerativas CON-CON 2009
Diversidad de macroinvertebrados y evaluación de la calidad del agua en tributarios de tercer y cuarto orden del rio comas. Junín CON-CON 2008
Seroepidemiologia , propiedades moleculares y clinicas del virus HTLV-1/2 en individuos atendidos en el instituto de medicina tropical y otros hospitales CON-CON 2008
Estructura y dinámica temporal del macrobentos en tributarios de primer y segundo orden del río Comas, Junín CON-CON 2007
Estudio de actinomycetes marinos y sus compuestos bioactivos CON-CON 2007
Estudio del virus HTLV asociado a enfermedades parasitarias: Estrongyloidiosis, Leishmaniosis, Tripanosomiosis y Escabiosis constrosa en pacientes del Instituto de Medicina Tropical "Daniel Alcides Carrión" UNMSM Tesis 2007
Evaluación serológica y molecular del virus HTLV-1/2 en individuos atendidos en el instituto de medicina tropical CON-CON 2007
Macrobentos de dos lagunas de alta montaña en Junín: Biocenótica y antropocéntica CON-CON 2006
Bases científicas para el perfeccionamiento de los estándares de calidad microbiana de aguas de uso humano CON-CON 2000
Efecto de la eutroficación en la biodiversidad bentónica de la laguna de Paca, Junín CON-CON 2000
Evaluación de la biodiversidad en el Parque Nacional Huascarán II. Séctor Llanganuco-Yanama. Ancash. CON-CON 1999
Impacto microbiano de las aguas residuales urbanas en el litoral de Lima CON-CON 1999
Evaluación de la biodiversidad en el Parque Nacional Huascarán. I. Sector Llanganuco-Yanama-Ancash CON-CON 1998
Evaluación de la susceptibilidad al sarampión en población general: Callao CON-CON 1998
Seroepidemiología de infecciones microbianas transmisibles por manipuladores de alimentos CON-CON 1997
Estudio microbiológico en la laguna de tranca grande-Junín CON-CON 1996
Conservación y saneamiento de tuberosas andinas por cultivo de tejido CON-CON 1995
Resistencia antimicrobiana en patógenos del Río Santa. Parte II CON-CON 1995
Sistemática de moluscos dulceacuicolas del Perú – Centro CON-CON 1995
Conservación y saneamiento de tuberosas andinas por cultivo de tejido CON-CON 1994
Impacto de agentes patógenos en comunidades de Ucayali III CON-CON 1994
Resistencia antimicrobiana en patógenos del Río Santa CON-CON 1994
Conservación y saneamiento de tuberosa andinas por cultivo de tejidos CON-CON 1993
Estudio de la contaminación del Río Santa. Sector inferior CON-CON 1993
Bioecologia de astroblepus simonsi (R) e hypolobocera chileusis (P) en Huaylas CON-CON 1992
Estudio de la contaminación del río Santa sector superior CON-CON 1992
Evaluación de recursos hídricos e hidrobiológicos y su relación microbiológica en el distrito de Huaylas Ancash y alrededores CON-CON 1991


COMUNICADO

Se comunica a los docentes investigadores que la Ampliación del plazo para el registro en el sistema RAIS de los Proyectos de Investigación para Grupos de Investigación con Recursos No Monetarios y de Proyectos de Publicación Académica para Grupos de Investigación 2019 es hasta el domingo 30 de junio de 2019 a la media noche.