Mitos de amor romántico, modelos patriarcales de género y violencia de pareja en jóvenes peruanos |
PCONFIGI |
2023 |
Creencias patriarcales, flexibilidad cognitiva y regulación emocional en varones con y sin antecedentes de perpetración de violencia de pareja |
PCONFIGI |
2022 |
PENSAMIENTO PATRIARCAL, VIOLENCIA, IMPULSIVIDAD, IRRITABILIDAD Y EMPATÍA, EN VARONES IMPUTADOS DE VIOLENCIA DE PAREJA |
PCONFIGI |
2021 |
Resiliencia e inteligencia emocional como factores asociados al impacto emocional durante la crisis sanitaria por COVID 19 en estudiantes universitarios |
PCONFIGI |
2021 |
Resiliencia e inteligencia emocional como factores asociados al impacto emocional durante la crisis sanitaria por COVID 19 en estudiantes universitarios |
PSINFINV |
2021 |
Sensibilidad discriminativa de pruebas estructuradas y no estructuradas para medir distorsiones cognitivas de género en varones agresores y no agresores |
PCONFIGI |
2020 |
HABILIDADES BLANDAS, RESILIENCIA Y VIOLENCIA DE PAREJA EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DE LA UNMSM |
PCONFIGI |
2019 |
Líneas de investigación de los GI en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) |
PINVPOS |
2019 |
Fortalecimiento de las capacidades en asesoría de tesis de pre y posgrado |
PINVPOS |
2018 |
RESILIENCIA, COMUNICACIÓN Y VIOLENCIA DE PAREJA EN ESTUDIANTES DE UNIVERSIDADES DEL PERU |
PCONFIGI |
2018 |
Desarrollo de la investigación formativa en el pregrado y la investigación en el posgrado |
PINVPOS |
2017 |
Estereotipos de género y violencia encubierta de pareja en hombres y mujeres de 18 a 24 años residentes en el Distrito de San Martín de Porres. |
PSINFINV |
2017 |
Estereotipos de género y violencia encubierta de pareja en hombres y mujeres de Lima, Huancayo, y Pucallpa |
PCONFIGI |
2017 |
Representaciones de violencia de pareja, estereotipo de género, sexismo ambivalente y programas de tv de señal abierta vistos por los adolescentes |
CON-CON |
2016 |
Sexismo, misoginia y estereotipos de la mujer y de género en las coplas del carnaval de Cajamarca |
CON-CON |
2015 |
Estilos atributivos y estrategias de comunicación en mujeres con y sin experiencia de abuso psicológico |
CON-CON |
2014 |
Influencia de los estilos parentales en la adicción al internet en alumnos de secundaria del Perú |
CON-CON |
2013 |
ADICCION AL INTERNET Y AGRESIVIDAD EN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DEL PERU |
CON-CON |
2012 |
Factores personales de resiliencia y autoconcepto en estudiantes de primaria de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2010 |
Efectos de un programa de conciencia ortográfica en el desarrollo de la escritura productiva en alumnos de 6to de primaria de un colegio público de Lima. |
CON-CON |
2009 |
Relación entre los estilos atribucionales y los estilos de aprendizaje en estudiantes de secundaria de Lima Metropolitana. |
CON-CON |
2009 |
Un enfoque cognitivo de la relación entre comprensión de estructuras gramaticales lingüísticas, lectura y escritura en estudiantes de 5to grado de primaria de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2008 |
Perfil profesional de competencias del psicólogo San Marquino |
CON-CON |
2007 |
Acoso escolar (bullying) en estudiantes de educación secundaria de Lima metropolitana |
CON-CON |
2006 |
Exposición a situaciones de agravio y su relación con las actitudes ante el agravio y la agresión en adolescentes pertenecientes a pandillas juveniles |
CON-CON |
2005 |
Teorías implícitas acerca de las matemáticas y lenguaje en docentes de educación secundaria |
CON-CON |
2004 |
Representaciones sociales de la corrupción, democracia y ciudadanía en estudiantes de secundaria de Lima y provincias |
CON-CON |
2003 |
Elaboración del diferencial semántico para el idioma español en universitarios de Lima metropolitana |
CON-CON |
2002 |
La atención y memoria en escolares con y sin dificultades de aprendizaje en la lectoescritura |
SIN-SIN |
2002 |
Estudio comparativo de pensamiento formal, proposicional-combinatorio en estudiantes adolescentes varones y mujeres de centros educativos diferenciados. |
Tesis |
1998 |
Identidad y confianza en escolares con diferente nivel de ciudadanía |
CON-CON |
1998 |
El proceso de disociación cognoscitiva del nivel operatorio respecto al nivel propietario, en un grupo de escuelas de primaria |
CON-CON |
1997 |
Efectos de la enseñanza por descubrimiento en el aprendizaje de conceptos en un grupo de estudiantes universitarios |
CON-CON |
1996 |
La enseñanza por exposición y el aprendizaje de conceptos |
CON-CON |
1995 |
La organización lógica del pensamiento y la toma de decisiones |
CON-CON |
1994 |
Estudio comparativo del pensamiento operatorio en estudiantes universitarios |
CON-CON |
1993 |
El significado lingüístico en el aprendizaje de actividades cognitivas |
CON-CON |
1992 |
Efectos de memoria semántica en el proceso de transferencia de aprendizaje |
CON-CON |
1991 |
MEDINA CURI NICOLAS