PRODUCCIÓN CIENTÍFICA DE LA MAESTRÍA EN SALUD PÚBLICA DE LA FACULTAD DE MEDICINA DE SAN FERNANDO Y FACTORES RELACIONADOS, 2010-2022 |
PCONFIGI |
2023 |
Tendencias de la investigación sobre financiamiento de sistemas de salud en Latinoamérica entre 2018 - 2022 |
PCONFIGI |
2023 |
Factores asociados a la utilización de los resultados de la investigación en salud en el Perú, para las políticas y programas nacionales de salud pública. |
PCONFIGI |
2022 |
Características bibliométricas de las publicaciones sobre sistemas de salud en el Perú entre 2000-2020 |
PSINFINV |
2021 |
Impacto de la pandemia de COVID-19 sobre la producción de prestaciones y su equidad, en los establecimientos de salud del Ministerio de Salud y Gobiernos Regionales. Peru-2020 |
PCONFIGI |
2021 |
Efecto de la dotación de médicos, enfermeros y obstetras del programa SERUMS en la equidad de la distribución de recursos humanos en los establecimientos del primer nivel de atención del Ministerio de Salud y gobiernos regionales |
PCONFIGI |
2020 |
Conocimiento y actitudes sobre el manejo de los síntomas en la postmenopausia del médico general en atención primaria, 2019 |
PCONFIGI |
2019 |
Impacto de las reformas orientadas al Aseguramiento Universal en Salud sobre el ejercicio profesional del médico cirujano en el Perú |
PCONFIGI |
2019 |
Trabajo colaborativo como estrategia para la enseñanza del curso de metodología de la investigación en estudiantes de medicina humana, 2019 |
PSINFINV |
2019 |
GACETA MEDICA DE LIMA. 1856-1866 análisis bibliográfico |
PSINFIPU |
2018 |
Metodología activa en el proceso de enseñanza y estilos de aprendizaje en estudiantes de pregrado del curso de metodología de la investigación, 2018. |
PCONFIGI |
2018 |
Percepción del paciente sobre las competencias de los profesionales de la salud para la comunicación. |
PCONFIGI |
2018 |
Factores organizacionales versus factores individuales del e-Learning y su relación con el grado de utilización en la educación continua en profesionales de la salud de establecimientos de salud del tercer nivel en Lima Metropolitana - año 2017 |
PCONFIGI |
2017 |
Satisfacción de la atención de emergencia por el usuario externo en la Clínica Ricardo Palma durante el año 2017 |
PCONFIGI |
2017 |
Satisfacción de la atención de emergencia por el usuario externo en la Clínica Ricardo Palma durante el año 2017 |
PSINFINV |
2017 |
Uso de la red social “Facebook” como recurso de educación abierta en la enseñanza médica |
PSINFINV |
2017 |
Aceptabilidad de los recursos de educación abierta entre alumnos y docentes de la Facultad de Medicina UNMSM |
CON-CON |
2016 |
Intención de emigración en estudiantes de la Facultad de Medicina UNMSM: un abordaje cualitativo |
CON-CON |
2015 |
Evaluación de la formación en postgrado y segunda especialización en salud en respuesta a las necesidades y problemas sanitarios del país |
CON-CON |
2014 |
Articulación de la formación en pregrado de los recursos humanos en salud con las necesidades de salud del país |
SIN-SIN |
2013 |
ARTICULACION DE LA INVESTIGACION EN EDUCACION MEDICA EN LA FACULTAD DE MEDICINA Y LA INVESTIGACION EN RECURSOS HUMANOS EN EL PERU. |
CON-CON |
2012 |
NIVELES DE ASEGURAMIENTO Y COBERTURA DE LA DEMANDA DE ATENCIÓN DE SALUD. ADULTOS MAYORES VS. NO ADULTOS MAYORES, PERU 2006-2010. |
CON-CON |
2012 |
Investigación en educación médica en la Facultad de Medicina: Una perspectiva sistémica |
SIN-SIN |
2011 |
Factores asociados a la producción de publicaciones por profesores de la Facultad de Medicina de la UNMSM |
SIN-SIN |
2010 |
Impacto de la Maestría en Gerencia de Servicios de Salud sobre el Intra-Emprendimiento de sus alumnos |
SIN-SIN |
2009 |
Factores asociados al impacto de las becas internacionales para profesores de la Facultad de Medicina de San Fernando |
SIN-SIN |
2008 |
Riesgo social y características psicológicas en mujeres sin complicaciones durante el embarazo, parto y puerperio, atendidas en el INMP en los meses de marzo - noviembre 2008 |
Tesis |
2008 |
Competitividad de la Facultad de Medicina de San Fernando en el Mercado de la Cooperación Internacional: Perspectiva de las Agencias Cooperantes |
CON-CON |
2007 |
Actitudes del estudiante y profesores de las escuelas profesionales de Medicina y Enfer |
SIN-CON |
2003 |
Prácticas privadas en Hospitales Públicos en Lima, Perú |
SIN-SIN |
2002 |
Evaluación de la calidad según la percepción del usuario indirecto - Servicio de Neonatología, Hospital Dos de Mayo |
Tesis |
2000 |
Itinerario profesional del egresado de la Escuela Académico Profesional de Medicina Humana de la UNMSM |
CON-CON |
2000 |
Características actuales y tendencias del mercado ocupacional de los profesionales de medicina y enfermería en el Perú |
CON-CON |
1999 |
Cultura organizacional, en la Facultad de Medicina de la UNMSM. Propuesta de plan estratégico organizacional |
CON-CON |
1998 |
Evaluación de procesos de trabajo y potencialidades del personal administrativo y de servicio de la Facultad de Medicina de la UNMSM |
CON-CON |
1998 |
Potencial del sector privado para prestación de servicios de salud pública en el Perú |
CON-CON |
1997 |
MENDOZA ARANA PEDRO JESUS