Investigadores

Nombre o Apellidos Facultad Regina
Investigador

MONTGOMERY URDAY JOHN WILLIAM

Facultad Psicología
Tipo DOCENTE
Grado Maestro
Categoría Asociado
Clase Tiempo Completo
Horas 40
Código Orcid 0000-0001-9518-3329
Regina SI
Email jmontgomeryu@unmsm.edu.pe
Grupo Grupo(nombre corto) Resol. Rectoral
PSICOLOGíA, SOCIEDAD, VIOLENCIA Y BIENESTAR PSISOVIB 01199-R-19
PSICOLOGÍA Y SALUD PSICOCIE 01199-R-19
Titulo Tipo Periodo
Mitos de amor romántico, modelos patriarcales de género y violencia de pareja en jóvenes peruanos PCONFIGI 2023
Creencias patriarcales, flexibilidad cognitiva y regulación emocional en varones con y sin antecedentes de perpetración de violencia de pareja PCONFIGI 2022
PENSAMIENTO PATRIARCAL, VIOLENCIA, IMPULSIVIDAD, IRRITABILIDAD Y EMPATÍA, EN VARONES IMPUTADOS DE VIOLENCIA DE PAREJA PCONFIGI 2021
Resiliencia e inteligencia emocional como factores asociados al impacto emocional durante la crisis sanitaria por COVID 19 en estudiantes universitarios PCONFIGI 2021
Resiliencia e inteligencia emocional como factores asociados al impacto emocional durante la crisis sanitaria por COVID 19 en estudiantes universitarios PSINFINV 2021
Relaciones entre locus de control, patrón de conducta A y estilo interactivo de riesgo en jóvenes universitarios PTPDOCTO 2020
Sensibilidad discriminativa de pruebas estructuradas y no estructuradas para medir distorsiones cognitivas de género en varones agresores y no agresores PCONFIGI 2020
Triada oscura de la personalidad y exposición a la violencia en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana PCONFIGI 2020
HABILIDADES BLANDAS, RESILIENCIA Y VIOLENCIA DE PAREJA EN ESTUDIANTES DE SEGUNDO AÑO DE LA UNMSM PCONFIGI 2019
VIOLENCIA DE GÉNERO Y RIESGO DE FEMINICIDIO EN ALUMNOS DE UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS DE LIMA METROPOLITANA PCONFIGI 2019
DESREGULACIÓN EMOCIONAL, RUMIACIÓN E IDEACIÓN SUICIDA EN ALUMNOS DE ESTUDIOS GENERALES DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LIMA METROPOLITANA PCONFIGI 2018
Validación de un Programa de formación de habilidades blandas en estudiantes de primer año de la UNMSM PCONFIGI 2018
Estereotipos de género y violencia encubierta de pareja en hombres y mujeres de 18 a 24 años residentes en el Distrito de San Martín de Porres. PSINFINV 2017
Estereotipos de género y violencia encubierta de pareja en hombres y mujeres de Lima, Huancayo, y Pucallpa PCONFIGI 2017
Evitación Experiencial, Rumiación e Impulsividad en Estudiantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos PCONFIGI 2017
Salud mental positiva en estudiantes del Centro Pre UNMSM CON-CON 2016
Clima organizacional y sensibilidad a la crítica en la Facultad de Psicología de una universidad pública de Lima CON-CON 2015
Sexismo, misoginia y estereotipos de la mujer y de género en las coplas del carnaval de Cajamarca CON-CON 2015
El compromiso organizacional y el sentimiento de permanencia de los profesionales en las organizaciones públicas y privadas de Lima Metropolitana SIN-SIN 2014
Formas de expresión de la conducta política y las percepciones sobre populismo en los integrantes de las organizaciones sociales de base de Huaycán-Ate Vitarte SIN-SIN 2014
Agresión entre pares y bienestar psicológico en estudiantes de una universidad pública de Lima Metropolitana CON-CON 2013
Efectos de un programa de prevención del bullying escolar para adolescentes CON-CON 2013
Revista de Investigación en Psicología Publicacion 2013
Estilos de crianza y empatia en adolecentes implicados en Cyberbullying CON-CON 2012
LA AGRESION ENTRE PARES ESTUDIANTES DE EDUCACION SECUNDARIA, SUPERIOR Y UNIVERSITARIA DE LIMA METROPOLITANA. CON-CON 2012
Competencias socioemocionales y comportamiento ecológico en estudiantes de las diferentes áreas profesionales de la UNMSM SIN-SIN 2011
Percepción del bullying, gestión de conflictos, y clima escolar en directivos y docentes de centros educativos CON-CON 2011
Consolidación y reposicionamiento de la investigación psicológica Taller 2010
Estilos explicativos y habilidades para la gestión de negociación de conflictos en adolescentes espectadores de violencia entre pares (Bullying) CON-CON 2010
Influencia del patrón de conducta y del incentivo sobre la asunción de riesgo en jóvenes universitarios CON-CON 2010
Capacidad de disfrute y percepción del apoyo comunitario en adolescentes espectadores de episodios de violencia entre pares. CON-CON 2009
Innovación y difusión de la investigación psicológica Taller 2009
Bienestar psicológico, asertividad y rendimiento académico en estudiantes universitarios sanmarquinos CON-CON 2008
Efectos de un programa de habilidades metapragmáticas en el desarrollo de la escritura productiva en alumnos del 6º de primaria de un colegio público de Lima CON-CON 2008
Modos de afrontamiento y conducta resilente en adolescentes expectadores de violencia entre pares CON-CON 2008
Efectos de un modelo de entrenamiento en Autovalia sobre la conducta resilente y violenta de adolescentes CON-CON 2007
Perfil del rendimiento en escritura productiva en alumnos que cursan quinto y sexto grado de primaria de Centros Escolares Nacionales de Lima cercado SIN-SIN 2007
Relación entre el juicio moral y la identidad nacional en alumnos de educación secundaria, con y sin participación en actos violentos de la UGEL 05 en Lima Metropolitana CON-CON 2007
Las inteligencias múltiples: evaluación y relación con el rendimiento en matemática en estudiantes del quinto año de secundario de Lima Metropolitana CON-CON 2006
Revista de Investigación en Psicología Publicacion 2006
Habilidades metalinguisticas y comprensión en niños de primer grado de las ciudades de Lima y Huancayo CON-CON 2005
IIPSI Revista de investigación en Psicología Publicacion 2005
Resiliencia y depresión en estudiantes de secundaria de Lima metropolitana con y sin participación en actos violentos CON-CON 2005
Habilidades sociales y filosofía de vida en los alumnos de secundaria con y sin participación en actos violentos de Lima metropolitana CON-CON 2004
IIPsi revista de Investigaciones en Psicología Publicacion 2004
Teorías implícitas acerca de las matemáticas y lenguaje en docentes de educación secundaria CON-CON 2004
IIPsi Revista de Investigación en Psicología Publicacion 2003
Los valores en estudiantes de secundaria con y sin participación en actos violentos de Lima metropolitana CON-CON 2003
Representaciones sociales de la corrupción, democracia y ciudadanía en estudiantes de secundaria de Lima y provincias CON-CON 2003
Clima social familiar, hábitos de estudio y preferencias por géneros de programación televisiva en estudiantes universitarios de psicología SIN-SIN 2002
Conductas antisociales-delictivas y satisfacción familiar en grupos de estudiantes de quinto de secundaria de Lima metropolitana pertenecientes a diferentes estratos socio-económicos CON-CON 2002
Elaboración del diferencial semántico para el idioma español en universitarios de Lima metropolitana CON-CON 2002
Factores de personalidad, hábitos de estudio y preferenmcias por géneros de televisión televisa en estudiantes universitarios de letras SIN-SIN 2002
Inteligencia emocional y autoestima en estudiantes de la ciudad de Lima metropolitana con y sin participación en actos violentos CON-CON 2002
Efecto de un tipo de estimulación suplementaria sobre la memoria a corto plazo en un grupo de estudiantes de psicología de primer año, con y sin reporte de ansiedad SIN-SIN 2001
El índice percibido de calidad ambiental y el estrés ambiental en estudiantes de la UNMSM SIN-SIN 2001
IIPsi revista de Investigación en psicología Publicacion 2001
Ansiedad y cólera en estudiantes de las ciudades de Lima y Trujillo con participación y no participación en actos violentos CON-CON 1999
IPSI Revista de investigación en Psicología Publicacion 1999
'IPSI' Revista del Instituto de Investigaciones Psicológicas Publicacion 1998
El Psicodiagnóstico de Rorschach en desempleados CON-CON 1998


COMUNICADO

Se comunica a los docentes investigadores que la Ampliación del plazo para el registro en el sistema RAIS de los Proyectos de Investigación para Grupos de Investigación con Recursos No Monetarios y de Proyectos de Publicación Académica para Grupos de Investigación 2019 es hasta el domingo 30 de junio de 2019 a la media noche.