Caracterización molecular y análisis filogenético de los transportadores de urea en alpacas |
PCONFIGI |
2023 |
Estatus del ácido ascórbico en la producción de alpacas |
PCONFIGI |
2022 |
Alternativas para disminuir el estrés durante la esquila en alpacas |
PCONFIGI |
2021 |
Evaluación de protocolos anestésicos vía epidural en alpacas (Vicugna pacos) en condiciones de campo |
PCONFIGI |
2021 |
Genotipado y expresión génica de la beta-lactoglobulina en leche de ovinos criollos, como posibles marcadores para determinar la calidad proteica de la leche |
PCONFIGI |
2021 |
Expresión génica de caseínas en ovinos criollos en etapa de lactación procedentes de la Sierra Central de Perú |
PCONFIGI |
2020 |
Metabolismo del nitrógeno en alpacas y ovejas |
PCONFIGI |
2020 |
Adquisición de un sistema de secado de alimentos de uso pecuario para su evaluación nutricional |
ECI |
2019 |
Evaluación del crecimiento compensatorio en cuyes (Cavia porcellus) |
PTPGRADO |
2019 |
Evaluación in vitro de diferentes vegetales andinos sobre la producción de metano y otros parámetros fermentativos |
PCONFIGI |
2019 |
Evaluación in vitro de vegetales andinos sobre la producción de metano y otros parámetros fermentativos |
PFEX |
2019 |
Asociación entre la cantidad de nitrógeno consumido y los niveles de nitrógeno ureico sanguíneo en alpacas y ovejas. |
PCONFIGI |
2018 |
Comparación entre las digestibilidades en alpacas obtenidas mediante las técnicas in situ e in vitro con adición de nitrógeno en la saliva artificial |
PTPGRADO |
2018 |
Comparación entre pastura cultivada y natural sobre la producción y contenido nutricional de la leche de llama |
PTPGRADO |
2018 |
DIVERSIDAD DE LA MICROBIOTA DE LOS COMPARTIMIENTO 1 Y 2 DE ALPACAS PARA MITIGAR LA EMISIÓN DE GASES DE EFECTO INVERNADERO |
PCONFIGI |
2018 |
Identificación de estrategias que fortalecen las alianzas estratégicas en el sector pecuario de la región Junín |
PEVENTO |
2018 |
V CONGRESO NACIONAL DEL CUY |
PEVENTO |
2018 |
ALIANZAS ESTRATÉGICAS PARA EL DESARROLLO REGIONAL SOSTENIBLE: IVITA - MARANGANI (CUZCO) |
PEVENTO |
2017 |
Acondicionamiento del gabinete veterinario de estudios fisiológicos y nutricionales (GVEFN) |
ECI |
2017 |
Estrategias alimenticias para enfrentar las heladas en la crianza de alpacas |
PCONFIGI |
2017 |
Evaluación del nitrógeno ureico sanguíneo en alpacas por efecto de la proteína cruda de la dieta en diferentes tiempos |
PTPGRADO |
2017 |
Obtención y caracterización de clones de alpaca obtenidos por bipartición embrionaria mediante micromanipulación |
PFEX |
2017 |
Relación entre consumo de agua y consumo de materia seca en alpacas y ovinos |
PTPGRADO |
2017 |
Suplementación nutricional estratégica antes de la época seca y su efecto sobre la mortalidad de alpacas (Vicugna pacos) madre y cría durante el fenómeno de la helada |
PTPGRADO |
2017 |
Respuesta inmune de mucosas de las crías de alpaca frente a Clostridium perfringens: caracterización molecular y su estimulación por inmunógenos orales para prevenir la enterotoxemia |
PFEX |
2013 |
Adecuación del IVITA a las normas de la nueva Ley Universitaria |
Taller |
2016 |
Comparación del licor ruminal y heces de alpaca como fuente de inóculo para la técnica de digestibilidad in vitro. |
Tesis |
2016 |
Estimación de excreción fecal en alpacas (Vicugna pacos) usando dióxido de titanio |
MULTI |
2016 |
Nivel de proteína de la dieta sobre el nitrógeno ureico sanguíneo en alpacas |
CON-CON |
2016 |
Aplicabilidad de la espectroscopía de reflectancia en infrarrojo cercano (NIRS) para una valoración nutricional rápida, eficiente y ambientalmente segura en una especie forrajera de mayor demanda pecuaria |
CON-CON |
2015 |
Efecto del pH digestivo sobre la digestibilidad de la materia seca y orgánica en alpacas y ovinos sometidos a diferentes alimentos |
CON-CON |
2015 |
El docente investigador y los requerimientos de la investigación universitaria |
Taller |
2015 |
La investigación en el marco del modelo CONEAU y RIEV: retos e implementación |
Taller |
2013 |
Relación entre el nitrógeno úrico plasmático, nitrógeno úrico en leche y la fertilidad en alpacas |
CON-CON |
2013 |
EXCRECIÓN DE DERIVADOS DE PURINAS EN FUNCIÓN DEL NIVEL DE PROTEÍNA DIETARIA EN ALPACAS |
Tesis |
2012 |
Vacunología reversa: Búsqueda de candidatos vacunales contra Pasteurella multocida y Mannhemia haemolytica para su aplicación en neumonías de alpacas. |
CON-CON |
2012 |
Aporte nutricional de las carnes de roedores amazónicos: Proechimys brevicauda (sacha cuy), Dasypprocta fuliginosa (añuje) y Myoprocta acouchi (punchana) |
SIN-SIN |
2011 |
Caracterización molecular de bacterias productoras de celulasas aisladas de residuos industriales de palma aceitera (Elaeis guineensis) |
MULTI |
2011 |
Determinación del estado de resistencia/suceptibilidad a enfermedades causadas por priones (scrapie) en ovinos de raza Junín del Perú mediante análisis de ADN |
CON-CON |
2011 |
Efecto de la suplementación de cepas probioticas aisladas de la microbiota intestinal del cuy (Cavia porcellus) sobre parámetros productivos durante la fase de crecimiento y engorde |
CON-CON |
2011 |
Estudio de los mecanismos que intervienen en la migración de gametos de la alpaca |
CON-CON |
2011 |
Evaluación de las plantas de los Andes Peruanos como aditivo alimenticio antimetanogénico |
MULTI |
2011 |
Evaluación in vitro de las plantas de los Andes Peruanos para disminuir la producción de metano ruminal |
CON-CON |
2011 |
Nutrición, finura del hambre y calidad genética de la fibra en alpacas |
CON-CON |
2011 |
Producción de proteína microbial en alpacas |
CON-CON |
2011 |
Aislamiento, identificación y selección de cepas bacterianas con potencialidad probiótica a partir de la microbiota intestinal de alpacas (Lama pacos) |
CON-CON |
2010 |
Dinámica de las enfermedades infecciosas en el Perú |
SIN-SIN |
2010 |
Evaluación de campo de la fisiología del estrés durante la captura y cosecha de la fibra de vicuña en condiciones de Perú |
SIN-SIN |
2010 |
Evaluando nuestros recursos zoogenéticos: selección de un panel de marcadores genéticos de ADN para la caracterización de razas de camelidos sudamericanos domesticos |
CON-CON |
2010 |
Uso de análogos de superóxido dismutasa para prevenir la desestabilización espermática prematura durante la criopreservación de espermatozoides de alpaca |
CON-CON |
2010 |
Uso de enzimas para mejorar la utilización de alimentos fibrosos en camélidos sudamericanos y rumiantes y reducir la emisión de gases de efecto invernadero. |
MULTI |
2010 |
Utilización de GnRH y oxitocina como estrategia para optimizar la técnica de colección de semen y mejorar la calidad del eyaculado en alpacas |
CON-CON |
2010 |
Efecto de la maca sobre la ubiquitinización espermática en alpacas tipificadas por RAPDs |
MULTI |
2009 |
Suplementación estratégica en alpacas: 1 Modificación de la época de empadre y su efecto sobre los indices productivos |
CON-CON |
2008 |
Efecto de la suplementación de Metionina sobre la producción de fibra en alpacas preñadas y en lactación |
CON-CON |
2007 |
Desarrollo de vacunas de nueva generación para prevenir enterotoxemia en alpacas |
SIN-CON |
2006 |
Efecto de la administración intraperitoneal de lisina y metionina en la calidad de fibra de alpacas |
CON-CON |
2005 |
Efecto de un promotor de producción en la producción de carne y fibra de alpacas lactantes |
SIN-SIN |
2005 |
Estrategia de manejo nutricional, sanitario y genético en la expresión de la capacidad genética de un núcleo de reproductores llamas para producción de carne |
SIN-CON |
2005 |
Estrategia de manejo nutricional, sanitario y genético en la expresión de la capacidad genética de un nucleo de reproductores llamas para producción de carne |
SIN-CON |
2004 |
Efecto de la restricción proteica y energética sobre el crecimiento compensatorio de alpaca tuis |
CON-CON |
2002 |
Estudio preliminar sobre suplementación estratégica para la producción de fibra |
CON-CON |
2002 |
Análisis molecular de la actividad enzimática acrosomal de los espermatozoides de alpaca |
CON-CON |
2001 |
Determinación del parentesco en alpacas usando microsatélites |
CON-CON |
2001 |
Evaluación de la actividad proteolítica de los espermatozoides de alpaca luego de un procedimiento de congelamiento/descongelamiento |
SIN-CON |
2001 |
Efecto de la alimentación sobre la producción de vellón y finura de fibras en alpacas de primera esquila durante la época de lluvia y seca |
CON-CON |
2000 |
Evaluación económica de engorde de ovinos, alpacas y llamas en pasturas asociadas de Ryegrass -Trébol blanco |
CON-CON |
2000 |
In vitro capacitación and acrosome reaction of alpaca's spermatozoa |
SIN-CON |
2000 |
Evaluación de la capacidad de servicio y la fertilidad de la alpaca macho |
CON-CON |
1999 |
Suplementación y alimentación de alpacas destetadas en forma tradicional y anticipada con henos de diferentes pasturas |
CON-CON |
1999 |
Alternativas para optimizar el engorde de ovinos en la sierra central del Perú. |
SIN-SIN |
1998 |
Efecto de la estación en los niveles plasmáticos de testosterona y las características espermáticas en camélidos sudamericanos en la sierra central del Perú. |
SIN-SIN |
1998 |
Evaluación reproductiva y sanitaria de los carneros reproductores de los pequeños y medianos criadores del valle del Mantaro |
SIN-SIN |
1998 |
OLAZABAL LOAIZA JUAN PAVEL