Variables predictoras de la ciberagresión y cibervictimización en estudiantes de universidades públicas de lima y provincias |
PCONFIGI |
2023 |
.Variables predictoras de la intimidación entre iguales en escolares de educación secundaria de centros educativos públicos de Lima Metropolitana. |
PCONFIGI |
2022 |
Variables predictoras del rendimiento académico en estudiantes de una universidad pública en el contexto de la COVID-19 |
PCONFIGI |
2021 |
Autorregulación del aprendizaje y asertividad en estudiantes universitarios de formación inicial en dos áreas académicas en una universidad pública de Lima |
PCONFIGI |
2020 |
Factores predictores de la convivencia escolar desde la percepción de estudiantes de educación secundaria de procedencia urbana y rural. |
PCONFIGI |
2020 |
Competencias académicas y afectivas y su relación con el rendimiento de estudiantes ingresantes a una universidad pública |
PCONFIGI |
2019 |
CONDUCTA SUSTENTABLE Y SU RELACIÓN AL APEGO E IDENTIDAD CON LA UNIVERSIDAD DE PROCEDENCIA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LIMA, CUZCO Y HUÁNUCO. |
PCONFIGI |
2018 |
PERFIL DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y SU RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS SISTÉMICAS, INSTRUMENTAL E INTERPERSONALES DE INGRESANTES DE DOS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LIMA Y HUÁNUCO |
PCONFIGI |
2018 |
COMPETENCIAS DE PERFIL DE INGRESO Y SU RELACIÓN CON LA MOTIVACIÓN ACADÉMICA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE INGRESANTES A LAS CARRERAS DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN |
PSINFINV |
2017 |
FACTORES PREDICTORES DE LA CONDUCTA PROAMBIENTAL DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LIMA Y HUÁNUCO |
PCONFIGI |
2017 |
Bienestar psicológico de niños y niñas de 9 y 12 años de Lima y Huánuco |
SIN-SIN |
2016 |
50 años de investigación psicológica en San Marcos: Balance y prospectiva |
Taller |
2015 |
Compromiso y comportamiento ecológico en estudiantes universitarios de Lima y Huaraz |
CON-CON |
2015 |
Percepción docente del empoderamiento de los directivos en la gestión universitaria pública, asociados a la competencia de trabajo en equipo |
CON-CON |
2015 |
Revista de Investigacion en Psicologia |
Publicacion |
2015 |
Perfil de competencias docentes y estrategias de innovación en la enseñanza y aprendizaje universitario |
CON-CON |
2014 |
Revista de Investigación en Psicología |
Publicacion |
2014 |
Conocimiento social sobre el desarrollo sostenible en niños de dos contextos: urbano y rural |
CON-CON |
2013 |
Liderazgo docente en la innovación educativa y social responsable en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
CON-CON |
2013 |
COMPETENCIAS COMUNICATIVAS Y SALUD MENTAL POSITIVA EN EL PERFIL PROFESIONAL DE LOS PROFESORES DE LA EDUCACION BASICA DE LIMA METROPOLITANA |
CON-CON |
2012 |
Personalidad de marca de carreras pertenecientes a tres areas académicas de la UNMSM |
CON-CON |
2012 |
Revista de Investigación en Psicología. |
Publicacion |
2012 |
Creencias irracionales y asertividad docente con actos de violencia en escolares |
CON-CON |
2011 |
Factores predictores de la intimidación entre iguales desde la percepción de docentes y estudiantes de educación secundaria |
CON-CON |
2011 |
Psicoanálisis lacaniano |
Grupo |
2011 |
Revista de Investigación en Psicología |
Publicacion |
2011 |
Cyberbullying en escolares de educación secundaria de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2010 |
La orientacion del sentido y la valoración de competencias profesionales en los profesores de la educación secundaria, pública de Lima |
CON-CON |
2010 |
Revista de Investigación en Psicología |
Publicacion |
2010 |
Esquema de pensamiento de autodialogo positivo y negativo y estilos de aprendizaje en estudiantes universitarios. |
CON-CON |
2009 |
Inteligencias múltiples un estudio comparativo entre estudiantes de educación inicial de la UNMSM e ISPPEI |
Tesis |
2009 |
Intimidación entre iguales (bullying): cohesión de grupos, posición sociometrica y empatía de sus protagonistas. |
CON-CON |
2009 |
Revista de Investigación de Psicología |
Publicacion |
2009 |
Violencia entre iguales (bullyng) en niños de tres regiones del Perú |
MULTI |
2009 |
Factores que intervienen en el bajo rendimiento en estudiantes universitarios del primer al tercer año de estudios de la Universidad Nacional Antunes de Mayolo - Huaraz |
Tesis |
2008 |
Liderazgo en competencias gerenciales del docente en la formación profesional de la universidad pública – Región Lima |
MULTI |
2008 |
Representaciones sociales sobre el psicologo en profesores de la educaicón básica pública y privada de Lima (costa) y provincias (sierra y selva) |
CON-CON |
2008 |
Reproducción intergeneracional del maltrato infantil |
CON-CON |
2008 |
Revista de Investigación en Psicología |
Publicacion |
2008 |
Efectos de un modelo de entrenamiento en Autovalia sobre la conducta resilente y violenta de adolescentes |
CON-CON |
2007 |
Juicio moral y valores interpersonales en estudiantes de secundaria de las ciudades Lima y de Jauja |
CON-CON |
2007 |
Motivación y atribuciones causales en adolescentes agresores y victimas de la intimidación entre iguales (bullying) |
CON-CON |
2007 |
Perfil del rendimiento en escritura productiva en alumnos que cursan quinto y sexto grado de primaria de Centros Escolares Nacionales de Lima cercado |
SIN-SIN |
2007 |
Perfil profesional de competencias del psicólogo San Marquino |
CON-CON |
2007 |
Revista de Investigación en Psicología |
Publicacion |
2007 |
Acoso escolar (bullying) en estudiantes de educación secundaria de Lima metropolitana |
CON-CON |
2006 |
La aprehensión de lo cotidiano como modelo de intervención para la formación de vínculos saludables entre padres e hijos de 6 a 12 años de la UCV «K» en Huaycán perteneciente al Distrito de Ate-Vitarte |
Tesis |
2006 |
Lenguaje comprensivo y memoria auditiva inmediata en estudiantes de 5to y 6to grado de primaria de zona rural y urbana de Lima |
CON-CON |
2006 |
Modelos mentales de la calidad universitaria en los estudiantes sanmarquinos |
CON-CON |
2006 |
Revista de Investigación en Psicología |
Publicacion |
2006 |
Exposición a situaciones de agravio y su relación con las actitudes ante el agravio y la agresión en adolescentes pertenecientes a pandillas juveniles |
CON-CON |
2005 |
IIPSI Revista de investigación en Psicología |
Publicacion |
2005 |
Análisis psicolingüístico del desarrollo fonológico de alumnos pre-escolares de Lima metropolitana |
CON-CON |
2004 |
Teorías implícitas acerca de las matemáticas y lenguaje en docentes de educación secundaria |
CON-CON |
2004 |
Bases pedagógicas y psicológicas de un diseño instruccional constructivista en la formación profesional del educador |
CON-CON |
2003 |
Los valores en estudiantes de secundaria con y sin participación en actos violentos de Lima metropolitana |
CON-CON |
2003 |
Relación entre desarrollo morfológico del lenguaje oral y rendimiento en redacción en alumnos que cursan quinto y sexto grado de primaria en colegios públicos y privados de nivel socioeconómico bajo de Lima metropolitana |
CON-CON |
2003 |
Representaciones sociales de la corrupción, democracia y ciudadanía en estudiantes de secundaria de Lima y provincias |
CON-CON |
2003 |
Calidad educativa en la formación de Psicólogos en las universidades peruanas |
SIN-SIN |
2002 |
Identificación de los estilos de aprendizaje (Kolb) y evaluación de actitudes científicas frente a las Ciencias Naturales (Biología-Química) de los alumnos de primer año de estudios de la Facultad de Educación de la UNMSM |
CON-CON |
2002 |
Relación entre el perfil académico y socioeconómico del ingresante respecto al rendimiento académico universitario y las creencias de autocontrol y eficicacia para el aprendizaje |
CON-CON |
2002 |
Bases psicológicas de un diseño instruccional constructivista en la formación universitaria |
CON-CON |
2001 |
Influencias del clima familiar, estrategias de aprendizaje e inteligencia emocional en el rendimiento académico |
CON-CON |
2001 |
Estilos de enseñanza y estrategias de aprendizaje en el primer año de estudios universitarios de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
CON-CON |
2000 |
Estrategias de aprendizaje, creatividad y asertividad en alumnos de bachillerato escolar y quinto año de secundaria |
CON-CON |
2000 |
Relación entre la inteligencia emocional, la asertividad y el liderazgo del estudiante de la UNMSM |
CON-CON |
2000 |
Teorías implícitas acerca del mundo social en niños de procedencia urbana y rural |
CON-CON |
1999 |
'IPSI' Revista del Instituto de Investigaciones Psicológicas |
Publicacion |
1998 |
Identidad y confianza en escolares con diferente nivel de ciudadanía |
CON-CON |
1998 |
Prejuicio racial y distancia social hacia los grupos étnicos en escolares de diferentes regiones del país |
CON-CON |
1997 |
Creatividad y rendimiento académico en estudiantes universitarios |
CON-CON |
1996 |
Psicología y mestizaje una evaluación historica y psicoeducativa |
CON-CON |
1995 |
Representaciones sociales y orientaciones valorativas en jóvenes |
CON-CON |
1995 |
Lenguaje oral y actitudes lectoras en niños monolingues y bilingues |
CON-CON |
1994 |
Psicología y mestizaje: Una aproximación histórica |
CON-CON |
1994 |
Perfil del psicólogo en los servicios de OBE. |
CON-CON |
1993 |
Perfil psicosocial de niños de sectores populares socializados en culturas diferentes - II parte |
CON-CON |
1993 |
Evaluación y alternativa de la enseñanza psicología en secundaria |
CON-CON |
1992 |
Perfil psicosocial de niños de sectores populares socializados en culturales diferentes |
CON-CON |
1992 |
Identidad social y estereotipos nacionales en estudiante secundarios en Lima netropolitana |
CON-CON |
1991 |
ORELLANA MANRIQUE DIEGO OSWALDO