Investigadores

Nombre o Apellidos Facultad Regina
Investigador

OYARCE CRUZ MARIA JACQUELINE

Facultad Letras y Ciencias Humanas
Tipo DOCENTE
Grado Doctor
Categoría Principal
Clase Dedicación Exclusiva
Horas 40
Código Orcid 0000-0003-4445-1092
Regina SI
Email moyarcec@unmsm.edu.pe
Grupo Grupo(nombre corto) Resol. Rectoral
TECNOLOGíAS, DERECHOS Y LIBERTADES INFORMATIVAS TDLI 01199-R-19
MEDIA LAB UNMSM MEDIALAB 01199-R-19
Titulo Tipo Periodo
Presencialidad: competencias digitales docentes en el proceso enseñanza-aprendizaje de la universidad peruana PCONFIGI 2023
Evaluación de las investigaciones en Comunicación y Educación en las universidades públicas licenciadas en Lima-Perú (2015-2021) PSINFINV 2022
Innovaciones tecno-edu-comunicacionales para la optimización de ciberaprendizajes y aportes a la investigación en entornos urbanos y rurales del Perú (MultiTEC) PMULTI 2020
Ciberperiodismo. Un modelo colaborativo empresa-universidad para potenciar la educación en el entorno mediático PSINFIPU 2019
Disinformation, Misinformation, Posverdad, Fake News: precisiones conceptuales, diferencias, similitudes y yuxtaposiciones PCONFIGI 2019
Modelo de comunicación transmedia para intervenir en zonas vulnerables: Mirada inmersiva en zonas de riesgo de desastres PSINFINV 2019
Análisis de reportajes publicados por el diario The New York Times en redes sociales sobre la realidad de América Latina en 2017 PSINFINV 2018
Ciberperiodismo. Un modelo de aprendizaje colaborativo entre MediaLab y el Grupo La República PSINFINV 2018
Ejercicio de los derechos y libertades de los profesionales de la información y comunicación en entornos y medios tecnológicos PCONFIGI 2018
Elecciones presidenciales en América Latina: Análisis de contenido de las coberturas periodísticas nacionales e internacionales en 2018 PCONFIGI 2018
Open Data para el registro de la contribución femenina al periodismo peruano en el siglo XXI PCONFIGI 2018
Producción de programas de radio en formato podcast para divulgación científica ECI 2018
Del texto al hipertexto: Bitácoras en línea como espacios de creación literaria andina (Perú 2010-2016) PTPDOCTO 2017
Equipamiento de medialab unmsm ECI 2017
Monitoreo de medios digitales sobre el cambio climático 2013-2017 PCONFIGI 2017
Tecnología digital para la revalorización de la cultura en el Perú PCONFIGI 2017
Ciberperiodismo en plataformas virtuales: nueva forma de comunicación que promueve el ciberactivismo CON-CON 2016
El observatorio de información y comunicación como soporte para la medición y análisis de la producción científica de la UNMSM CON-CON 2016
Registro, sistematización y visualización de la documentación científica generada en la UNMSM: Open Data MULTI 2016
Creación de un Laboratorio de Medios – Media Lab – para el estudio de internet y otros medios digitales usados en el periodismo CON-CON 2015
La libertad intelectual en entornos tecnológicos: fundamentos desde la perspectiva de la ética informativa y el derecho a la información CON-CON 2015
Laboratorio de Medios, Media Lab, UNMSM PIBA 2015
Documentación lingüística de eventos ancestrales en yanesha, nomatsigenga y ashaninka CON-CON 2014
Tecnología y cultura: nomatsigenga y asháninka CON-CON 2014
El indio romantizado en el Perú (1850-1895): Juana Manuela Gorriti, Carolina Freyre y Clorinda Matto CON-CON 2013
Mujeres locutoras y periodistas en Lambayeque. Presencia femenina en los momentos fundacionales de la prensa, radio y televisión SIN-SIN 2013
Contribución de la radio al fortalecimiento de la identidad en el mundo andino. El caso del aimara SIN-SIN 2012
PUNO, JÓVENES , IDENTIDADES Y CONFLICTOS. CÓMO CRUZAN LAS TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN Y EL ENTENDIMIENTO DE LAS FRAGMENTACIONES Tesis 2012
Variación Dialectal del aimara de la selva de Puno (San Juan del oro). CON-CON 2012
El matrimonio imposible: Género, ideología y modernidad en Naúfragos y sobrevivientes de Sebastián Salazar Bondy CON-CON 2011
De la imprenta al diarismo en el siglo XVIII SIN-SIN 2010
Ríos profundos y memorias compartidas SIN-SIN 2010