La vegetación en la reducción de la vulnerabilidad a la radiación UV en los parques urbanos de Lima Norte |
PSINFINV |
2021 |
La vegetación en la reducción de la vulnerabilidad a la radiación solar en las áreas verdes de Lima Norte. |
PCONFIGI |
2021 |
Diagnóstico ergonómico del mobiliario de Laboratorios de SIG e Informática - Nodo de Informática y la Evaluación del riesgo disergonómico por tareas de las actividades de teledetección y SIG. E.P. de Ingeniería Geográfica |
PSINFINV |
2019 |
BASES PARA ELEVAR LA PRODUCTIVIDAD Y DISMINUIR LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN EN LA EXPLOTACIÓN DE MINAS SUBTERRÁNEAS |
PSINFINV |
2018 |
Diagnóstico ergonómico del mobiliario de Laboratorios de SIG e Informática - Nodo de Informática y la Evaluación del riesgo disergonómico por tareas de las actividades de teledetección y SIG. E.P. de Ingeniería Geográfica |
PSINFINV |
2018 |
FUNDAMENTOS PARA LA DISMINUCIÓN DE COSTOS EN LA EXPLOTACIÓN DE MINAS SUBTERRÁNEAS. |
PCONFIGI |
2018 |
Utilización de Drones Phantom para calculo de NDVI (Agricultura de Precisión: Estimación de Condición de Cultivos) |
PSINFINV |
2018 |
RECUPERACIÓN DE PUENTES Y PILARES, DE LOS BLOQUES DEL MINERAL PROBADO PROBABLE, PREVIA A LA EXPLOTACIÓN. |
PSINFINV |
2017 |
CONTABILIDAD DEL USO Y CONSUMO DE AGUA EN LA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA COMO APROXIMACION A LA HUELLA AZUL DE LA FIGMMG - UNMSM |
PSINFINV |
2017 |
CONTABILIDAD DEL USO Y CONSUMO DE AGUA EN LAS ESCUELAS PROFESIONALES DE LA FIGMMG COMO APROXIMACION A LA HUELLA AZUL DE LA UNMSM |
PCONFIGI |
2017 |
Capacidad de anclaje de los split sets en función de su longitud efectiva de anclaje |
CON-CON |
2016 |
Percepción de la satisfacción de servicios educativos recibidos por los egresados de la FIGMMG. Caso: EAP de Ingeniería Geográfica (2008-2015) |
SIN-SIN |
2016 |
Especiación del azufre en la región geográfica Ancash y su impacto ambiental |
SIN-SIN |
2015 |
La zonificación de las crecientes y vaciantes del rio Aguaytia sector bajo e impacto socioeconómico y ambiental |
CON-CON |
2015 |
Caracterización del medios físico - socioeconómico y los primeros pasos de la microzonificación del distrito de Craca, provincia Yauyos, departamento de Lima. Año 2014 |
SIN-SIN |
2014 |
Geoquímica de halógenos en inclusiones fluidas |
SIN-SIN |
2014 |
RIIGEO |
Publicacion |
2014 |
Ordenamiento territorial de la provincia de Huanta de los recursos naturales renovables tomando como base a la Zonificación Económica y Ecológica |
SIN-SIN |
2013 |
Alternativa para un desarrollo territorial en base a los estudios preliminares de la zonificación ecológica económica (ZEE) de la Provincia de Huanta. |
SIN-SIN |
2012 |
MINADO CONTÍNUO, SU APLICACIÓN EN UNA OPERACIÓN MINERA METÁLICA. |
CON-CON |
2012 |
Gestión ambiental de las actividades mineras portuarias en Salaverry |
CON-CON |
2011 |
Impacto socio económico del turismo en los distritos de Cachora y Huanipaca |
SIN-SIN |
2011 |
Alternativas de vías de acceso usando la teoría de Grafos, para fines Turísticos a Choquequirao |
SIN-SIN |
2010 |
Determinación del uso del suelo, utilizando imágenes de satélite (Zona Pucallpa) |
SIN-SIN |
2010 |
Generación de información cartográfica básica y temática del distrito de Vitoc-Chanchamayo |
SIN-SIN |
2010 |
Gestión ambiental de la actividad turística en el sur de la Región Amazonas |
CON-CON |
2010 |
La minería sostenible los conflictos mineros y el crecimiento económico, la desigualdad y la pobreza en el Perú, 2009 |
CON-CON |
2010 |
Caracterización del Problema de la gestión de residuos sólidos en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
SIN-SIN |
2009 |
Actualización Catastral con Imágenes Satelitales |
SIN-SIN |
2008 |
Base de datos de productos satelitarios de recursos terrestres |
SIN-SIN |
2008 |
Gestión de paisajes naturales con fines ecoturísticos en la cuenca Media del Rio Utcabamba |
CON-CON |
2008 |
Base de Datos de vuelos y productos fotogramétricos |
SIN-SIN |
2007 |
El análisis del ciclo de vida para el desarrollo de actividades extractivas en el Perú |
CON-CON |
2007 |
Base de datos de vuelos y productos fotogramétricos |
SIN-SIN |
2006 |
Diseño para la reducción del impacto de los residuos industriales líquidos (RILs) sobre el medio ambiente marino |
CON-CON |
2006 |
Gestión de la contaminación de las aguas residuales industriales vertidos a ecosistemas marinos |
CON-CON |
2005 |
Gestión ambiental integrada en la zona de los depósitos de concentrados del Callao |
CON-CON |
2004 |
Planificación y gestión integrada de la zona marina costera del Callao |
CON-CON |
2004 |
Análisis de riesgo y desastres naturales en la ciudad de Cusco |
SIN-SIN |
2003 |
Diseño y aplicación de una metodología de capacitación para la gestión pública y ambiental de proyectos de desarrollo dentro del proceso de Regionalización |
CON-CON |
2003 |
Evaluación y recuperación ambiental de la Bahía de Paita |
CON-CON |
2003 |
Precisión de la cartografía obtenida con valores de control terrestre de vuelos altos |
SIN-SIN |
2003 |
Evaluación de riesgos ecológicos/ambientales del puerto de Huarmey. Un caso de estudio |
CON-CON |
2002 |
Relaciones entre la calidad ambiental y la calidad de vida en Lima metropolitana |
CON-CON |
2001 |
Análisis ambiental comparativo de la bahía de Chancay (Lima) y la Bahía Paracas (Pisco) en el período 1992-2000 |
SIN-SIN |
2000 |
Planeamiento y gestión del ambiente litoral de Chancay |
CON-CON |
2000 |
Impacto socio económico de la contaminación de las playas de la costa de Lima Metropolitana |
CON-CON |
1999 |
Plan turístico en la provincia de Sechura, a corto mediano y largo plazo |
SIN-SIN |
1999 |
Zonificación ecológica, económica y desarrollo sostenible de Chimbote (ZEE) |
CON-CON |
1998 |
Turismo actor de desarrollo de los pueblos del Callejón de Huaylas |
CON-CON |
1997 |
La contaminación de suelos de la cuenca del río Rímac |
CON-CON |
1996 |
Estudio de la contaminación de bahía Paracas |
CON-CON |
1995 |
Estudio bio-ocenográfico en bahía Paracas |
CON-CON |
1994 |
Geomorfología del departamento de Ancash |
CON-CON |
1994 |
Diccionario de geomorfología |
CON-CON |
1993 |
Turístico de Ventanilla |
CON-CON |
1992 |
Mapa nacional de riesgo y prevención de catástrofes |
CON-CON |
1991 |
PACHECO ABAD RENAN ALBERTO