Optimización de la longitud efectiva de anclaje de los pernos de roca inflables para reducir la contaminación ambiental que ocasiona su instalación |
PCONFIGI |
2023 |
Reducción de los efectos ambientales de la instalación de las barras helicoidales optimizando la longitud efectiva de anclaje en el sostenimiento de minas subterráneas |
PCONFIGI |
2022 |
Optimización de la malla de perforación en canteras de caliza para cemento para reducir los niveles de vibración y golpe de aire que producen las voladuras |
PCONFIGI |
2021 |
Criterios para la Elección de un Método de Explotación en una Mina Subterránea |
PSINFINV |
2018 |
USO DE LODOS DEL TRATAMIENTO ACTIVO DE AGUAS ACIDAS COMO MATERIAL PARA EL CIERRE DE DEPOSITO DE RELAVES |
PSINFINV |
2017 |
Evaluación de yacimientos minerales en Lima Metropolitana para determinar su valor patrimonial |
CON-CON |
2016 |
Ambientes estratigráficos y petrológicos favorables a la mineralización en el centro del Perú |
CON-CON |
2014 |
Mineralización de oro en el Prospecto Wayta Urccu en Volcánicos del Grupo Casma (Huarmey - Lima) |
SIN-SIN |
2013 |
Viabilidad de los proyectos de investigación |
Taller |
2013 |
ANALISIS DE CUENCA Y GESTIÓN DE LOS CONFLICTOS AMBIENTALES EN MINERIA |
CON-CON |
2012 |
La descongelación en las áreas de Ticlio y Morococha y su relación con el cambio climático |
CON-CON |
2011 |
PACHECO ORTIZ MARIANO