Comparación de la eficacia de la incisión y colgajo lineal sulcular versus la técnica modificada en exodoncias de terceras molares mandibulares impactadas |
PCONFIGI |
2023 |
Efecto de la técnica subnasal de elevación del labio superior en la estética de la sonrisa |
PCONFIGI |
2023 |
Asociación entre transtornos témporomandibulares dolorosos y factores psicosociales empleando el CD/TTM en estudiantes de odontología |
PSINFINV |
2022 |
Blended learning como estrategia para el aprendizaje de toma de impresiones dentales en estudiantes de pregrado en el contexto de pandemia por COVID19 |
PCONFIGI |
2022 |
EFECTIVIDAD DEL QUITOSANO EN LA DISMINUCIÓN DE LA MICROFILTRACIÓN MARGINAL EN RESTAURACIONES CLASE V BAJO DIFERENTES ESTRATEGIAS ADHESIVAS |
PCONFIGI |
2022 |
Influencia de un implante posterior en la biomecánica de la prótesis parcial removible a nivel de los dientes remanentes en una clase I de Kennedy: Análisis de elementos finitos |
PCONFIGI |
2021 |
ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DEL QUITOSANO SOBRE CEPAS DE MICROORGANISMOS CARIOGENICOS |
PCONFIGI |
2020 |
DETERMINAR LA PRESENCIA DE ARTEFACTOS EN LAS TOMOGRAFÍAS DE HAZ CÓNICO PRODUCIDAS POR DIFERENTES MATERIALES INTRACONDUCTO EN PIEZAS BIRRADICULARES |
PCONFIGI |
2019 |
Evaluación tridimensional de la anatomía de los dientes deciduos unirradiculares por medio de microtomografia computarizada |
PCONFIGI |
2019 |
INFLUENCIA DEL MATERIAL RESTAURADOR POST-ENDODÓNTICO SOBRE LA RESISTENCIA A LA FRACTURA DE PIEZAS DENTARIAS UNIRRADICULARES |
PCONFIGI |
2019 |
CAPACIDAD DE SELLADO APICAL DE DOS MATERIALES DE OBTURACION RETROGRADA EN DIENTES UNIRRADICULARES |
PCONFIGI |
2018 |
Capacidad de sellado apical de dos materiales de obturación retrograda en dientes unirradiculares |
PSINFINV |
2018 |
Efectos de la Disyunción Palatina sobre el Maxilar, Vómer, Procesos Pterigoideos y Base del Cráneo en paciente con relación esquelética Clase II por el Metodo de los Elementos Finitos |
PCONFIGI |
2018 |
Estudio comparativo de las características cefalométricas maxilares y mandibulares de pacientes con patrón esquelético de Clase II con ángulo mandibular alto y bajo. |
PCONFIGI |
2018 |
Evaluación fotogramétrica del perfil facial de las principales etnias del norte costero del Perú. |
PCONFIGI |
2017 |
PRECISION DE LA DETERMINACION DE LA LONGITUD DE TRABAJO EN PIEZAS UNIRRADICULARES USANDO CONE BEAM, RVG, LOCALIZADOR APICAL ELECTRÒNICO Y RADIOGRAFIA CONVENCIONAL |
PCONFIGI |
2017 |
PRECISION DE LA DETERMINACION DE LA LONGITUD DE TRABAJO EN PIEZAS UNIRRADICULARES USANDO CONE BEAM, RVG, LOCALIZADOR APICAL ELECTRÒNICO Y RADIOGRAFIA CONVENCIONAL |
PCONFIGI |
2017 |
Influencia de los estilos de pensamiento y estilos de aprendizaje en el rendimiento académico de los estudiantes de pregrado y posgrado de la Facultad de Odontología. UNMSM. 2016 |
CON-CON |
2016 |
Relación entre tamaño de labios y el grado de exposición gingival durante la sonrisa espontánea |
CON-CON |
2016 |
El impacto de las redes sociales en el rendimiento académico de estudiantes pre grado de la Facultad de Odontología UNMSM |
CON-CON |
2015 |
Nivel de conocimientos del manejo de urgencias médicas originadas por el uso de anestésicos locales en odontología en estudiantes de internado de odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Tesis |
2015 |
Validación de los sistemas de clasificación cualitativos (Demirjian y Gleiser-Hunt) y cuantitativo (Morfométrico) para evaluar el desarrollo de las terceras molares |
SIN-SIN |
2015 |
Estrés académico en estudiantes de odontología y su relación con el desempeño académico |
CON-CON |
2014 |
Fortalecimiento y consolidación de las líneas y equipos docentes de investigación en la Facultad de Odontología de la UNMSM |
Taller |
2014 |
Impacto del proceso de acreditación en la Facultad de Odontología de la UNMSM |
CON-CON |
2013 |
"POSICIÓN MAS FRECUENTE DE TERCERAS MOLARES MANDIBULARES SEGÚN LA CLASIFICACIÓN DE PELL Y GREGORY EN EL HOSPITAL CENTRAL FAP" |
Tesis |
2012 |
EVALUACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA APLICACIÓN DE NORMAS DE BIOSEGURIDAD DEL PERSONAL QUE LABORA EN LOS SERVICIOS ODONTOLÓGICOS. LIMA PERU 2012 |
CON-CON |
2012 |
Evaluación cefalométrica del efecto del aparato de Herbst sobre las estructuras esqueléticas y dentales de los pacientes con maloclusión de clase II |
CON-CON |
2011 |
Evaluación de la resistencia a la tracción de postes de fibra de vidrio cementados con cuatro cementos |
CON-CON |
2011 |
Nivel de conocimiento y manejo de los desechos biológicos infecciosos orgánicos y no orgánicos generados en los servicios odontológicos de Lima 2011 |
CON-CON |
2011 |
Acción disolvente de tres solventes orgánicos sobre la gutapercha |
SIN-SIN |
2010 |
Nivel de conocimientos sobre salud bucal de las madres de familia y su relación con el estado de salud bucal del niño menor de 5 años de edad - Lima Perú 2010 |
CON-CON |
2010 |
Efecto antibacteriano del gel de papaína sobre el Lactobacilo y el Streptococcus mutans |
CON-CON |
2009 |
Evaluacion del sellado marginal de restauraciones adhesivas despues del uso del gel de papaina |
CON-CON |
2008 |
Niveles de erosión del esmalte dentario por aplicación de agentes blanqueadores |
CON-CON |
2008 |
Odontología Sanmarquina |
Publicacion |
2008 |
Filtración del enterococcus fecalis en obturaciones retrógradas con MTA (Agregado de Trioxido de Mineral) comparado con amalgama y ionomero de vidrio |
CON-CON |
2007 |
Odontología Sanmarquina |
Publicacion |
2007 |
Efecto bactericida de Muña (Minthostachys mollis) (muña) frente al S. Mutans en cavidad bucal |
SIN-SIN |
2004 |
Estudio comparativo de la efectividad del tratamiento restaurador atraumático con y sin remoción químico mecánica en dientes deciduos |
CON-CON |
2004 |
Uso de cianocrilato en la síntesis de colgajos mucoperióstico comparación con el uso de sutura de seda |
SIN-SIN |
2003 |
Conservación de la vitalidad pulpar en piezas autotransplantadas |
CON-CON |
2001 |
Estudio de la variabilidad de la erupción dentaria permanente |
CON-CON |
1995 |
Excreción de fluor en la orina en la población de Trujillo-Perú |
CON-CON |
1995 |
Pérdida del ion fluor en ebullición y formación de complejos |
CON-CON |
1995 |
Estudio de la variabilidad de la erupción dentaria permanente |
CON-CON |
1994 |
PALACIOS ALVA ELMO SIGIFREDO