Comportamiento productivo y niveles de estrés oxidativo en cuyes de engorde mantenidos en espacio vital reducido y suplementados con nanoemulsión de aceite esencial de naranja como antioxidante. |
PCONFIGI |
2023 |
Efecto de la inclusión de harina de pulpa de café (Coffea) en la dieta sobre el desempeño productivo y rentabilidad económica en pollos de carne |
PCONFIGI |
2022 |
Efecto de la inclusión de harina de tocosh (Solanum tuberosum) en la dieta de pollos de engorde en reemplazo del antibiótico promotor de crecimiento sobre la integridad intestinal y rendimiento productivo |
PCONFIGI |
2021 |
Evaluación del efecto de nanoemulsiones de aceites esenciales de chincho (Tagetes elliptica) y orégano (Origanum vulgare) como promotores de crecimiento en cuyes sobre los parámetros productivos, bioquímica sanguínea, integridad intestinal y carcasa |
PCONFIGI |
2021 |
Integridad intestinal y desempeño productivo de pollos de engorde suplementados con Spirulina (Arthrospira platensis) |
PCONFIGI |
2020 |
Efecto de suplementación de plasma porcino sobre la integridad intestinal, desempeño productivo y parámetros sanguíneos en cuyes de engorde desafiados con Salmonella typhimurium |
PCONFIGI |
2019 |
Líneas de investigación de los GI en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) |
PINVPOS |
2019 |
Caracterización anatomopatológicas, integridad intestinal y parámetros productivos de cuyes suplementados con vitamina C y sometidos a estrés ambiental |
PCONFIGI |
2018 |
Fortalecimiento de las capacidades en asesoría de tesis de pre y posgrado |
PINVPOS |
2018 |
V CONGRESO NACIONAL DEL CUY |
PEVENTO |
2018 |
Composición química de la carne, parámetros productivos y morfología intestinal de cuyes (Cavia porcellus) desafiados experimentalmente con Salmonella typhimurium |
PCONFIGI |
2017 |
Desarrollo de la investigación formativa en el pregrado y la investigación en el posgrado |
PINVPOS |
2017 |
Efecto del sinergismo entre una mezcla probiótica más un prebiótico sobre los parámetros productivos y morfología intestinal en cuyes (Cavia porcellus) de engorde |
CON-CON |
2016 |
Evaluación de la eficacia de una vacuna recombinante bivalente expresada en baculovirus contra la cisticercosis porcina |
CON-CON |
2016 |
Evaluación del efecto de diferentes niveles de inulina sobre los parámetros productivos y morfología intestinal en reemplazo de antibióticos promotores de crecimiento en dietas de cuyes de engorde |
CON-CON |
2015 |
Investigacion |
Grupo |
2015 |
Potencial del fluido fecal como inóculo para la determinación de la digestibilidad in vitro en alpacas |
CON-CON |
2015 |
Caracterización in vitro de cepas bacterianas con potencial probiótico aisladas de la microbiota intestinal del cuy (Cavia porcellus) |
CON-CON |
2014 |
Investigación |
Grupo |
2014 |
- |
Grupo |
2013 |
Desarrollo y validación intra-laboratorio de una técnica molecular para la detección de salmonella spp. en carcasas porcinas |
CON-CON |
2013 |
Detección serológica y molecular de Leptospira sp. en muestras obtenidas de cerdos, mascotas, roedores y personal de trabajo que conviven en los sistemas de producción porcina como factor de riesgo para la salud pública y como problema social |
MULTI |
2013 |
Efecto de la suplementación de prebióticos, probióticos y simbióticos sobre la morfometría y sistema inmune intestinal en cuyes de engorde |
CON-CON |
2013 |
Alimentos funcionales para cuyes de engorde. |
CON-CON |
2012 |
DETECCIÓN E IDENTIFICACIÓN POR PCR EN TIEMPO REAL DE AISLADOS DE SALMONELLA SP EN CARCASAS PORCINAS DESTINADAS AL CONSUMO HUMANO OBTENIDAS EN CAMALES DE LIMA. |
CON-CON |
2012 |
TRANSFERENCIA |
Grupo |
2012 |
Concordancia entre las pruebas evaluación microscópica de sedimento urinario y tira reactiva urinaria-AAP para determinación de la prevalencia de la hematuria vesical enzoótica bovina |
CON-CON |
2010 |
Dinámica de las enfermedades infecciosas en el Perú |
SIN-SIN |
2010 |
Aislamiento y tipificación a nivel molecular de bacterias de la familia Pasteurellaceae causantes de procesos neumónicos en crías de alpacas |
CON-CON |
2009 |
Caracterización histopatológica y expresión inmunohistoquímica de CD3, BLA Y MAC 387 en cobayos infectados con esporas de Enterocytozoon bieneusi: Estudio preliminar |
CON-CON |
2009 |
Monitoreo ecográfico de la respuesta al tratamiento con dos esquemas diferentes de oxfendazol en ovinos con equinococcosis quística hépatica |
CON-CON |
2009 |
Dinámica de evolución anatomohistopatológica de tejidos tumorales en cobayos (Cavia porcellus) por Helecho común (Pteridium aquilinum) como modelo experimental animal para bovinos con HVEB |
CON-CON |
2008 |
Estandarización de las pruebas diagnósticas de Inmunofluorescencia, PCR y RT PCR tiempo real para la enfermedad bacteriana renal (BKD) y Necrosis pancreatitica infecciosa (IPN) en truchas |
CON-CON |
2008 |
Giardia duodenalis como causa de diarrea en alpacas (Vicugna pacos) neonatas |
CON-CON |
2008 |
Prevalencia y Tasa de Incidencia Acumulada de la Hematuria Vesical Enzoótica Bovina en Vacunos de la Provincia de Oxapampa (Pasco) Mediante Diagnóstico Urocitopatológico |
CON-CON |
2008 |
Coinfección de Cryptosporidium sp y Escherichia coli fimbrial en la diarrea neonatal de las alpacas (Vicugna pacos). |
CON-CON |
2007 |
Diagnóstico clínico urocitopatológico de la hematuria vesical enzoótica bovina en vacunos de la Provincia de Oxapampa (Pasco) |
CON-CON |
2007 |
Dispersión fecal de enteropatogenos provenientes de alpacas neonatas (Vicugna pacos) con diarrea. Parte II |
SIN-CON |
2007 |
Evaluación del estatus sanitario de piscigranjas de la región altoandina: Anatomopatología de las alteraciones en tejidos, microbiología e inmunohistoquímica. |
CON-CON |
2007 |
Inmunoprotección de una vacuna vectorizada contra la Infección bursal en ponedoras comerciales |
SIN-CON |
2007 |
Caracterización de las regionales organizadoras nucleolares (NORs) en células del tumor venéreo transmisible en caninos: Estudio histoquímico |
Tesis |
2006 |
Caracterización histopatológica de lesiones causadas por alteraciones medio ambientales e ictiopatógenos en especies acuícolas amazónicas y continentales cultivadas en el Perú |
CON-CON |
2006 |
Determinación de las regiones organizadoras de nucleolos (NORs) en la valoración del grado de malignidad de las células malignas en caninos (Canis familiaris) |
CON-CON |
2006 |
Dispersión fecal de enteropatógenos provenientes de alpacas neonatas (Vicugna pacos) con diarrea |
SIN-CON |
2006 |
Inmunohistoquímica aplicada a neoplasias de origen epitelial en caninos |
CON-CON |
2006 |
Criptosporidiosis gástrica en alpacas: Estudio preliminar |
CON-CON |
2005 |
Determinación de la finura de fibra de alpaca asociada a la relación folículo secundario: folículo primario (FS/FP) entre las razas Suri y Huacaya |
CON-CON |
2005 |
Determinación de los niveles séricos basales de tiroxina (T4) en caninos de razas suceptibles y no suceptibles a padecer hipotiroidismo |
CON-CON |
2005 |
Estudio anátomo histopatológico de la intoxicación experimental por Pteridium aquilinum de la zona de Oxapampa- Pasco en ratones albinos |
CON-CON |
2005 |
Caracterización anatomo-histopatológica de lesiones pulmonares como causa de mortalidad en crías de alpacas |
CON-CON |
2004 |
Determinación de receptores de hormonas en folículos pilosos de alpacas |
CON-CON |
2004 |
Estudio histopatológico e inmunohistoquímico de tejido vesical con lesiones compatibles a Hematuria Vesical Enzoótica Bovina, encontradas en vacunos de Oxapampa-Pasco |
CON-CON |
2003 |
Prevalencia del Criptosporidium en terneros de establos lecheros de Lima |
SIN-SIN |
2003 |
Caracterización anatomo histopatológica de enteropatías en crías de alpacas |
CON-CON |
2002 |
Caracterización anátomo histopatológica de enteropatías en crías de alpacas |
Tesis |
2002 |
Evaluación operativa de dos estrategias de prevención de transmisión intrahospitalria de tuberculosis |
SIN-CON |
2002 |
Niveles inmunológicos maternos relacionados con la inmunidad pasiva adquirida después del nacimiento y protección de crías de alpacas contra enteritis neonatal |
CON-CON |
2001 |
Utilidad diagnóstica de la citología exfoliativa en la identificación de neoplasias externas en caninos |
CON-CON |
2000 |
Estudio comparativo de subpoblaciones de células linfoides en diversos órganos linfoides de alpacas sanas y enfermas. |
CON-CON |
1998 |
Criptosporidiosis en alpacas neonatas |
CON-CON |
1994 |
Tratamiento de la cisticercosis porcina |
CON-CON |
1994 |
Estudio actual de la pevalencia de leucosis bovina en principales hato |
CON-CON |
1991 |
Estudio de la micoplasmosis en pequeños rumiantes y camélidos sudamericanos |
CON-CON |
1991 |
Nuevas perspectivas de diagnósico de infección por lamanema chaveziien alpacas usando EITB y ELISA |
CON-CON |
1991 |
PERALES CAMACHO ROSA AMELIA