Estrés y estrategias de afrontamiento del Docente del Área de Salud de una Universidad Pública, en el desarrollo académico durante la pandemia COVID-19. |
PCONFIGI |
2021 |
EFECTO HISTOLÓGICO DEL ACONDICIONAMIENTO DEL ESMALTE EN DIENTES PERMANENTES CON FLUOROSIS |
PCONFIGI |
2020 |
LOGRO DE ESTÁNDARES DEL MODELO DE ACREDITACIÓN NACIONAL DEL SINEACE EN LAS ESCUELAS PROFESIONALES DE LA UNMSM |
PCONFIGI |
2020 |
Validación de un instrumento para evaluar la percepción de los estudiantes de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos acerca de la utilidad del aula virtual institucional en el proceso de aprendizaje. |
PCONFIGI |
2020 |
Efecto sinérgico in vitro de aceites esenciales y clorhexidina al 0.12%, frente a Origanum vulgare (orégano), Rosmarinus officinalis (romero), de la cavidad bucal. |
PCONFIGI |
2019 |
Evaluación de la profundidad del paladar duro usando un método cuantitativo y cualitativo en pacientes niños de 7 a 14 años de edad atendidos en la clínica de pregrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
PSINFINV |
2019 |
Logro de estándares de gestión estratégica de las escuelas de pregrado de las cinco áreas académico profesionales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de acuerdo con el modelo de acreditación nacional |
PSINFINV |
2019 |
Percepción de los estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos sobre el aula virtual, según los estilos de aprendizaje |
PCONFIGI |
2019 |
Sensibilidad y especificidad de medidas cefalométricas para el diagnóstico de maloclusiones esqueléticas sagitales |
PSINFINV |
2019 |
Rendimiento académico según las interacciones de estilos de enseñanza del docente y de estilos de aprendizaje de estudiantes de la Escuela de Estudios Generales UNMSM, 2018 |
PCONFIGI |
2018 |
Detección de caries dental antes y después de una profilaxis dental |
SIN-SIN |
2016 |
Prevalencia de los diastemas interincisivos y de los espacios primates en pacientes de la clínica del niño de la Facultad de Odontología de la UNMSM |
SIN-SIN |
2015 |
Prevalencia de caries dental, volumen del flujo salival, grado de pH salival y capacidad amortiguadora de la saliva en adolescentes con y sin síndrome de Down |
Tesis |
2014 |
Estrategias, estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes ingresantes de odontología |
CON-CON |
2013 |
Formación de docentes tutores: Una experiencia en la Facultad de Odontología de la UNMSM |
CON-CON |
2011 |
Gestión de la calidad del desempeño docente vinculado al autoanálisis de los procesos de evaluación y monitoreo |
CON-CON |
2011 |
Nivel de conocimiento y actitud en profesores del nivel primario de escuelas públicas entre traumatismos dentoalveolares |
Tesis |
2011 |
Percepción de los egresados de la Facultad de Odontología de la UNMSM sobre el desarrollo de las asignaturas correspondientes a la sección de odontopediatría de los años 2006, 2007, 2008 |
SIN-SIN |
2009 |
Patrones oclusales en niños con dentición decídua completa que acuden a la Clínica de la Facultad de Odontología de la UNMSM en el año 2001 |
SIN-SIN |
2001 |
Sedación con midazolam en odontopediatría |
CON-CON |
2001 |
Estudios de las enfermedades más prevalentes en niños portadores de fisuras palatinas y su tratamiento ortodóncico a placas. (Continuación 1) |
CON-CON |
2000 |
Evaluación clínica y radiográfica de las estructuras craneofaciales de los pacientes prognatas sometidos a una terapia ordóncica-quirúrgica |
SIN-SIN |
1999 |
Evaluación del comportamiento biológico, clínico y microbiológico de resinas de última generación |
CON-CON |
1998 |
QUINTANA DEL SOLAR CARMEN INOCENCIA