Individualismo y desigualdad social en Lima Norte |
PCONFIGI |
2019 |
Movilidad y desigualdad sociales de los egresados de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en los programas de posgrado de Europa |
PCONFIGI |
2019 |
Mundialito de El Porvenir: construcción sociocultural de hinchajes y clubes de fútbol barriales asociados a contextos de marginación social |
PTPGRADO |
2019 |
Fortalecimiento de las capacidades en asesoría de tesis de pre y posgrado |
PINVPOS |
2018 |
Hacia el Congreso ALAS Perú 2019: Poder, educación y violencia en América Latina y el Caribe |
PEVENTO |
2018 |
La construcción cultural de la desigualdad social en Lima Norte |
PCONFIGI |
2018 |
Modelos y políticas de las líneas de investigación en las unidades de posgrado de las Facultades de Ciencias Sociales en universidades públicas de América Latina: La experiencia de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNMSM en perspectiva comparada |
PCONFIGI |
2018 |
V Congreso Internacional PRE – ALAS Perú 2017 |
PEVENTO |
2017 |
Cultura y desigualdad Social. Individualismo, miedo y cinismo en Lima Norte |
PCONFIGI |
2017 |
Desarrollo de la investigación formativa en el pregrado y la investigación en el posgrado |
PINVPOS |
2017 |
Educación, tiempos de trabajo y desagrarización del empleo femenino rural en el Perú |
PSINFINV |
2017 |
Estrategias de incorporación laboral de estudiantes de pregrado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
PCONFIGI |
2017 |
El ejercicio profesional femenino en el campo médico en Lima Metropolitana 2005-2014 |
Tesis |
2016 |
Entre el individualismo y el miedo. El cinismo en la cultura de Lima Norte |
CON-CON |
2016 |
Negros esclavos y segregación espacial en la sierra de Piura: siglos XVIII-XIX. |
CON-CON |
2016 |
El cinismo en la cultura de Lima Norte. La pérdida de sensibilidad moral |
CON-CON |
2015 |
Inserción de los profesionales sanmarquinos en el mercado laboral global. 2010-2015. Casos: Medicina Humana, Ciencias Biológicas, Ingeniería Industrial, Ciencias Administrativas, Ciencias Económicas, Filosofía, Economía, Sociología y Educación |
MULTI |
2015 |
Negros esclavos y resistencia social en la región de Piura, 1750-1850. Examen preliminar del proceso de extinción gradual de la esclavitud |
CON-CON |
2015 |
Diferenciación social y cultura. La música en Lima Norte |
CON-CON |
2014 |
Formación profesional e inserción laboral en sociología en Lima Metropolitana 2001-2013 |
CON-CON |
2014 |
Culturas invisibles de la pobreza urbana en Lima Metropolitana |
CON-CON |
2013 |
Representaciones sociales de la violencia familiar que tienen los policias de las comisarías de mujeres de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2013 |
SOCIEDAD DE CONSUMO Y CIUDADANIA EN LAS NUEVAS CLASES POPULARES Y MEDIAS DEL PERÚ |
CON-CON |
2012 |
Cambios en el mapa electoral 2006-2011: Partidos políticos y liderazgos regionales |
CON-CON |
2011 |
El proceso histórico de formación del ejército en el Perú desde fines de la época colonial hasta la independencia |
MULTI |
2011 |
La ilustración católica y el proceso de la emancipación en el Perú |
MULTI |
2011 |
La sociedad de consumo en Lima Norte. Contradicciones culturales de la modernidad del siglo XXI |
CON-CON |
2011 |
El nacimiento de la libertad, espacio público y opinión pública en el contexto de la emancipación |
MULTI |
2010 |
La experiencia curricular en la escuela académico profesional de sociología de la UNMSM. 1961-2009 |
CON-CON |
2010 |
La independencia impuesta. Perú 1808-1826 |
CON-CON |
2010 |
Libertad y ética de consumo. El caso de los centros comerciales de Lima Norte |
CON-CON |
2010 |
Historia y nación. Perú: de la Independencia a la guerra con Chile. |
CON-CON |
2009 |
La fotografía pictoralista de los hermanos Vargas. La sociedad arequipeña retratada (II parte) |
SIN-SIN |
2009 |
La sociología en el Perú contemporáneo y sus perspectivas. Segunda mitad del siglo XX y siglo XXI |
CON-CON |
2009 |
Liderazgos políticos, movimientos sociales y espacios publicos de mediación política |
CON-CON |
2009 |
Sociedad y cultura en los centros comerciales de Lima Norte. Un estudio cualitativo |
CON-CON |
2009 |
Descentralización, Liderazgo regional y participación ciudadana en el Peru actual |
CON-CON |
2008 |
ENTRE REFORMAS Y RESTAURACIONES: la política y los pueblos indígenas en la costa norte de Piura: 1845-1895 |
CON-CON |
2008 |
Esplendores y miserias en el pensamiento social peruano y latinoamericano I |
CON-CON |
2008 |
Hacia una sociologia de la sociologia en el Perú, una reflexion crítica desde la perspectiva sociológica latinoamericana |
CON-CON |
2008 |
Historia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 1551-1830 |
SIN-SIN |
2008 |
Identidad e imaginario social en los centros comerciales de los sectores emergentes de Lima |
CON-CON |
2008 |
La fotografía pictoralísta de los hermanos Vargas. La sociedad arequipeña retratada |
SIN-SIN |
2008 |
La fotografía de Martín Chambi:Aproximación acerca de su obra fotográfica (III Parte ) |
CON-CON |
2007 |
Partidos políticos, liderazgos locales y representación (Callejón de Conchucos- Ancash). |
CON-CON |
2007 |
La fotografía de Martín Chambi: Aproximación crítica acerca de su obra fotográfica (II Parte) |
CON-CON |
2006 |
Partidos políticos y mapa electoral 2001-2006: Debilidad o fortalecimiento |
CON-CON |
2006 |
Estilos de vida e identidad social y política de los docentes universitarios-UNMSM |
CON-CON |
2005 |
La fotografía de Martín Chambi: Aproximación crítica acerca de su obra fotográfica |
CON-CON |
2005 |
Las microculturas urbanas en el centro histórico de Lima |
CON-CON |
2005 |
Fotografía y sociedad: aproximación teórica y visual de la fotografía peruana en los siglos XIX y XX (III Parte) |
CON-CON |
2004 |
Gobernabilidad, partidos políticos y participación ciudadana |
CON-CON |
2004 |
Fotografía y sociedad: aproximación teórica y visual de la fotografía peruana en los siglos XIX y XX (II parte) |
SIN-SIN |
2003 |
Gobernabilidad regional, partidos políticos y ciudadanía |
CON-CON |
2003 |
La sociedad de la información y los cambios en Lima Metropolitana |
CON-CON |
2003 |
Fotografía y sociedad: Aproximación teórica y visual de la fotografía peruana en los siglos XIX y XX |
CON-CON |
2002 |
Hacia un nuevo paradigma de desarrollo y modernización de la Universidad Pública |
CON-CON |
2002 |
Identidad generacional y futuro profesional de los jóvenes universitario UNMSM |
CON-CON |
2002 |
Las vías de comunicación en las gobernaciones y comandancia general de Maynas. Siglos XVII-XIX |
CON-CON |
2002 |
Diccionario peruano de signos y símbolos visuales (III parte) |
CON-CON |
2001 |
La última visita pastoral del Cusco por el Obispo Don Manuel de Mollinedo y Angulo. Año de 1678 |
CON-CON |
2001 |
Pisos culturales y posicionamientos (mapeos y posicionamientos: Segunda parte) |
CON-CON |
2001 |
Violencia urbana, juventud y clases populares. El pandillerismo limeño |
CON-CON |
2000 |
Estructura de clase y estratificación social en los sectores populares de Lima |
CON-CON |
1999 |
Cultura cotidiana e identidades colectivas en las clases populares de Lima |
CON-CON |
1998 |
Perú: Globalización y políticas de integración internacional |
SIN-SIN |
1998 |
Globalización e integración: Perú y América Asia-Pacífico |
CON-CON |
1997 |
Profesionalización y movilidad social en sectores populares.II parte |
CON-CON |
1996 |
Profesionalización y movilidad social en sectores populares |
CON-CON |
1995 |
RIOS BURGA JAIME RODOLFO