Aportes a la promoción de salud: Diseño y validación de un instrumento para medir el comportamiento saludable en niños de 7 a 10 años de Lima Metropolitana |
PCONFIGI |
2023 |
Construcción y Validación Psicométrica de la escala de Procrastinación para dormir en Universitarios en el contexto de la Pandemia del COVID 19 |
PCONFIGI |
2022 |
Estudio psicométrico del Inventario de Ansiedad de Beck (BAI), en estudiantes Universitarios en el contexto del covid-19 |
PCONFIGI |
2021 |
Estudio psicométrico de la invarianza factorial de la escala de compromiso académico UWES-S en estudiantes universitarios |
PCONFIGI |
2020 |
RESILIENCIA, COMUNICACIÓN Y VIOLENCIA DE PAREJA EN ESTUDIANTES DE UNIVERSIDADES DEL PERU |
PCONFIGI |
2018 |
Estereotipos de género y violencia encubierta de pareja en hombres y mujeres de 18 a 24 años residentes en el Distrito de San Martín de Porres. |
PSINFINV |
2017 |
Relaciones de confianza y percepción al servicio del colaborador interno para la responsabilidad social en pequeñas empresas de parques industriales de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2015 |
Relaciones de confianza y percepción del servicio del usuario interno en instituciones de salud y universitarias de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2014 |
Ejercicio del liderazgo en la formación de unidades productivas para la estrategia de articulaciones económicas en la Prov. de Huaylas, Caraz |
CON-CON |
2013 |
Estilos de vida en estudiantes de Psicología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
SIN-SIN |
2013 |
Estudio Psicométrico de la Escala de Metacognición de las estrategias de lectura en estudiantes universitarios |
SIN-SIN |
2012 |
Entrenamiento en la fijación efectiva de metas y desarrollo de conductas de emprendimiento en estudiantes de turismo de la provincia de Caraz |
SIN-SIN |
2011 |
Relación entre las características sociodemográficas y personalidad en adolescentes de colegios nacionales de la ciudad de Huamanga-Ayacucho |
SIN-SIN |
2011 |
Relación entre los factores de personalidad según el NEO-FFI-R y el inventario psicosocial de fortalezas del Yo en estudiantes de psicología de una Universidad Privada del Norte de Perú |
SIN-SIN |
2010 |
Relación entre caracteristicas sociodemográficos y niveles de ansiedad en alumnos ingresantes a la UNMSM-2009 |
SIN-SIN |
2009 |
Creencias sobre la enseñanza y aprendizaje de la lectura de los docentes del nivel primario de la ciudad de Lima |
CON-CON |
2008 |
Relación entre transtorno disforico pre menstrual y ansiedad, depresión y estrés en estudiantes universitarias UNMSM |
SIN-SIN |
2008 |
Características sociodemográficas de los celos en estudiantes de la UNMSM |
SIN-SIN |
2007 |
Las inteligencias múltiples: evaluación y relación con el rendimiento en matemática en estudiantes del quinto año de secundario de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2006 |
Conocimiento de la demanda de productos y actitudes hacia la interdependencia económica en el Caserio Queral en Caraz, Ancash |
SIN-SIN |
2005 |
Riqueza léxica, formación de conceptos y razonamiento analógico en estudiantes de Educación Básica (nivel primario) de zona urbana y rural de Lima |
CON-CON |
2005 |
Relación entre el autoconcepto de las competencias, las metas academicas y el rendimiento en alumnos universitarios de la ciudad de Lima |
CON-CON |
2004 |
Influencia de las estrategias de aprendizaje y la reflexión activa sobre el rendimiento escolar de los alumnos de quinto año de secundaria de la ciudad de Lima |
CON-CON |
2003 |
El síndrome del «Burnout» en profesores de Educación secundaria de Lima metropolitana |
CON-CON |
2002 |
Sistema de valores personales en estudiantes de quinto año de secundaria de Lima metropolitana pertenencientes a diferentes estratos socio-economicos |
CON-CON |
2002 |
El índice percibido de calidad ambiental y el estrés ambiental en estudiantes de la UNMSM |
SIN-SIN |
2001 |
Estudio psicométrico del test de matrices progresivas de Raven a colores en estudiantes de primaria de Lima metropolitana |
CON-CON |
2001 |
La reflexión en el aprendizaje de los estudiantes del quinto año de secundaria de Lima metropolitana |
CON-CON |
2001 |
Relación de la representación de ciudadanía y del nivel educativo con la confianza en la democracia en jóvenes de 18 a 23 años en Lima metropolitana |
CON-CON |
2001 |
Análisis factorial del contenido del modelo de razonamiento verbal de la prueba de admisión San Marcos 2000 |
SIN-SIN |
2000 |
Concordancia entre la Facultad Académica a la que pertenece el alumno con los intereses vocacionales y con los estilos atribucionales de las causas que determinaron el ingreso a la UNMSM en el Concurso de Admisión 2000 |
CON-CON |
2000 |
Estilos de pensamiento en estudiantes de la UNMSM |
CON-CON |
2000 |
Construcción de una prueba de inteligencia emocional |
CON-CON |
1999 |
Adaptación psicométrica del Test de operaciones formales combinatorias (T.O.F.C) de Longeot de acuerdo al modelo de Mokken. |
CON-CON |
1998 |
Validez de constructos hipotéticos en Psicología |
CON-CON |
1996 |
Actitudes docentes frente a la integración del excepcional a la escuela común |
CON-CON |
1993 |
RIVAS CASTRO GUILLERMO GERARDO