Caracterización y potencial de biorremediación de microorganismos tolerantes a cadmio y plomo |
PCONFIGI |
2023 |
Estudio in vitro de la sinergia de antibióticos frente a cepas de Acinetobacter baumannii resistentes a carbapenémicos |
PCONFIGI |
2023 |
Prevalencia de factores de virulencia en cepas de E. coli uropatógenas procedentes de un hospital materno infantil |
PCONFIGI |
2022 |
Detección y caracterización molecular de Pseudomonas aeruginosa multidrogorresistente aisladas de agua de dos hospitales de Lima |
PCONFIGI |
2020 |
Evaluación de Pseudomonas sp. resistentes al cadmio para reducir su bioacumulación en Theobroma cacao L. |
PCONFIGI |
2019 |
ESTUDIO DE LAS BIOPELÍCULAS DE Acinetobacter baumanii RESISTENTE A CARBAPENÉMICOS Y SU SENSIBILIDAD FRENTE AL ACEITE ESENCIAL DE UNA PLANTA PERUANA |
PCONFIGI |
2018 |
ESTANDARIZACIÓN DE UN MÉTODO PARA EL SCREENING DE LA ACTIVIDAD ANTI-BIOFILM DE EXTRACTOS VEGETALES Y SU APLICACIÓN EN 10 PLANTAS NATIVAS DEL PERÚ |
PCONFIGI |
2017 |
Efectos de los aceites esenciales de 3 plantas medicinales peruanas en el crecimiento planctónico y biopelículas de Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis y Pseudomonas aeruginosa |
CON-CON |
2016 |
Caracterización molecular de aislamientos clínicos de Staphylococcus aureus meticilino resistentes (MRSA) procedentes de los hospitales Edgardo Rebagliati y Guillermo Almenara |
SIN-SIN |
2015 |
Efectos del procesamiento tradicional (secado solar) y secado convectivo en la actividad biológica de compuestos prebióticos, actividad antimicrobiana y actividad antioxidante de Lepidium meyenii Walp (Maca) procedente de Carhuamayo |
MULTI |
2015 |
Evaluación del efecto prebiótico de jalea de níspero de palo (Mespilus germanica L.) formulada con edulcorante derivado de Agave americana L. |
CON-CON |
2015 |
Determinacion de la resistencia microbiana del staphylococcus aureus, aislado a partir de derivados lacteos provenientes de mercados de lima |
Tesis |
2013 |
Determinación fenotípica y genotípica de resistencia a oxacilina y de formación de biopelículas en cepas de Staphylococcus spp. de origen comunitario |
CON-CON |
2013 |
Identificación y caracterización de escherichiacoli diarreogenicas en alimentos mediante la detección de genes de virulencia por multiplex PCR |
CON-CON |
2013 |
Obtención de medicamentos innovadores del extracto de Salvia oppositiflora R & P "Salvia", utilizando en la enfermedad de Parkinson |
MULTI |
2013 |
ESTUDIO DE LA FASE DE VARIACION EN CEPAS DE Pseudomonas aeruginosa FORMADORAS Y NO FORMADORAS DE BIOPELÍCULAS AISLADAS DE MUESTRAS CLINICAS, AMBIENTALES Y ALIMENTOS. |
CON-CON |
2012 |
Efectos de los extractos de 3 plantas medicinales peruanas en el crecimiento planctónico y adherencia de biopelículas de Staphylococcus aureus y Staphylococcus epidermidis |
CON-CON |
2012 |
FACTORES DE VIRULENCIA Y CARACTERISTICAS GENETICAS DE Staphylococcus aureus DE AISLAMIENTOS CLINICOS HOSPITALARIOS, LECHE DE VACAS CON MASTITIS Y DE ALIMENTOS. |
CON-CON |
2012 |
FRECUENCIA DE ENTEROBACTERIAS EN QUESO FRESCO, CARNE MOLIDA Y FRESA EN EL MERCADO MAYORISTA " LA PARADA" |
Tesis |
2012 |
MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA |
Grupo |
2012 |
Caracterización fenotípica y genotípica de Escherichia coli enterotoxigénica en alimentos frescos |
Tesis |
2011 |
Genotipificación de Staphylococcus aureus resistentes a oxacilina, mecA positivos mediante rep-PCR y Spa typing |
CON-CON |
2011 |
Influencia de carbapenems en biopelículas y otros factores de virulencia de Pseudonomas aeruginosa aisladas de dos hospitales de nivel IV |
CON-CON |
2011 |
Caracterización genotípica de la resistencia asociada a metalo-b-lactamasas en Pseudomonas aeruginosa multidrogo resistente (MDR) en dos Hospitales de nivel IV |
CON-CON |
2010 |
Perfil de resistencia a drogas en Mycobacterium tuberculosis y factores demográficos, epidemiológicos y sociales, asociados. |
CON-CON |
2010 |
Prevalencia de genes asociados a virulencia en S. aureus meticilino resistentes aislados de Hospitales y comunidad y su grado de asociación con la formación de Biopelículas |
CON-CON |
2010 |
investigación y desarrollo de técnicas analíticas |
Grupo |
2010 |
Caracterización molecular de los tipo de SCCmec en Staphylococus aureus Meticilina y Oxicilina - resistentes |
CON-CON |
2009 |
Determinación de bioequivalencia-in vitro de cefalexina genérico frente al producto innovador |
Tesis |
2009 |
Epidemiología molecular de Pseudomonas aeruginosa resistente a β-lactámicos de espectro extendido en infecciones intrahospitalarias aisladas del Hospital 2 de Mayo y Hospital de emergencias. |
CON-CON |
2009 |
Actividad antioxidante de las flavonas y falvonoles de las hojas de Baccharis lanceolata |
SIN-SIN |
2008 |
Detección e Identificación de bacterias patógenas implicadas en infecciones y toxiinfecciones alimentarias en el alimento por PCR |
CON-CON |
2008 |
Factores de riesgo epidemiológico y enfermedad por Mycobacterium tuberculosis en Centros de Salud de la DISA IV Lima Este 2008 |
CON-CON |
2008 |
Perfil microbiano y resistencia bacteriana de infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años que acuden a la consulta ambulatoria del Hospital Emergencias Pediátricas |
CON-CON |
2008 |
Producción de polvo por atomización de Mespilus germanica "Níspero de Palo", para elaboración de néctares por reconstitución |
CON-CON |
2008 |
Efecto Antimicótico del Croton draconoides en Estomatitis subplaca de pacientes Edentulos portadores de protesis. Fase I |
SIN-SIN |
2007 |
Evaluación de la actividad mutagénica mediante el test de Ames y ensayo de electroforesis en células individuales (ensayo de cometa) del extracto acuoso de "Morinda Citrifolia" (NONI), adaptada al Perú. |
Tesis |
2007 |
Evaluación de la prescripción y dispensación de antimicrobianos, mediante indicadores, en la consulta ambulatoria de establecimientos de salud. |
CON-CON |
2007 |
Resistencia a antibioticos en cepas de enterobacterias aisladas de humanos, animales, alimentos de origen animal y del medio ambiente. |
CON-CON |
2007 |
Actividad antimicrobiana, antiespasmódica y acción sobre prolactina en ratas de componentes de Tagetes pusilla (anisillo) |
CON-CON |
2006 |
Escherichia coli resistente a los agentes antimicrobianos en alimentos |
CON-CON |
2006 |
Extracción y fraccionamiento supercrítico del aceite esencial de Minthostachys setosa (Muña) para aplicaciones farmacéuticas |
MULTI |
2006 |
Pasta terapéutica anti-A producto (2da parte) |
CON-CON |
2006 |
Resistencia antimicrobiana de cepas de Campylobacter spp aisladas en carne de pollo en mercados de Lima Metropolitana y provenientes de diarrea en niños |
CON-CON |
2006 |
Caracterización genotípica de cepas de Escherichaia coli asociadas a enfermedades diarreicas aisladas de pacientes pediátricos |
CON-CON |
2005 |
Pasta terapéutica anti-A. Producto |
CON-CON |
2005 |
Resistencia bacteriana a los antibióticos en niños sanos |
CON-CON |
2005 |
Síntesis de compuestos de vanadio con propiedades insulino miméticas. Parte II. |
CON-CON |
2005 |
Caracterización de factores de virulencia de Escherichia coli aisladas de niños con diarrea en dos hospitales pediátricos de Lima |
CON-CON |
2004 |
Evaluación de los factores fenotípicos asociados a la formación de biopelículas en microorganismos implicados en sepsis |
CON-CON |
2004 |
Síntesis de compuestos de vanadio con propiedades insulino-miméticas |
CON-CON |
2004 |
Análisis genotípico de cepas de Staphylococcus aureus resistentes a oxacilina de aislados clínicos sintomáticos, cateteres, ambientes hospitalarios, personal de salud y alimentos |
CON-CON |
2003 |
Evaluación de la actividad antimicrobiana del extracto proteico de la piel de la «Rana peruana» |
Tesis |
2003 |
Central de acopio y mantenimiento de microorganismos de latinoamérica Cammidla: (I parte), Implementación y funcioamiento |
CON-CON |
2002 |
Infecciones intranosocomiales asociadas a biofilms en material médico parenteral de uso prolongado |
CON-CON |
2002 |
Bioinsecticidas a partir de plumas de aves usando Bacillus thuringiensis |
CON-CON |
2001 |
Identificación de Mycoplasmas patógenos en aves visitantes habituales de granjas comerciales de la Provincia de Chincha (Segunda parte) |
SIN-CON |
2001 |
Incidencia de Staphylococus aureus enterotoxigénicos en alimentos preparados, productos de pastelería y quesos de producción artesanal en Lima |
CON-CON |
2001 |
Biotecnología para mycoplasmosis aviar aplicada en el Perú. (Continuación 1) |
SIN-CON |
2000 |
Estudio de la actividad antimicrobiana y antiviral de Hypericum laricifolium "Chinchango" del Perú |
Tesis |
2000 |
Monitoreo de resistencia bacteriana betalactamasas de espectro extendido de muestras biológicas en dos hospitales de Essalud |
CON-CON |
2000 |
Nuevos derivados de N-dióxidos de quinoxalina como agentes antituberculosos |
CON-CON |
2000 |
Producción de enzimas hidrolíticas de interés industrial. 1. Producción de proteasas aprovechando desperdicios y/o subproductos de industrias alimentarias |
CON-CON |
2000 |
Biotecnología para mycoplasmosis aviar aplicada en el Perú |
SIN-CON |
1999 |
Aislamiento y selección de cepas nativas productoras de enzimas: proteasas, amilasas y celulasas para su posterior utilización en la recuperación de desechos agrícolas y de industria alimentaria |
CON-CON |
1998 |
Biotecnología para mycoplasmosis aviar aplicada en el Perú. |
SIN-CON |
1998 |
Producción de pectinasas de origen microbiano a partir de desechos agrícolas |
CON-CON |
1996 |
Aislamiento deactinomycetos de suelo productores de antibióticos |
CON-CON |
1995 |
Producción de antibióticos por actinomycetos de sedimento marino |
CON-CON |
1995 |
Anticuerpos monoclonales. I Obtención |
CON-CON |
1994 |
ROQUE ALCARRAZ MIRTHA