Investigadores

Nombre o Apellidos Facultad Regina
Investigador

ROSALES FERNANDEZ ARTURO LORENZO

Facultad Medicina Veterinaria
Tipo DOCENTE
Grado Maestro
Categoría Asociado
Clase Tiempo Parcial
Horas 10
Código Orcid 0000-0002-7533-8554
Regina NO
Email arosalesf@unmsm.edu.pe
Grupo Grupo(nombre corto) Resol. Rectoral
GRUPO DE INVESTIGACIóN EN GANADERIA ALTOANDINA SUSTENTABLE GIGAS 01199-R-19
SALUD PÚBLICA - FARMACOEPIDEMIOLOGÍA ATM 01199-R-19
Titulo Tipo Periodo
Caracterización molecular y análisis filogenético de los transportadores de urea en alpacas PCONFIGI 2023
Estatus del ácido ascórbico en la producción de alpacas PCONFIGI 2022
Genotipado y expresión génica de la beta-lactoglobulina en leche de ovinos criollos, como posibles marcadores para determinar la calidad proteica de la leche PCONFIGI 2021
Expresión génica de caseínas en ovinos criollos en etapa de lactación procedentes de la Sierra Central de Perú PCONFIGI 2020
Evaluación in vitro de diferentes vegetales andinos sobre la producción de metano y otros parámetros fermentativos PCONFIGI 2019
ANÁLISIS COSTO - EFECTIVIDAD DEL USO DE ACETATO DE LEUPROLIDE FRENTE A GOSERELINA, PERTENECIENTES AL PROGRAMA ONCONAVAL, EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA ATENDIDOS EN EL PERÍODO DE ENERO 2008 A DICIEMBRE 2011 EN EL CENTRO PSINFIPU 2018
Adherencia al tratamiento anti TBC en dosis fijas combinadas vs. dosis tradicional PSINFINV 2018
Asociación entre la cantidad de nitrógeno consumido y los niveles de nitrógeno ureico sanguíneo en alpacas y ovejas. PCONFIGI 2018
Estrategias alimenticias para enfrentar las heladas en la crianza de alpacas PCONFIGI 2017
UTILIZACIÓN DE ANTIBIÓTICOS DE USO RESTRINGIDO EN HOSPITALES DE ESSALUD PSINFINV 2017
Aplicación de la espectroscopía de reflectancia en infrarrojo cercano (NIRS) para la valoración nutricional de variedades de alfalfa (Medicago sativa) y trebol rojo (Trifolium pratense) en forma rápida, eficiente y ambientalmente segura CON-CON 2016
Aplicabilidad de la espectroscopía de reflectancia en infrarrojo cercano (NIRS) para una valoración nutricional rápida, eficiente y ambientalmente segura en una especie forrajera de mayor demanda pecuaria CON-CON 2015
Desarrollo de un método para el estudio de biopelículas bacterianas que colonizan lentes de contacto SIN-SIN 2015
Estudio químico y biológico de compuestos prebióticos de Plukenetia volubilis L. (Sacha inchi) CON-CON 2014
Estudio químico y biológico de compuestos prebióticos de Lepidium meyenii Walp (Maca) CON-CON 2013
Relación entre el nitrógeno úrico plasmático, nitrógeno úrico en leche y la fertilidad en alpacas CON-CON 2013
Composición integral de alimentos andinos: Evaluación quimica y tecnológico-nutricional de "papaya de altura" (Carica pubescens) CON-CON 2012
FACTORES DE VIRULENCIA Y CARACTERISTICAS GENETICAS DE Staphylococcus aureus DE AISLAMIENTOS CLINICOS HOSPITALARIOS, LECHE DE VACAS CON MASTITIS Y DE ALIMENTOS. CON-CON 2012
Factores que afectan el rendimiento y calidad de ovocitos y su efecto sobre la tasa de maduración, fecundación y desarrollo embrionario in vitro de alpacas CON-CON 2011
La composición de alimentos: Determinación de hierro disponible (Hierro II) en alimentos convencionales y no convencionales CON-CON 2011
Composición integral de alimentos autóctonos: Evaluación química y nutricional de tres cultivares de "ciruela fraile" (Bunchosia armeniaca) CON-CON 2010
Composición integral de alimentos autóctonos: Evaluación química y nutricional de "frejol chivatito" (Cajanus cajan) CON-CON 2009
Crianza de cobayos en pastoreo. Potencial productivo animal de una postura de Lolium spp. Bajo tres contrastantes sistemas e intensidades de pastoreo, con cobayos CON-CON 2009
Evaluación de dos protocolos de colección de semen para inseminación artificial, bajo dos tratamientos de inducción de ovulación, sobre la tasa de concepción en alpacas CON-CON 2009
Composición Química de Alimentos Autoctonos: 1.-Evaluación química y nutricional de dos cultivares de cancate (Lablab purpureus) CON-CON 2008
Perfil microbiano y resistencia bacteriana de infecciones respiratorias agudas en niños menores de 5 años que acuden a la consulta ambulatoria del Hospital Emergencias Pediátricas CON-CON 2008
Evaluación de la prescripción y dispensación de antimicrobianos, mediante indicadores, en la consulta ambulatoria de establecimientos de salud. CON-CON 2007
Evaluaión integral de alimentos andinos no convencionales: 1. Caracterización fÍsico química, bioquímica y nutricional del mucílago hidrosoluble de tallos de tuna (Opuntia ficus indica) CON-CON 2007
Evaluación del uso de antimicrobianos de reserva por pacientes hospitalizados en establecimientos de salud CON-CON 2006
Perfiles séricos de leptina y tasa de concepción en alpacas CON-CON 2006
Validación de un método alternativo rápido para determinar las ingestas diarias de calcio CON-CON 2006
Resistencia bacteriana a los antibióticos en niños sanos CON-CON 2005
Biodisponibilidad de pro vitamina A de zapallo macre (Curcurbita maxima) CON-CON 2004
Instalación de un módulo demostrativo de producción de cuyes en sierra en la E.E.IVITA El Mantaro CON-CON 2004
Evaluación comparativa de cuatro tipos de forraje henificado en la alimentación de vacas lecheras CON-CON 2003
Estudio preliminar sobre suplementación estratégica para la producción de fibra CON-CON 2002
Alimentos peruanos de uso en racionamiento animal CON-CON 1993
Efectos del tamaño de partícula y contenido de pared celular sobre tasa de digestión del forraje en camélidos sudamericanos CON-CON 1992


COMUNICADO

Se comunica a los docentes investigadores que la Ampliación del plazo para el registro en el sistema RAIS de los Proyectos de Investigación para Grupos de Investigación con Recursos No Monetarios y de Proyectos de Publicación Académica para Grupos de Investigación 2019 es hasta el domingo 30 de junio de 2019 a la media noche.