Caracterización de la resistencia antibacteriana a quinolonas de Salmonella Typhimurium aisladas de cuyes de crianza intensiva del distrito de Cajabamba, región Cajamarca, Perú |
PCONFIGI |
2022 |
Actividad antimicrobiana de los aceites esenciales de la muña (Minthostachys mollis) frente a la infección por Salmonella Typhimurium en cuyes de producción |
PCONFIGI |
2021 |
Detección molecular de genes de resistencia antimicrobiana en enterobacterias productoras de carbapenemasas provenientes de infecciones en animales domésticos |
PCONFIGI |
2021 |
Análisis de marcadores epigeneticos como indicadores de reactividad al estrés en una colonia de primates Aotus nancymaae manejados en cautiverio - Loreto |
PCONFIGI |
2019 |
Efectividad del oje Ficus insípida en la parasitosis extrintraintesitnal en primates Aotus en cautiverio - Loreto |
PSINFINV |
2018 |
ALIANZA ACADEMIA – ESTADO - EMPRESA COMO MOTOR DEL DESARROLLO ECONÓMICO SOSTENIBLE EN LA REGIÓN DE LORETO |
PEVENTO |
2017 |
Estado actual de Lagothrix flavicauda y otros primates en bosques montanos entre San Martín y Huánuco, Amazonía peruana |
CON-CON |
2016 |
Caracterización genética y morfológica del agente causal de la amebiasis en el primate Aotus sp., criado en cautiverio en Iquitos, Loreto |
CON-CON |
2015 |
Actualización del conocimiento reproductivo del Aotus nancymae y Aotus vociferans bajo manejo en cautiverio. |
CON-CON |
2014 |
Impacto de las inundaciones sobre la casuística de enfermedades zoonóticas y accidentes producidos por mordedura de animales registrada en un Hospital General de la Ciudad de Iquitos, Loreto - Perú |
CON-CON |
2013 |
Evaluación sanitaria del plantel reproductor de Aotus en el CRCP: Examen clínico de ejemplares, perfiles hematológicos y evaluación de la función hepática, renal y cardiaca |
SIN-SIN |
2011 |
Manejo y producción de Geochelone denticulata (Reptilia: Testudinae) en cautiverio |
CON-CON |
2006 |
Prevalencia de paranfistomosis en bovinos en el Departamento de Loreto-Perú |
SIN-SIN |
2006 |
Reproducción de Aotus nacymae utilizados en investigación y determinación de anticuerpos en la progenie. (Primera parte) |
SIN-CON |
2006 |
Identificación de ecto-endo y hemoparásitos en roedores, marsupiales y murciélagos en Iquitos y alrededores |
SIN-SIN |
2005 |
Prevalencia de Leptospira en primates recientemente capturados en Loreto |
SIN-SIN |
2005 |
Proyecto Primates: a) Consumo de frutos y dispersión de semillas por Saguinus mystax en Padre Isla, Iquitos-Perú, b) Caracterización genética de dos colonias del género Saimiri |
SIN-CON |
2005 |
Sanidad en el manejo productivo del Pécari o sajino (Tassayu tajacu)en el tropico (3ra parte ) |
SIN-CON |
2004 |
Sanidad en el manejo productivo del Pecari o Sajino (Tayassu tajacu) en el trópico. (Parte II). |
SIN-CON |
2003 |
Sanidad en el manejo productivo del Pecarí o Sajino (Tassayu tajacu) en el trópico. (Parte I) |
SIN-CON |
2002 |
Proyecto Peruano de Primatología: a) Desarrollo biométrico en Saimiri boliviensis nacidos en cautiverio; b) Zonificación ecológica de la Isla Muyuy, río Amazonas |
SIN-CON |
2001 |
Proyecto peruano de primatología: A) Determinación del destete en Aotus en cautiverio; B)Zonificación ecológica en Padre Isla, Río Amazonas |
SIN-CON |
2000 |
SANCHEZ PEREA NOFRE