Obtención de bioplástico a base de almidón de cáscara de camote, aloe vera y aceite de eucalipto para bolsas biodegradables |
PCONFIGI |
2023 |
Obtención y caracterización de bioplástico a base de almidón de camote reforzado con grafeno y aloe. Una alternativa ecológica |
PSINFINV |
2022 |
Polimerización de ácido poliláctico por el método de apertura de anillo para su aplicación en ingeniería de tejidos |
PCONFIGI |
2022 |
Producción de carburo de silicio por nucleación con manganeso y modificación de sus propiedades electrónicas por incorporación de boro en su estructura |
PCONFIGI |
2022 |
Estudio comparativo de propiedades fisicoquímicas y morfológicas de nanopartículas de ZnO obtenidas por tres métodos de síntesis para evaluar sus potenciales aplicaciones tecnológicas |
PCONFIGI |
2021 |
Inducción de la genotoxicidad del arsénico en la mutación de la medula roja ósea y en el desarrollo y migración de embriones preimplantacionales en ratones “Mus musculus” usando el test de dominancia letal |
PCONFIGI |
2021 |
Caracterización y evaluación de un prototipo de sensor para detección de SO2 en concentraciones bajas usando software de modelado y análisis para prototipado virtual |
PCONFIGI |
2020 |
Scaffolds de AZ31 funcionalizados mediante recubrimientos híbridos inorgánico/orgánico |
PCONFIGI |
2020 |
Determinación experimental del mecanismo de extracción del aceite esencial de Schinus molle L. y la determinación de los parámetros y correlaciones para el escalamiento |
PSINFINV |
2019 |
EFECTO PROTECTOR DE Lepidium meyenii Walp, ECOTIPO “MACA NEGRA”, SOBRE LA FUNCIÓN TESTICULAR / REPRODUCTIVA EN RATÓN “Mus musculus” EXPUESTO A LA MEZCLA AIRE-SO2 |
PCONFIGI |
2019 |
Revestimiento de superficie de scaffolds “esponjas de Mg” con nanocompuestos biopoliméricos: Caracterización morfológica, físico-química, citotóxica e Interacción células/scaffolds |
PCONFIGI |
2019 |
Desarrollo de un colorante natural a partir de la retama que cumpla con las exigencias de calidad y estandarización industrial, organicidad y con alto rendimiento de producción para el teñido orgánico de fibras de alpaca. |
PCONFIGI |
2018 |
EVALUACIÓN DEL EFECTO PROTECTOR DE PROPÓLEO SOBRE LA EMBRIOTOXICIDAD PRODUCTO DE LA INHALACIÓN DE MEZCLA AIRE - DIÓXIDO DE AZUFRE (SO2) EN RATONES |
PCONFIGI |
2018 |
EFECTO GENOTÓXICO DEL DIÓXIDO DE AZUFRE (SO2) DE ORIGEN ANTROPOGÉNICO EN LA TASA DE MICRONUCLEOS EN RATÓN Y SU EXTRAPOLACIÓN EN HUMANOS |
PCONFIGI |
2017 |
ESTUDIO DE LOS MECANISMOS INVOLUCRADOS EN LA CINETICA DE EXTRACCIÓN POR ARRASTRE DE VAPOR DEL ACEITE ESENCIAL DE EUCALIPTO, CÁSCARA DE NARANJA Y PALO SANTO |
PSINFINV |
2017 |
Estudio de la influencia del tamaño de las nanopartículas de SiO2 industriales para su incorporación en cemento Portland |
CON-CON |
2016 |
Síntesis y caracterización de nanopartículas de ZnO y su potencial aplicación en pinturas latex |
CON-CON |
2015 |
Estudio de materiales híbridos: nanopartículas de oro y plata en polímeros naturales |
CON-CON |
2014 |
Síntesis de nanopartículas de oro por sol-gel y su potencial aplicación en el diagnostico de células tumorales II |
CON-CON |
2013 |
Biomonitoreo y Evaluación del grado de contaminación en los laboratorios de la FQIQ y su impacto en la salud y el medio ambiente |
CON-CON |
2012 |
Aplicación de consorcios microbianos para el biotratamiento de borras de destilación de petróleo |
CON-CON |
2011 |
Diseño Tecnolçogico de procesamiento de salchichas de alto valor biológico a base de alpaca, oveja y yuyo |
SIN-SIN |
2011 |
Cinética del proceso de biotransformación de desechos agroindustriales en bioetanol |
CON-CON |
2010 |
Procesamiento integral del Capsicum pubescens (rocoto) |
SIN-SIN |
2010 |
Diseño de proceso tecnológico para obtener bebida nutraceútica a partir de Myrciaria dubia (camu camu), orientado a reducir el efecto genotóxico en niños de edad escolar |
CON-CON |
2009 |
Estudio de la variación de la temperatura crítica (TC) de superconductividad de los superconductores (La1-xYx)Ba2Cu3O7-x obtenidos por el método Sol-Gel |
CON-CON |
2009 |
Caracterización de k-carragenano y λ-carragenano obtenidos a partir de la macroalga Chondracanthus Chamissoi |
CON-CON |
2008 |
Diseño del proceso de la obtención del biodiesel a partir del aceite usado y alcohol de tuna |
SIN-SIN |
2008 |
Influencia del dopaje sistemático en las propiedades superconductoras de los superconductores de alta temperatura |
CON-CON |
2007 |
Obtención de K-carragenano y λ-carragenano a partir de la macroalga chondracanthus chamissoi, caracterización de los polisacáridos y formulación de productos lacteos |
CON-CON |
2007 |
Obtención de materiales superconductores por el método sol-gel-II |
CON-CON |
2006 |
Obtención del polvo de cobre a partir de la electrodeposición bajo presión fisica . |
SIN-SIN |
2006 |
Obtención de materiales superconductores por el método Sol-Gel |
CON-CON |
2005 |
Desarrollo de factores estratégicos para incrementar valor agregado de la antocianina del maíz morado |
SIN-CON |
2000 |
Estudio para la implementación de sistemas de gestión ambiental, de acuerdo con las normas ISO 14000 y estándares internacionales para la protección del medio ambiente en el Perú |
CON-CON |
1999 |
Aplicación de las arcillas activadas en el tratamiento de efluentes minero-metalúrgicos |
CON-CON |
1998 |
Estudio y obtención del paladio |
CON-CON |
1997 |
Tratamiento y recuperación de oro y platino de materiales en desuso |
CON-CON |
1996 |
Estudio de aleaciones metalicas Pb-Sn,Pb-Bi |
CON-CON |
1994 |
Conserva de pasta de huevera de merluza en envases de 1/2 lb. Tuna |
CON-CON |
1993 |
Determinación de constantes de ionización de aminoácidos mediante la teoría de Scatchard |
CON-CON |
1992 |
Obtención del ácido gálico a partir de la caesalpinea tintorea |
CON-CON |
1991 |
SANDIVAR ROSAS JUANA