Discriminación racial y racista en el Perú. Una visión desde los inmigrantes peruanos en Berlín, Alemania |
PCONFIGI |
2023 |
Procesos de violencia y postviolencia en el Perú: cambios y continuidades |
PFEX |
2023 |
Ciudad, identidad y consumo de bienes culturales. Una mirada a los centros culturales del Cercado de Lima |
PCONFIGI |
2022 |
Desigualdad social y manifestaciones interculturales en adolescentes escolares. Una visión desde los maestros de Lima Norte |
PSINFINV |
2021 |
La educación en línea y su repercusión en la nueva interculturalidad y la distinción social en adolescentes escolares. Una visión desde los maestros de Lima Norte. |
PCONFIGI |
2021 |
Interculturalidad, desigualdad social y violencia escolar. Visión desde las madres y alumnos de sectores populares de la Región Callao. |
PCONFIGI |
2020 |
Conflicto familiar y violencia escolar. Percepción desde los alumnos de sectores populares de Lima Sur |
PCONFIGI |
2019 |
La interculturalidad: entre la violencia familiar y la violencia escolar. Una mirada desde los alumnos de educación secundaria en Lima |
PSINFINV |
2018 |
Sentidos de discriminación y expresiones de interculturalidad en la escuela. Un análisis comparativo desde los alumnos en Lima y Huamanga. |
PCONFIGI |
2018 |
VIOLENCIA, CONFLICTO Y DISCRIMINACIÓN EN LA ESCUELA. Una visión desde los padres de familia y maestros de educación secundaria en Lima |
PCONFIGI |
2017 |
Antropología y antropólogos en Perú: Indigenismo e intelectuales (1950-1980) |
SIN-SIN |
2013 |
La parcialidad campesina en la formación social andina: origen, evolución, situación actual y perspectiva jurídica |
MULTI |
2013 |
Material etnográfico visual en la historia de la antropología de San Marcos (1946-1968) |
SIN-SIN |
2010 |
SANDOVAL LOPEZ PABLO GUSTAVO