Estudio teórico y experimental de la interacción antocianinas-aditivos orgánicos y su efecto en la modulación de la actividad inhibitoria de las antocianinas frente a la enzima acetilcolinesterasa |
PFEX |
2022 |
Diseño de Biofármacos basados en péptidos de alta afinidad para la inhibición del SARS-CoV-2: una estrategia química y biofísica computacional aplicable al tratamiento del COVID-19 con terapias inhaladas |
PCONFIGI |
2021 |
Nanopartículas de quitosano-TPP recubiertas de isoniazida para una potencial aplicación en el tratamiento de tuberculosis |
PCONFIGI |
2021 |
Evaluación teórica y experimental de moléculas orgánicas con fuerte interacción con la enzima ACE2, receptor del SARS-CoV-2 |
PMULTI |
2020 |
CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE Escherichia coli RESISTENTES A ANTIBIÓTICOS AISLADOS DE AGUAS DE REGADÍO DE LIMA - ESTE, 2019 |
PCONFIGI |
2019 |
Estudio cromatografico HPLC-MS del liquen Hypotrachyna cirrhata y la preparación de una crema fotoprotectora a base de quitosano con el extracto del liquen |
PSINFINV |
2019 |
Fortalecimiento del cromatógrafo líquido (HPLC) en química orgánica |
ECI |
2019 |
Obtención de nuevos taninos de la tara (Caesalpinia spinosa) y Evaluación de sus propiedades anticorrosivas |
PCONFIGI |
2019 |
Preparación de una crema fotoprotectora a base de quitosano y extracto del liquen Ramalina asperula Kremp |
PCONFIGI |
2019 |
Proyecto nuevos taninos obtenidos por hidrólisis ácida controlada |
PSINFINV |
2019 |
Evaluación de la acumulación de un fotosensibilizador en piel y estudio cinético de su degradación mediante espectrometría de masas |
PCONFIGI |
2018 |
Obtención de un surfactante derivado de la oxidación del aceite de ricino y evaluación de sus propiedades fisicoquímicas |
PTPGRADO |
2018 |
SELECCIÓN DE CEPAS PROMISORIAS DE ACTINOMICETOS ASOCIADOS A ESPONJAS INTERMAREALES DEL LITORAL PERUANO, PARA EL TRATAMIENTO DE PATÓGENOS DROGO-RESISTENTES |
PCONFIGI |
2018 |
Elaboración de películas para la conservación de carne fresca a base de quitosano con incorporación de nanopartículas de quitosano con tripolifosfato |
PTPDOCTO |
2017 |
Películas comestibles a base quitosano-pectina entrecruzado con vainillina y conteniendo nanopartículas de quitosano |
PSINFINV |
2017 |
SELECCIÓN DE RIZOBACTERIAS PROMOTORAS DE CRECIMIENTO VEGETAL Y ANTAGONISTA A FITOPATÓGENOS, AISLADAS DE CULTIVOS ORGÁNICOS DE PAPA NATIVA Solanum tuberosum ssp. andigena. |
PSINFINV |
2017 |
Desarrollo de nuevos fotosensibilizadores para su aplicación en la terapia fotodinámica de la leishmaniasis cutánea |
PFEX |
2015 |
Producción de nanopartículas biopoliméricas de grado farmacéutico y su aplicación en la formulación de materiales de alto valor agregado para el sector salud |
PFEX |
2015 |
Revista Peruana de Química e Ingeniería Química |
Publicacion |
2014 |
Estudio Fitoquímico, evaluación de actividad antioxidante, antimicrobiana de la “Triumfetta semitriloba” Jacq (Moteccepo) y análisis de parámetros reológicos del murcilago”. |
Tesis |
2013 |
Estudio quimico y fitoquimico de Pouteria Caimito “Caimito” como alternativa de alimento funcional y antipaludico |
Tesis |
2013 |
Evaluación de aceites de tara (Caesalpinia spinosa) y Molle (Schinus molle), encapsulados en matrices poliméricas, en el tratamiento de leishmania cutánea |
MULTI |
2013 |
Nanopartículas de quitosano conteniendo extractos de tara (Caesalpinia spinosa) y plata para el tratamiento de quemaduras
|
CON-CON |
2013 |
Nanopartículas de quitosano conteniendo extractos de tara y plata y su aplicación en el tratamiento de quemaduras |
Tesis |
2013 |
Obtención de nanopartículas de plata estabilizadas en aceite de aguaje (Mauritia flexuosa) |
Tesis |
2013 |
Estudio quimico y biologico de extractos de extractos de la hoja de tara (Caesalpinia spinosa) |
Tesis |
2012 |
INVESTIGACIÓN |
Grupo |
2012 |
REVISTA PERUANA DE QUÍMICA E INGENIERÍA QUÍMICA. |
Publicacion |
2012 |
Seminario Taller de la Facultad de Química e Ingeniería Química. |
Taller |
2012 |
Síntesis y caracterización de nuevos polimeros inorgánicos como potencial sólido iónico |
CON-CON |
2012 |
Aprovechamiento integral de la tara (Caesalpinia spinosa) en aplicaciones biomédicas. |
MULTI |
2011 |
Estudio prospectivo de actinomicetos marinos como potenciales probióticos en acuicultura. |
MULTI |
2011 |
Obtención de hidrogeles lipofílicos y su uso como matriz de liberación controlada de aceites esenciales de tara (Caesalpinia spinosa) |
CON-CON |
2011 |
Revista Peruana de Química e Ingeniería Química |
Publicacion |
2011 |
Síntesis de compuestos nanoestruturados tipo Molibdeno-Cobalto vía MW-US y estudio de sus propiedades teórico-experimentales |
CON-CON |
2011 |
Uso de agentes de software para la saponificación del acetato de etilo en reactores CSTR en serie |
SIN-SIN |
2011 |
investigación |
Grupo |
2011 |
Actinobacterias asociadas a invertebrados: evaluación in vitro de la actividad antibiótica contra patógenos marinos |
CON-CON |
2010 |
Desarrollo de tecnología limpia para el tratamiento y reutilización de aguas residuales de textiles |
MULTI |
2010 |
Estudio Químico y Fitoquímico de la Opuntia ficus-indica "Tuna", elaboración de una crema dermatológica y un alimento funcional |
CON-CON |
2010 |
Estudio prospectivo del potencial bioactivo de especies vegetales promisorias de uso en medicina tradicional peruana. |
MULTI |
2010 |
Inmovilización de lipasas producidas por Marinobacter sp. En soportes hidrofóbicos |
MULTI |
2010 |
Revista de la Facultad de Química e Ingeniería Química |
Publicacion |
2010 |
Uso de agentes de software para la saponificación del acetato de etilo en un reactor continuo CSTR |
SIN-SIN |
2010 |
Utilización de extractos de tara (Caesalpinia spinosa) en la formulación de apósitos para el tratamiento de quemaduras |
CON-CON |
2010 |
Caracterizacíon química y biológica de maca morada tratada con radiación gamma |
CON-CON |
2009 |
EVALUACIÓN DE LA DESHIDRATACIÓN DEL ACEITE DE RICINO (RICINUS COMMUNIS) Y SU POTENCIAL APLICACIÓN COMO LUBRICANTE" |
Tesis |
2009 |
Revista Peruana de Química e Ingeniería Química |
Publicacion |
2009 |
Separación, identificación, cuantificación y caracterización de las saponinas y taninos de la Calathea lutea "bijao" y de la Sapindus saponaria "choloke" ó "boliche" |
CON-CON |
2009 |
Utilización de extractos de tara (Caesalpinia spinosa), en la formulación de apósitos para el tratamiento de quemaduras |
MULTI |
2009 |
Biodiversidad molecular de microorganismos degradadores de Tiocianato aislados de agua y suelos para su aplicación en procesos de biorremediación |
MULTI |
2008 |
Degradación fotocatalítica de colorantes de uso común en la industria textil utilizando nanopartículas de TiO2 inmovilizadas en una matriz polimérica |
MULTI |
2008 |
Estudio experimental y teórico de las nanopartículas de plata en matriz polimérica obtenidas mediante radiólisis |
CON-CON |
2008 |
Estudio químico y fitoquímico del Tagetes Elíptica "Chincho" y Calathea Lutea "Bijao" como alternativa de alimentos funcionales |
CON-CON |
2008 |
Evaluación del potencial inmunoestimulante de la quitina en juveniles de Oncorhynchus mykiss inmunosuprimidos con ciclofosfamida y desafiados con Flavobacterium psychrophilum |
CON-CON |
2008 |
Preparación de películas de quitosano y alcohol polivinílico conteniendo sangre de grado para el tratamiento de quemaduras y úlceras |
CON-CON |
2008 |
Modelaje de la Estructura y Propiedades Físicas de los Nanoclusters de Fe, Al, Ni, Cu |
CON-CON |
2007 |
Síntesis de derivados bibencimidazólicos y evaluación de sus propiedades vermicidas y térmicas. |
CON-CON |
2007 |
Tecnologías avanzadas de oxidación y nanotecnología aplicados a la desinfección del agua en zonas rurales |
MULTI |
2007 |
Estudio de la reactividad de la polifeniloxidasa sobre el ácido ascórbico |
CON-CON |
2006 |
Modelos de interacción antibiótico-enzima beta-lactamasa |
CON-CON |
2005 |
Reactividad química de antibióticos y su relación con los factores de la actividad enzimática de las β-lactamasas |
CON-CON |
2004 |
Nuevas Ftalocianinas unidas a productos naturales para la terapia fotodinámica del cáncer |
CON-CON |
2003 |
Preparación de módulos educativos para la caracterización de materiales orgánicos y su estudio por técnicas de espectroscopía no lineal para la construcción de prototipos de dispositivos fotónicos. |
MULTI |
2003 |
Síntesis de compuestos de coordinación con vanadilo. Parte II |
CON-CON |
2003 |
Estudio fitoquímico y farmacológico de los agentes activos de la Chuquiraga spinosa Lessing «Huamanpinta» |
SIN-SIN |
2002 |
Preparación de nuevas Ftalocianinas para la terapia fotodinámica del cáncer |
CON-CON |
2002 |
Síntesis de compuestos de coordinación con vanadilo |
CON-CON |
2002 |
SANTIAGO CONTRERAS JULIO CESAR