Efecto de la criopreservación en la integridad del ADN y estabilidad de la cromatina nuclear en espermatozoides de alpaca (Vicugna pacos) |
PCONFIGI |
2023 |
Efecto de la técnica de recuperación sobre la cantidad, calidad y viabilidad de los ovocitos de alpacas y vacas criollas obtenidos de ovarios de camal |
PCONFIGI |
2023 |
Efectos de los indicadores de salud metabólica durante el posparto temprano sobre la producción de leche, la reproducción y la saca de las vacas lecheras hasta los 305 días en lactación |
PCONFIGI |
2023 |
Estudio de la deficiencia de protaminas detectadas mediante Cromomicina A3 en muestras frescas y congeladas de espermatozoides de alpaca |
PCONFIGI |
2022 |
Evaluación de las condiciones de cultivo durante la maduración de ovocitos de alpaca sobre la actividad mitocondrial, la producción de especies reactivas de oxígeno y la apoptosis celular |
PCONFIGI |
2022 |
Despolarización de la membrana plasmática del espermatozoide de alpaca durante el proceso de criopreservación |
PCONFIGI |
2021 |
Modelando la relación causal de los estilos de gestión empleados por los establos lecheros sobre el desempeño productivo y la calidad de leche |
PCONFIGI |
2021 |
Situación actual, factores de riesgo e impacto de la leucosis enzoótica bovina sobre la producción y calidad de leche en los principales hatos lecheros peruanos |
PCONFIGI |
2021 |
Caracterización molecular y funcional de la apoptosis durante el proceso de criopreservación de espermatozoides de alpaca |
PCONFIGI |
2020 |
Eficacia de la estrategia de detección y segregación de bovinos con linfocitosis y linfosarcoma en la reducción de la transmisión del virus de la leucosis bovina en los establos lecheros |
PCONFIGI |
2020 |
Indicadores de fertilidad en espermatozoides criopreservados de alpaca: estudio de la apoptosis espermática, despolarización de membrana, integridad de ADN y estabilidad de cromatina |
PFEX |
2020 |
Adquisición de un sistema de ultrasonido digital doppler color portatil |
ECI |
2019 |
Comparación del efecto de 6 agentes crioprotectores (Glicerol, etilenglicol, dimetilsulfóxidoi, dimetilacetamida, dimetilformamida y metilformamida) en diferentes concentraciones sobre la funcionalidad del espermatozoide de alpaca |
PCONFIGI |
2019 |
Eficacia del formaldehído en la inactivación del virus de la leucosis bovina en leche como estrategia de control en terneros lactantes |
PCONFIGI |
2019 |
Evaluación de Etilenglicol y Dimetilsulfóxido en concentraciones de 1%, 3,5% y 7% como agentes crioprotectores durante la criopreservacion de espermatozoides epididimarios de alpaca |
PTPGRADO |
2019 |
Evaluación de la integridad acrosomal de espermatozoides de alpaca en muestras frescas sin fijar (0 horas) y muestras fijadas en formaldehido (24 horas y 1 semana) mediante citometría de flujo |
PTPGRADO |
2019 |
Análisis mediante citometría de flujo y casa de la respuesta de los espermatozoides de alpaca a diferentes protocolos de crioconservación |
PFEX |
2018 |
Comparación de los porcentajes de viabilidad espermática utilizando el fluorocromo Zombie Green en muestras de espermatozoides de alpaca evaluadas a las 0 horas, 24 horas y 1 semana |
PTPGRADO |
2018 |
Efecto de la presentación de endometritis sobre el desempeño reproductivo a primer servicio en vacas lecheras de crianza intensiva de Lima |
PSINFINV |
2018 |
Prevención de la trasmisión del Virus de Leucosis Bovina empleando tratamientos en el calostro y la leche en un modelo de transmisión experimental y en un estudio de transmisión natural |
PCONFIGI |
2018 |
Uso de la citometría de flujo para determinar como la criopreservación afecta la viabilidad, potencial de membrana mitocondrial, capacitación espermática, integridad acrosomal y apoptosis en espermatozoides de alpaca |
PCONFIGI |
2018 |
Caracterización de los factores implicados en la metritis en alpacas en sistema de crianza tecnificada y no tecnificada |
PCONFIGI |
2017 |
Determinación del porcentaje de viabilidad espermática mediante citometría de flujo durante el proceso de criopreservación en espermatozoides obtenidos de epidídimo de alpaca |
PTPGRADO |
2017 |
Efecto de la criopreservación en la viabilidad e integridad acrosomal de espermatozoides epididimarios de alpaca (Vicugna pacos) evaluado mediante citometría de flujo |
PTPGRADO |
2017 |
Evaluación de Dimetilacetamida y Dimetilformamida como agentes crioprotectores para espermatozoides epididimarios de alpaca (Vicugna pacos) |
PTPGRADO |
2017 |
Obtención y caracterización de clones de alpaca obtenidos por bipartición embrionaria mediante micromanipulación |
PFEX |
2017 |
Prevención de la transmisión del Virus de Leucosis Bovina mediante tratamientos físicos y químicos del calostro y la leche de vacas con alta carga proviral |
PCONFIGI |
2017 |
Validación de una nueva técnica para evaluar la viabilidad e integridad acrosomal en espermatozoides de alpaca procesados en campo y posteriormente analizados mediante citometría de flujo |
PCONFIGI |
2017 |
Adquisición de un citómetro de flujo para investigaciones en gametología y ciencias veterinarias |
PFEX |
2014 |
Caracterización de parámetros funcionales de espermatozoides de alpaca mediante citometría de flujo |
CON-CON |
2016 |
Efecto de diferentes protocolos de crioconservación sobre la calidad seminal y tasa de preñez en alpacas Huacayas |
CON-CON |
2016 |
Análisis de la fragmentación de ADN y peroxidación lipídica durante el proceso de criopreservación de espermatozoides de alpaca utilizando 2 enzimas antioxidantes (superóxido dismutasa y catalasa) |
CON-CON |
2015 |
Detección de Mycoplasma bovis y su relación con la presencia de mastitis subclínica identificadas mediante citometría de flujo en muestras de leche de vacas clínicamente sanas de establos lecheros tecnificados de Lima |
CON-CON |
2015 |
Evaluación de la calidad de las células madre espermatogoniales de alpaca postcriopreservación mediante citometría de flujo |
PIBA |
2015 |
Diseño de un kit diagnóstico para evaluar el potencial reproductivo de alpacas macho |
CON-CON |
2014 |
Efecto de la catalasa en la funcionalidad espermática y producción intracelular de peróxido de hidrógeno durante el proceso de criopreservación de semen de alpaca. |
CON-CON |
2014 |
Evaluación de la capacidad diagnostica de dos pruebas de campo en la detección de infecciones uterinas en camélidos sudamericanos |
CON-CON |
2014 |
Determinación de los niveles de peroxidación lipídica durante el proceso de criopreservación de espermatozoides de alpaca como indicador del daño producido por especies reactivas de oxígeno |
CON-CON |
2013 |
Evaluación del medio (Tris base y HTF), tipo de azúcar (fructosa, sacarosa y trehalosa) y presencia de albúmina para optimizar el protocolo de vitrificación de espermatozoides de alpaca. |
CON-CON |
2012 |
Estudio lectinhistoquímico del utero de la alpaca (Vicugna pacos) |
CON-CON |
2011 |
Expresión de receptores de estrógeno y progesterona en utero de alpacas (Vicugna pacos) bajo tratamiento superovulatorio |
CON-CON |
2011 |
Calidad espermática ubiquitina-dependiente en alpacas y su posible implicancia con la calidad espermática luego de un proceso de congelamiento/descongelamiento |
CON-CON |
2010 |
Uso de análogos de superóxido dismutasa para prevenir la desestabilización espermática prematura durante la criopreservación de espermatozoides de alpaca |
CON-CON |
2010 |
Utilización de GnRH y oxitocina como estrategia para optimizar la técnica de colección de semen y mejorar la calidad del eyaculado en alpacas |
CON-CON |
2010 |
Efecto de la maca sobre la ubiquitinización espermática en alpacas tipificadas por RAPDs |
MULTI |
2009 |
Utilización de la gonadotropina coriónica equina (eCG) en vaquillas receptoras de embriones para incrementar los niveles de progesterona sérica y aumentar la tasa de concepción |
CON-CON |
2009 |
Verificación de espermatozoides de alpaca (Vicugna pacos) como alternativa a los procesos tradicionales de congelamiento de semen |
CON-CON |
2009 |
Efecto de la administración de somatotropina bovina en vacas donadoras de embriones sobre la calidad embrionaria y tasa de preñez post-transferencia en vacas receptoras de embriones |
CON-CON |
2008 |
Efecto del periodo de descanso post parto y del nivel nutricional al momento del empadre sobre el índice de fertilidad de las alpacas en crianza extensiva, con pasturas nativas altoandinos |
CON-CON |
2008 |
Recuperación y criopreservación de espermatozoides de caninos y alpacas obtenidos del epididimo en machos de alto valor genético sacrificados o muertos súbitamente |
CON-CON |
2008 |
Comportamiento productivo y reproductivo de vacas cruces Bos taurus x Bos indicus, bajo dos sistemas de amamantamiento en condiciones de trópico |
CON-CON |
2007 |
Estudio de la Funcionalidad Espermática luego del proceso de Criopreservación de semen de Alpaca |
SIN-SIN |
2007 |
Implicancias sobre el índice de fertilidad del nivel nutricional y de la condición corporal que presentan las alpacas al momento del empadre, criadas extensivamente con sólo pasturas nativas altoandinas. |
CON-CON |
2007 |
Inseminación intravaginal en ovejas utilizando semen criopreservado con un antioxidante analogo a superóxido dismutasa (TEMPO) |
CON-CON |
2007 |
Prolongación del periódo de sobrevivencia espermática en semen canino mediante el uso de técnicas de refrigeración y criopreservación |
CON-CON |
2007 |
Leptina y su relación con infertilidad en vacunos lecheros |
CON-CON |
2006 |
Perfiles séricos de leptina y tasa de concepción en alpacas |
CON-CON |
2006 |
Utilización de hormona folículo estimulante (FSH) y gonadotropina corionica equina (eCG) en respuesta ovárica y calidad embrionaria en alpacas y llamas |
CON-CON |
2006 |
Determinación de los niveles séricos basales de tiroxina (T4) en caninos de razas suceptibles y no suceptibles a padecer hipotiroidismo |
CON-CON |
2005 |
Estudio comparativo de dos protocolos de sincronización del estro e inseminación artificial a tiempo fijo en vacas cruzadas (Bos taurus x Bos indicus) en condiciones de selva baja |
CON-CON |
2005 |
Evaluación de la capacidad fecundante en espermatozoides de diferentes especies domésticas mediante el test hipoosmótico |
SIN-SIN |
2005 |
Respuesta a la estimulación ovárica en fase luteal y no luteal sobre la calidad y transferencia de embriones en llamas |
CON-CON |
2005 |
Comparación de agentes permeantes y no permeantes en la criopreservación de semen ovino |
CON-CON |
2004 |
Desarrollo de la base científica para la recuperación de la chinchilla (Chinchilla brevicaudata) |
CON-CON |
2004 |
Efecto del estado fisiológico y nutricional sobre el desarrollo folicular y mortalidad embrionaria en llamas |
CON-CON |
2004 |
Evaluación de la capacidad fecundante de espermatozoides de ovino criopreservados con antioxidantes. |
SIN-SIN |
2004 |
Protocolos de colección ,dilución y conservación de semen e inseminación artificial de alpacas. Fase III |
SIN-CON |
2004 |
Protocolos de colección, dilución y conservación de semen e inseminación artificial en alpacas. Fase II. |
SIN-CON |
2003 |
Estudios sobre la migración embrionaria, copulación postovulatoria y supervolución en la mortalidad embrionaria en alpacas |
CON-CON |
2000 |
SANTIANI ACOSTA ALEXEI VICENT