Estudio de la violencia conyugal hacia la mujer en el contexto de la pandemia COVID-19: Utilizando análisis espacial y análisis multivariante |
PCONFIGI |
2022 |
Estudio de la violencia conyugal hacia la mujer en el contexto de la pandemia COVID-19: utilizando análisis espacial y multivariante |
PSINFINV |
2022 |
Estudio de la morbilidad en adultos mayores en el Perú: Utilizando análisis multivariante y análisis espacial |
PCONFIGI |
2021 |
Estudio de la violencia conyugal hacia la mujer en el Perú: Utilizando análisis espacial y análisis multivariante |
PCONFIGI |
2020 |
Estudio de la Evaluación Censal de Estudiantes en el Perú: Utilizando Análisis Multivariante y Análisis Espacial |
PCONFIGI |
2019 |
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE UNA INSTITUCIÓN DE SALUD MENTAL DEL MINISTERIO DE SALUD DEL PERÚ, DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS USUARIOS, MEDIANTE EL ANÁLISIS MULTIVARIANTE |
PCONFIGI |
2018 |
EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN DE UNA INSTITUCIÓN DE SALUD MENTAL DEL MINISTERIO DE SALUD DEL PERÚ, DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS USUARIOS, MEDIANTE EL ANÁLISIS MULTIVARIANTE |
PSINFINV |
2018 |
Estudio de la morbilidad en menores de cinco años en el Perú: Utilizando Análisis Multivariante y Análisis Espacial |
PCONFIGI |
2018 |
Factores asociados al rendimiento académico de los postulantes a la UNMSM en los procesos 2018-I y 2018-II. |
PCONFIGI |
2018 |
ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE LOS MÉTODOS DE RESPUESTA ALEATORIZADA ESTRATIFICADA DE KUK Y CONVENCIONAL, PARA DETERMINAR EL PATRÓN DE COMPORTAMIENTO DE LOS ESTUDIANTES DE LA FCM – UNMSM, ASOCIADO AL CONSUMO DE DROGAS |
PCONFIGI |
2017 |
ESTUDIO DE LA RESPUESTA DE ESTRÉS EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS UTILIZANDO MÉTODOS MULTIVARIANTES |
PSINFINV |
2017 |
Estrés académico, depresión y rendimiento académico en estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
PTPMAEST |
2017 |
MODELANDO EL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN FUNCIÓN DE FACTORES DEMOGRÁFICOS Y ESTRESORES ACADÉMICOS MEDIANTE MÉTODOS MULTIVARIANTES |
PSINFINV |
2017 |
Probabilidades con R |
PSINFINV |
2017 |
“Propuesta de un software que implementa de manera semiautomática un modelo estadístico multivariante que explica el comportamiento del rendimiento académico de los estudiantes en función de factores psicológicos y demográficos” |
PCONFIGI |
2017 |
Comportamiento sexual de los estudiantes de la FCM utilizando el modelo de respuesta aleatorizada y el método tradicional |
CON-CON |
2016 |
Pesquimat |
Publicacion |
2016 |
Pesquimat |
Publicacion |
2015 |
Preguntas sensibles: una aplicación del modelo de respuesta aleatorizada y el modelo transversal |
CON-CON |
2015 |
Estudios de simulación clasificando observaciones de alta dimensión mediante el análisis discriminante clásico y robusto MCD |
CON-CON |
2014 |
Modelos de respuesta no aleatorizada versus métodos tradicionales para estudiar el comportamiento de estudiantes de la FCM frente a preguntas sensibles |
CON-CON |
2014 |
Pesquimat |
Publicacion |
2014 |
Estudio del estrés académico en estudiantes universitarios de la Facultad de Ciencias Matemáticas utilizando métodos multivariantes |
CON-CON |
2013 |
Pesquimat |
Publicacion |
2013 |
EXPLORANDO DATOS DE ALTA DIMENSION MEDIANTE COMPONENTES PRINCIPALES ROBUSTOS. Aplicaciones en Biología. |
CON-CON |
2012 |
PERCEPCIÓN DE LA CALIDAD DE ENSEÑANZA DESDE LA PERSPECTIVA DE SATISFACCIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS UTILIZANDO MÉTODOS MULTIVARIANTES |
CON-CON |
2012 |
REGRESIÓN NO PARAMÉTRICA: TEORÍA Y APLICACIONES |
CON-CON |
2012 |
Métodos multivariantes para clasificar la calidad del medio ambiente acuático peruano |
CON-CON |
2011 |
Percepción de la calidad del transporte público urbano utilizando el análisis multivariante - UNMSM |
CON-CON |
2011 |
Pesquimat Vol. XIV |
Publicacion |
2011 |
Pruebas de hipótesis para el modelo de componentes principales comunes con estimadores obtenidos según el enfoque Plug-In |
CON-CON |
2011 |
Cuantificación del efecto de una observación atípica en las estimaciones de los parámetros multivariantes, en análisis factorial y regiones de confianza |
CON-CON |
2010 |
Diseño muestral de la encuesta de opinión sobre intención de voto en las elecciones Municipales y Presidenciales: UNMSM |
CON-CON |
2010 |
Estudio de la calidad del mar peruano mediante modelos de regresión log-lineal |
CON-CON |
2010 |
XIII Taller de Investigación - Facultad de Ciencias Matemáticas |
Taller |
2010 |
Estudio comparativo de los modelos de respuesta aleatorizada estratificada: Una aplicación a estudiantes de la Facultad de Ciencias Matemáticas de la UNMSM |
CON-CON |
2009 |
Métodos estadísticos multivariantes como herramienta para la evaluación del medio ambiente marino peruano |
CON-CON |
2009 |
Construcción y gestión de índices multivariantes para caracterizar la calidad del medio marino costero Peruano |
CON-CON |
2008 |
Modelos de Respuesta Aleatorizada versus Métodos Tradicionales para estudiar el comportamiento de estudiantes de la UNMSM frente a las drogas y el sexo |
CON-CON |
2008 |
Evaluación de las principales características hidrográficas y fisico químicas relacionadas a la calidad del medio marino mediante escalamiento multidimensiona (Multidimensional Scaling) |
CON-CON |
2007 |
Factores que determinan la maternidad adolocente caso: Instituto Materno Perinatal de Lima |
CON-CON |
2007 |
Estudio de satisfacción del servicio público de salud para madres adolecentes. Caso: Instituto Materno Perinatal de Lima |
CON-CON |
2006 |
Estudio y evaluación del impacto de la actividad pesquera en la contaminación del mar mediante el análisis estadístico multivariante |
CON-CON |
2006 |
Pruebas de hipótesis para docimar normalidad en datos censurados: Nacidos prematuros en la Maternidad de Lima, 2006-2007 |
CON-CON |
2006 |
Determinación de factores para la graduación en las maestrías de la Facultad de Ciencias Matemáticas y de la Facultad de Medicina, usando modelo de Regresión de Cox |
CON-CON |
2005 |
Estudio de satisfacción del servicio publico de salud usando métodos multivariantes. Caso: Instituto Materno Perinatal de Lima |
CON-CON |
2005 |
Patrones de variación morfológica del género Minthostachys en Lima y Ancash. Mediante el análisis estadístico multivariante |
CON-CON |
2005 |
Perfil académico-socio-económico del profesor de las instituciones educativas estatales del cono sur de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2005 |
Análisis de diagnóstico en el modelo de regresion logística para determinar los factores de riesgo en la Osteoporosis |
SIN-SIN |
2004 |
Caracterización de los Centros Educativos, Docentes y estudiantes del distrito de San Juan de Miraflores, utilizando métodos estadísticos multivariados . |
SIN-SIN |
2004 |
Caracterización de los patrones de variación morfológica de especies de plantas medicinales andinas mediante el análisis de agrupamiento y el análisis de componentes principales |
CON-CON |
2004 |
El modelo de calibración comparativa vía la distribución t multivariada |
SIN-SIN |
2003 |
SOLANO DAVILA OLGA LIDIA