Aportes a la promoción de salud: Diseño y validación de un instrumento para medir el comportamiento saludable en niños de 7 a 10 años de Lima Metropolitana |
PCONFIGI |
2023 |
Construcción y Validación Psicométrica de la escala de Procrastinación para dormir en Universitarios en el contexto de la Pandemia del COVID 19 |
PCONFIGI |
2022 |
Estudio psicométrico del Inventario de Ansiedad de Beck (BAI), en estudiantes Universitarios en el contexto del covid-19 |
PCONFIGI |
2021 |
Engagement, burnout académico y procrastinación en estudiantes de una universidad estatal |
PCONFIGI |
2020 |
Estudio psicométrico de la invarianza factorial de la escala de compromiso académico UWES-S en estudiantes universitarios |
PCONFIGI |
2020 |
Comprensión Lectora, Autoeficacia Lectora y Actitud Hacia la Lectura en Estudiantes de una Universidad Estatal de Lima Metropolitana |
PCONFIGI |
2019 |
Construcción de una escala de Aprendizaje Autorregulado en estudiantes universitarios bajo el modelo de la Teoría de Respuesta al ítem No paramétrico de Mokken |
PCONFIGI |
2019 |
Disposición hacia el pensamiento crítico en estudiantes de universidades estatales y particulares de Lima Metropolitana considerando las áreas profesionales y el sexo de los participantes |
PCONFIGI |
2018 |
Propiedades psicométricas del Inventario de Burnout para estudiantes universitarios MBI-SS bajo el modelo psicométrico Bi-Factor |
PCONFIGI |
2018 |
Disposición hacia el pensamiento crítico en estudiantes de una universidad estatal de Lima Metropolitana considerando las diversas áreas profesionales y el sexo |
PCONFIGI |
2017 |
Propiedades psicométricas del test de adicción a las redes sociales bajo el análisis exploratorio de modelos de ecuaciones estructurales |
PCONFIGI |
2017 |
Análisis cuantitativo del rendimiento académico en estudiantes preuniversitarios, provenientes de instituciones educativas estatales y particulares, que cursan estudios en el centro pre de una universidad estatal de Lima |
SIN-SIN |
2016 |
Necesidad cognitiva, aprendizaje auto-regulado y rendimiento académico en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2016 |
Influencia de la gestión del conocimiento en las competencias profesionales de los docentes de una red educativa de Lima |
SIN-SIN |
2015 |
Relación entre niveles de depresión y rendimiento académico en estudiantes preuniversitarios, del ciclo ordinario 2015-1 de una universidad nacional de Lima Metropolitana |
SIN-SIN |
2015 |
Modelo de Aceptación Tecnológica modificado y adicción a las redes sociales en estudiantes universitarios |
CON-CON |
2014 |
Relación entre Clima Organizacional y Cultura de seguridad del paciente en el personal de salud de un Hospital Nacional de Lima |
SIN-SIN |
2014 |
Estudio comparativo de los procesos y estrategias de aprendizaje en estudiantes universitarios de diferentes carreras |
SIN-SIN |
2013 |
Comparación entre el nivel de pensamiento crítico de los egresados del 2011 con el 2012, de la Facultad de Educación de la UNMSM |
SIN-SIN |
2012 |
Estudio Psicométrico de la Escala de Metacognición de las estrategias de lectura en estudiantes universitarios |
SIN-SIN |
2012 |
Metacognición, orientaciones a la meta y rendimiento académico en alumnos universitarios de la ciudad de Lima |
CON-CON |
2011 |
Desarrollo de habilidades sociales en niños de 1º y 2º de secundaria en tres distritos de Lima, a través del PTDHSE |
SIN-SIN |
2010 |
Ansiedad estado-rasgo y su relación con el sindrome del Burnout en docentes universitarios. |
CON-CON |
2009 |
Desarrollo de las habilidades sociales inter e intra personales a través de la aplicación del PTDHSE |
SIN-SIN |
2009 |
Estilos de aprendizaje, actitudes y rendimiento en estadística en alumnos de psicología de universidades de Lima. |
CON-CON |
2009 |
El Síndrome del "Burnout" en grupos de chóferes de servicio público, privado y particulares de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2008 |
La conducta asertiva y el manejo de emociones y sentimientos en la formación universitaria de docentes |
CON-CON |
2008 |
Actitudes hacia los accidentes de tránsito en grupos de peatones universitarios de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2007 |
Autoevaluación de la Facultad de Educación de la UNMSM. |
SIN-SIN |
2007 |
Comparación de la comprensión lectora en alumnos de cuarto año de secundaria de instituciones educativas estatales y no estatales de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2007 |
Habilidades Sociales en la Formación Profesional del Docente |
CON-CON |
2007 |
Pensamiento critico y estilos de pensamiento en los alumnos universitarios de la ciudad de Lima |
CON-CON |
2007 |
Bienestar psicológico y conductas antisociales delictivas en choferes particulares y profesionales de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2006 |
Relación entre la disposición hacia el pensamiento crítico y los estilos de pensamiento en alumnos universitarios de la ciudad de Lima |
CON-CON |
2005 |
Estudio psicológico sobre los patrones de conducta en contextos de tráfico, en grupos de automovilistas particulares y profesionales de Lima metropolitana |
CON-CON |
2004 |
Influencia de las estrategias de aprendizaje y la reflexión activa sobre el rendimiento escolar de los alumnos de quinto año de secundaria de la ciudad de Lima |
CON-CON |
2003 |
Sistema de valores personales en estudiantes de quinto año de secundaria de Lima metropolitana pertenencientes a diferentes estratos socio-economicos |
CON-CON |
2002 |
El índice percibido de calidad ambiental y el estrés ambiental en estudiantes de la UNMSM |
SIN-SIN |
2001 |
Relación de los niveles de autoeficacia y la codependencia en un grupo de familiares de pacientes drogadependientes |
CON-CON |
2001 |
Análisis factorial del contenido del modelo de razonamiento verbal de la prueba de admisión San Marcos 2000 |
SIN-SIN |
2000 |
Concordancia entre la Facultad Académica a la que pertenece el alumno con los intereses vocacionales y con los estilos atribucionales de las causas que determinaron el ingreso a la UNMSM en el Concurso de Admisión 2000 |
CON-CON |
2000 |
Relación entre los complejos medio-fin con los tipos de afronte ante la crisis económica |
CON-CON |
1999 |
Disposiciones psicológicas ante los diferentes tipos de afronte a estados de emergencia de origen natural y social. |
CON-CON |
1998 |
Percepción de niños escolares frente al abuso sexual infantil |
CON-CON |
1998 |
La motivación de logros y el autoconcepto en estudiantes de la UNMSM |
CON-CON |
1996 |
Personalidad: tipos patógenos en universitarios |
CON-CON |
1995 |
Realidad psicológica del universitarío limeño. II etapa |
CON-CON |
1995 |
Bateria de repertorios cognitivos en orientación vocacional |
CON-CON |
1994 |
Padres, su personalidad: Efecto en el desarrollo psiquico del niñol |
CON-CON |
1993 |
La disposición psicológica del joven en la perspectiva de desarrollo del país |
CON-CON |
1992 |
SOLIS NARRO ROLANDO SANTIAGO