Encapsulación de nanopartículas de biocarbón impregnadas con fertilizantes en perlas de biopolímeros y estudio de la cinética de liberación de fertilizantes |
PCONFIGI |
2023 |
Fertilizantes de liberación controlada a base de nano partículas de biocarbón impregnadas con fertilizantes y encapsuladas con biopolímeros |
PSINFINV |
2022 |
Obtención de fertilizantes de liberación controlada a base de nanopartículas de biocarbón impregnadas con fertilizantes y encapsuladas con biopolímeros. |
PCONFIGI |
2022 |
Obtención de fertilizantes de liberación controlada encapsulados con biopolimeros en microesferas y pellets para una agricultura de precisión |
PCONFIGI |
2021 |
Obtención de fertilizantes de liberación controlada en pellets a base de zeolita y biopolímeros |
PCONFIGI |
2020 |
OBTENCIÓN DE FERTILIZANTES DE LIBERACIÓN CONTROLADA (FLC) A BASE DE GELES DE BIOPOLÍMEROS Y ZEOLITA ACONDICIONA CON IONES Y BIOPOLÍMEROS |
PCONFIGI |
2019 |
OBTENCIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE FERTILIZANTES DE LIBERACIÓN CONTROLADA A BASE DE ZEOLITA Y BIOPOLÍMEROS |
PCONFIGI |
2018 |
Investigación de la separación selectiva de iones de metales pesados y colorantes de la industria textil de disolución acuosa por procesos de adsorción y coagulación con biopolímeros |
PCONFIGI |
2017 |
Efecto combinado de radiación ultra violeta y aplicación de ácido acético sobre la calidad de la carne de cuy e incremento de vida útil |
CON-CON |
2016 |
Preparación de microesferas de alginato de calcio con agentes quelantes EDTA, dimetilglioxima, ditizona y su aplicación en la adsorción de iones de metales pesados |
CON-CON |
2016 |
Efecto del tiempo de conservación con dos métodos de empaque al vacío sobre la calidad de la carne de cuy (Cavia porcellus) |
CON-CON |
2015 |
Estudio de la adsorción de iones de metales pesados por agentes quelantes entrampados en microesferas de geles de biopolímeros |
CON-CON |
2015 |
Obtención de microesferas de alginato de calcio y pectina, dopadas con agentes quelantes y su aplicación en la separación de iones de metales pesados |
CON-CON |
2014 |
Producción de carne inocua de cuy (Cavia porcellus) mediante la suplementación de la dieta con probióticos para la elaboración de embutidos |
CON-CON |
2014 |
Estudio de coagulación y floculación de metales pesados y colorantes utilizando biopolímeros en el proceso de tratamiento de aguas |
CON-CON |
2013 |
Obtención de geles a partir de polímeros de origen biológico a través de reacciones de entrecruzamiento y sus aplicaciones en adsorción de iones de metales pesados |
CON-CON |
2013 |
Domesticación del recurso Macrocystis pyrifera (L.) C. Agardh, una necesidad para una acuicultura rentable. |
CON-CON |
2012 |
Encapsulación de biomasa en polvo con alginato de calcio y quitosano para su utilización en la separación de iones de metales pesados en columnas de intercambio iónico. |
CON-CON |
2012 |
Desarrollo de tecnologías de remoción de metales pesados y colorantes mediante procesos de biosorción y coagulación-floculación |
CON-CON |
2011 |
El efecto de la polarización por concentración en las separaciones por ósmosis inversa |
CON-CON |
2011 |
Estudio de la biosorción de iones de metales pesados por microesfera de alginato de calcio y quitosano con propiedades magnéticas en columnas de intercambio iónico (Parte II) |
CON-CON |
2011 |
Estudio experimental de secado de cereales en lecho surtidor bidimensional |
CON-CON |
2011 |
Síntesis de compuestos nanoestruturados tipo Molibdeno-Cobalto vía MW-US y estudio de sus propiedades teórico-experimentales |
CON-CON |
2011 |
Estudio experimental de la reducción de cromo (VI) a cromo (III) usando Camu Camu |
CON-CON |
2010 |
Obtención de microesferas de quitosano y alginato de calcio con propiedades magnéticas y su aplicación en la biosorción de iones de metales pesados |
CON-CON |
2010 |
Recuperación del Renio a partir de los concentrados de Molibdenita nacional vía radiación microondas y la preparación de cluster de Renio con potenciales aplicaciones catalíticas |
CON-CON |
2010 |
Síntesis, caracterización y estudios de propiedades atómico-electrónicos de Clusters de cobre (nanocobre) |
CON-CON |
2009 |
Estudio de la adsorción de iones de metales pesados por biomasas entrampadas en perlas de biopolímeros |
CON-CON |
2008 |
Inhibición comparativa de la actividad enzimática de las PPOs a través del uso de EDTA, Quitosano y Papaina |
CON-CON |
2008 |
Repoblamiento de Macrocystis integrifolia Bory de Saint-Vincent, una alternativa a la creciente demanda del recurso |
CON-CON |
2008 |
Determinación de la cinética y actividad enzimática comparativa de las PPOs aisladas de especies vegetales nativas. Parte I |
CON-CON |
2007 |
Estudio de la adsorción de iones de metales pesados por algas marinas y gránulos de biopolímeros. Parte II |
CON-CON |
2007 |
Estudio de la reactividad de la polifeniloxidasa sobre el ácido ascórbico |
CON-CON |
2006 |
Estudio de adsorción de iones de metales pesados por algas marionas y granulos de biopolímeros |
CON-CON |
2005 |
Modelos de interacción antibiótico-enzima beta-lactamasa |
CON-CON |
2005 |
Pasta terapéutica anti-A. Producto |
CON-CON |
2005 |
Proliferación vegetativa: Respuesta biológica como una alternativa para el manejo y cultivo de Chondracanthus chamissoi (C. Agardh) Kützing |
CON-CON |
2005 |
Estudio de la adsorción de iones de metales pesados por biopolímeros |
CON-CON |
2004 |
Reactividad química de antibióticos y su relación con los factores de la actividad enzimática de las β-lactamasas |
CON-CON |
2004 |
Recurso alga: Bases para una propuesta de manejo integral de la Bahía de Ancón. Parte II |
CON-CON |
2004 |
Revista Peruana de Química e Ingeniería Química |
Publicacion |
2004 |
Seminario Taller de Investigación-2004 |
Taller |
2004 |
Estudio de la biosorción de iones de metales pesados por algas marinas y gránulos de biopolímeros reticulados |
CON-CON |
2003 |
Preparación, caracterización y refinamiento de estructuras cristalinas de materiales magnéticos de interés tecnológico - I |
CON-CON |
2003 |
Propuesta tecnológica para el cultivo de dos especies de algas productoras de ficocoloides por la Pesquería Artesanal |
SIN-CON |
2003 |
Recurso alga: Bases para una propuesta de manejo integral de la Bahía de Ancón |
CON-CON |
2003 |
Revista Peruana de Química e Ingeniería Química |
Publicacion |
2003 |
Seminario Taller de Investigación - 2003 |
Taller |
2003 |
Investigación de la biosorción de metales pesados por algas marinas pre- tratadas |
CON-CON |
2002 |
Preparación y carcaterización de materiales magnéticos de interes tecnológicos |
CON-CON |
2002 |
Revista Peruana de Química e Ingeniería Química |
Publicacion |
2002 |
Seminario Taller de Investigación de Química e Ingeniería química |
Taller |
2002 |
Caracterización de la cerámica antigua de Pacopampa, Pandamche, Valdivia y Machalilla mediante la espectroscopía Mossbauer y Rayos X. (Continuación 1) |
CON-CON |
2001 |
Investigación de la adsorción de metales pesados por biopolímeros de quitosano y de algas marinas |
CON-CON |
2001 |
Revista peruana de Química e Ingeniería Química |
Publicacion |
2001 |
Caracterización de la cerámica antigua de Pacopampa, Pandamche, Valdivia y Machalilla mediante la espectroscopía Mossbauer y Rayos X |
CON-CON |
2000 |
Estudios de las propiedades de adsorción y floculación de micropartículas magnéticas y su aplicación en la descontaminación de efluentes industriales |
CON-CON |
2000 |
Obtención y caracterización de micropartículas magnéticas monodispersas de importancia industrial |
CON-CON |
1999 |
Estudio de la actividad catalítica de las membranas de plata en las reacciones de oxidación-reducción |
CON-CON |
1998 |
Métodos computacionales en Fisicoquímica |
CON-CON |
1998 |
Estudios de la segregación intergranular en sólidos |
CON-CON |
1997 |
TAPIA HUANAMBAL NELSON JUVENAL