Investigadores

Nombre o Apellidos Facultad Regina
Investigador

VARGAS DE LA CRUZ CELIA BERTHA

Facultad Farmacia y Bioquímica
Tipo DOCENTE
Grado Msci
Categoría Auxiliar
Clase Tiempo Completo
Horas 40
Código Orcid 0000-0001-9187-5504
Regina SI
Email cvargasd@unmsm.edu.pe
Grupo Grupo(nombre corto) Resol. Rectoral
NATURAL RESOURCES RESEARCH NATURE 01199-R-19
BIOTECHNOLOGY AND OMICS IN LIFE SCIENCES BIOLIFS 01199-R-19
Titulo Tipo Periodo
Bioprospección de la diversidad microbiana y potencial biotecnológico de microorganismos endófitos asociados a plantas medicinales altoandinas de la región Puno PCONFIGI 2023
Efecto de los caldos fermentados de bacterias acido lácticas enriquecidos con extractos fenólicos de frutos nativos, sobre la mitigación de acrilamida en Chips & Snacks de origen peruano PCONFIGI 2023
Caracterización y comparación del perfil metagenómico de comunidades microbianas nativas asociadas a diferentes ambientes contaminados con hidrocarburos PCONFIGI 2022
Desarrollo de un nutracéutico basado en nanoliposomas para la encapsulación y administración de agentes bioactivos a partir de los berries nativos y maíz morado, aplicando tecnología eco-amigable PFEX 2022
Efecto antimicrobiano in vivo de nanoencapsulados por gelificación iónica de polifenoles de berries nativos andinos, contra la infección de bacterias enteropatógenas transmitidas por alimentos. PCONFIGI 2022
Aplicación de la química verde vía asistencia de ultrasonido y microondas en la obtención de extractos antioxidantes de "Kión" y "Palillo" peruanos PCONFIGI 2021
Caracterización fisicoquímica y comparación de la actividad de los aceites de ungurahui, metohuayo y productos de sus residuos en tratamientos capilares para cabellos PCONFIGI 2021
Fermentación de bacterias ácido lácticas como herramienta para potenciar la producción de compuestos bioactivos y mitigación de antinutrientes en leguminosas nativas del Perú PCONFIGI 2021
Nanoencapsulación por gelificación iónica de polifenoles de berries nativos andinos obtenidos por extracción bajo técnicas eco amigables de solventes acelerados/presurizados asistida con ultrasonido y su evaluación funcional biológica PINTERDIS 2021
Biorefinería mediante CO2 supercrítico y extracción por solvente acelerada (ASE) de la lúcuma (Pouteria lucuma) y de los compuestos bioactivos repotenciados por sus microorganismos endófitos y epifitos PCONFIGI 2020
Efecto de soluciones de recubrimiento a base de aceite esencial de “canela” y extracto de vainas de “vainilla” encapsulados en matriz de nanoquitosano para la mejora del tiempo de vida útil de arándanos frescos PCONFIGI 2020
Potencial nutracéutico de componentes bioactivos de la microbiota endófita de semillas de Phaseolus vulgaris L. “nuñas” nativas del Perú PCONFIGI 2019
SOLUCIONES DE RECUBRIMIENTO A BASE DE QUITOSANO Y NANOQUITOSANO FUNCIONALIZADAS CON ACEITES ESENCIALES Y GOMA TARA PARA EL INCREMENTO DEL TIEMPO DE VIDA ÚTIL DE FILETES DE TRUCHA ARCOIRIS (Oncorhynchus mykiss) PCONFIGI 2019
Adaptación de la metodología analítica para la determinación de residuos de plaguicidas en frutas nativas de exportación mediante UPLC-MS/MS Tesis 2011
Obtención de productos farmacéuticos mediante el cultivo de tejidos elicitados por alginato de sodio, quitina, quitosano e inulina, de las especies: C. roseus, D. stramonium y M. citrifolia CON-CON 2008


COMUNICADO

Se comunica a los docentes investigadores que la Ampliación del plazo para el registro en el sistema RAIS de los Proyectos de Investigación para Grupos de Investigación con Recursos No Monetarios y de Proyectos de Publicación Académica para Grupos de Investigación 2019 es hasta el domingo 30 de junio de 2019 a la media noche.