Impacto de la ciencia y la tecnología en la cultura y la vida cotidiana: de finales del Perú virreinal a los inicios de la vida independiente |
PCONFIGI |
2021 |
Impacto de los conocimientos científicos en la cultura y vida cotidiana del Perú virreinal |
PCONFIGI |
2020 |
Fuentes académicas y religiosas para el estudio de aspectos de la medicina en el Perú virreinal (1600 - 1800) |
PCONFIGI |
2019 |
Arte y literatura: estética y visión de mundo en el fin de siglo peruano |
PSINFINV |
2018 |
Representaciones de la flora y la fauna en las crónicas y sermones del virreinato peruano (ss. XVI al XVIII) |
PCONFIGI |
2018 |
Fauna y Flora en la cultura peruana de los siglos XVI al XVIII |
PSINFINV |
2017 |
Fauna y la Flora en la cultura peruana de los siglos XVI al XVIII |
PCONFIGI |
2017 |
Literatura y arte en la ilustración de libros |
PSINFINV |
2017 |
Luis Miró Quesada Garland, la Agrupación Espacio (1947-1951) y su contribución a la plástica peruana del siglo XX |
PTPDOCTO |
2017 |
Bases teóricas para el estudio de la crónica en el Perú |
SIN-SIN |
2016 |
Ornamentos litúrgicos de la colección del Museo Señor de los Milagros |
CON-CON |
2016 |
Estudio arqueométrico de cerámicos del sitio arqueológico Tambo Colorado |
CON-CON |
2015 |
Estudio arqueométrico y procedencia de pigmentos de Tambo Colorado: determinación de su composición mediante técnicas físicas |
MULTI |
2015 |
Luis Miró Quesada Garland y el discurso de la modernidad en el arte peruano (1945-1951) |
CON-CON |
2015 |
Arte y publicidad en El Perú ilustrado (1887-1892) |
CON-CON |
2014 |
Estudio arqueométrico de morteros del complejo astronómico Chankillo
|
CON-CON |
2014 |
Eielson y Szyszlo en la construcción de un lenguaje abstracto en el arte peruano |
CON-CON |
2013 |
Identidad nacional y Universidad. Transformación histórica de la comunidad universitaria sanmarquina (1946-1983) |
MULTI |
2013 |
Identidad y exilio: propuestas desde París, Ventura García Calderón y César Vallejo |
CON-CON |
2013 |
EL ARTE GRÁFICO DE JULIO FAIRLIE EN LA PRENSA PERUANA (1960-1970) Y LA RESONANCIA DE SUS TEMAS EN LA ACTUALIDAD |
Grupo |
2012 |
La "Agrupación Espacio" en su propuesta programática (1947-1950). |
CON-CON |
2012 |
Teoría del paisaje en la pintura virreinal peruana de los siglos XVII y XVIII. |
CON-CON |
2012 |
Fuentes para el estudio de las técnicas y materiales en la escultura virreinal de los siglos XVI y XVII |
CON-CON |
2011 |
Los "Júbilos de Lima" en el contexto de la teoría del arte de la ilustración en Lima virreinal |
CON-CON |
2011 |
Fuentes para el estudio de las técnicas y materiales en la pintura virreinal de los siglos XVI y XVII |
CON-CON |
2010 |
Pensamiento y figuración en Lima Virreinal |
CON-CON |
2010 |
Arte y literatura: El alma y el amor divino en la pintura virreinal |
CON-CON |
2009 |
El ícono cabeza-cercenada en arte Nazca y su relación con la fertilidad |
Tesis |
2008 |
Arte y literatura:Pinturas como emblemas en la casa de ejercicios espirituales ignacianos para señoras limeñas |
CON-CON |
2007 |
Arte y vida cotidiana en Lima virreinal |
CON-CON |
2007 |
El rococó germánico y la pintura cuzqueña del siglo XVIII:Fuentes grabadas y reinterpretaciones |
CON-CON |
2006 |
La vida de San Agustín en la pintura cusqueña del siglo XVIII: Fuentes grabadas flamencas y germanas |
CON-CON |
2005 |
Fiesta y arte en Lima en el siglo XVIII |
CON-CON |
2004 |
El retrato del siglo XVIII en Lima como símbolo de poder: Virreyes, catedráticos y nobleza criolla |
CON-CON |
2003 |
El pintor Cristóbal Lozano y la Escuela limeña del siglo XVIII |
CON-CON |
2002 |
Análisis crítico de la pinacoteca de retratos de los virreyes del Perú |
CON-CON |
2001 |
La pinacoteca de retratos de los Virreyes del Perú en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú |
CON-CON |
2000 |
VICTORIO CÁNOVAS DE ZEVALLOS EMMA PATRICIA