Detección del gen de resistencia contra la colistina (mcr-1) en Escherichia coli aisladas de Musca domestica capturadas en entornos hospitalarios de Lima, Perú |
PCONFIGI |
2023 |
Identificación de genes de resistencia (blaCTX-M, blaTEM y blaSHV) en Escherichia coli productoras de beta-lactamasas de espectro extendido (BLEE) en heces de pollos broilers y cerdos en mataderos de Lima Metropolitana |
PCONFIGI |
2022 |
Detección del gen de resistencia mcr-1 contra la colistina en Escherichia coli aisladas de Musca domestica procedentes de mataderos y mercados de Lima Metropilitana |
PCONFIGI |
2021 |
Autorregulación del aprendizaje y asertividad en estudiantes universitarios de formación inicial en dos áreas académicas en una universidad pública de Lima |
PCONFIGI |
2020 |
Embutidos funcionales de bajo costo para recuperar deficiencias nutricionales, inmunitarias y económicas causadas por la pandemia COVID-19 |
PMULTI |
2020 |
Identificación de genes de resistencia (blaCTX-M, blaTEM y blaSHV ) en Escherichia coli productoras de beta-Lactamasas de expectro extendido (BLEE) aisladas en Musca domestica procedentes de mataderos, hospitales y mercados |
PCONFIGI |
2020 |
Competencias académicas y afectivas y su relación con el rendimiento de estudiantes ingresantes a una universidad pública |
PCONFIGI |
2019 |
Detección microbiológica y molecular de enterobacterias productoras de β-lactamasas de espectro extendido (BLEE) aisladas en carne fresca de pollo y cerdo en mercados de Lima- Metropolitana |
PCONFIGI |
2019 |
EFECTO SINÉRGICO ANTIMICROBIANO DE LOS ACEITES ESENCIALES DEL AJO (Allium sativum) Y ORÉGANO (Origanum vulgare) ANTE Listeria monocytogenes ATCC 19115 y Staphylococcus aureus ATC 25923 EN CARNE DE RES Y CARNE DE POLLO |
PCONFIGI |
2018 |
PERFIL DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES Y SU RELACIÓN CON LAS COMPETENCIAS SISTÉMICAS, INSTRUMENTAL E INTERPERSONALES DE INGRESANTES DE DOS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LIMA Y HUÁNUCO |
PCONFIGI |
2018 |
COMPETENCIAS DE PERFIL DE INGRESO Y SU RELACIÓN CON LA MOTIVACIÓN ACADÉMICA Y ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE INGRESANTES A LAS CARRERAS DE PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN |
PSINFINV |
2017 |
Caracterización sanitaria y determinación de los puntos críticos de contaminación en la cadena de comercialización pesquera de los puertos de Pucallpa y Yarinacocha, región Ucayali, Perú |
PCONFIGI |
2017 |
Aplicación de oleorresina de ají panca (Capsicum chinense) y su efecto sobre bacterias ácido lácticas y Brochothrix thermosphacta en carne de res envasada al vacío y almacenada en refrigeración |
CON-CON |
2016 |
Detección de Yersinia enterocolitica en la cadena cárnica de ganado porcino y su perfil de resistencia antibiótica |
CON-CON |
2016 |
Evaluación del efecto antimicrobiano de extractos de Capsicum obtenidos de ají panca (Capsicum chínense) y pimiento (Capsicum annuum var. annuum) como descontaminantes de carnes utilizando como modelo experimental canales de pollos |
CON-CON |
2015 |
Resistencia antimicrobiana de cepas Salmonella typhimurium aisladas de cerdos beneficiados en mataderos de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2015 |
Detección de portadores humanos de E. coli productora de toxina shiga como fuente potencial de contaminación de canales en camales de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2014 |
Saneamiento, mejora y puesta en valor de carne de alpaca con sarcoystiosis mediante su transformación en reestructurado cárnico |
CON-CON |
2014 |
Determinación del punto crítico de contaminación con Escherichia coli productora de toxina tipo Shiga durante el proceso de beneficio de vacunos en camales de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2013 |
Efecto de la refrigeración y la aplicación de ácidos orgánicos sobre la presencia de contaminación con Listeria monocytogenes en carcasas bovinas en un centro de beneficio de Lima-Perú. |
CON-CON |
2012 |
Comparación morfométrica del tracto gastrointestinal de cerdos alimentados con comida casera y con alimento balanceado |
SIN-SIN |
2011 |
Estilos de aprendizaje en los estudiantes de pregrado de las Facultades de Odontología y Medicina Veterinaria |
SIN-SIN |
2011 |
Evaluación situacional de granjas semitecnificadas después de un año de terminado un programa de capacitación, logros y mejoras, Villa el Salvador |
SIN-SIN |
2011 |
Identificación de Listeria monocytogenes en canales bovinas y quesos frescos destinados a consumo humano en Lima, Perú |
CON-CON |
2011 |
Aislamiento y purificación de esporozoitos a partir de ooquistes de sarcocystis aucheniae |
CON-CON |
2010 |
Capacitación y desarrollo de productos cárnicos funcionales elaborados con carne de alpaca |
SIN-SIN |
2010 |
Evaluación y establecimiento de índices de frescura del huevo comercial |
SIN-SIN |
2010 |
Evidencia hematológica, serológica y molecular de Rickettsia Rickettsii en caninos domésticos con signos clínicos compatibles con Rickettsiosis en Lima Metropolitana |
CON-CON |
2010 |
Desenquistación, caracterización antigénica y cultivo intro de esporoquistes de Sarcocystis aucheniae |
CON-CON |
2009 |
Detección hematológica, serológica y molecular de Ehrlichia chaffeensis y Ehrlichia canis en humanos con sintomas clínicos compatibles con Ehrlichiosis y exposición a garrapatas |
CON-CON |
2009 |
Presencia y diseminación de Campylobacter jejuni y Campilobacter coli en el beneficio de pollos de carne en centros de acopio de Lima |
CON-CON |
2009 |
Evaluación de la calidad higiénico-sanitaria de la carne de pollo en los mercados de abasto de Lima |
MULTI |
2008 |
Genotipificación del virus de la diarrea viral bovina aislados de bovinos procedentes de diferentes lugares del país. Parte II. |
CON-CON |
2007 |
Utilidad de la prueba microbiológica STOP (swab Test On Premises) en el diagnóstico y monitoreo, ante mortem, de residuos de sustancias antimicrobianas en bovinos |
CON-CON |
2006 |
Tecnología cárnica para sanear y mejorar la calidad organoléptica de la carne camélida en camales |
CON-CON |
2004 |
Tecnología en la elaboración de la carne de alpacas mediante la aplicación de tratamientos fisico-químico (Ahumado, curado y curadi-ahumado) y desecada para consumo humano directo |
Tesis |
2004 |
Control de la toxicidad de la carne de alpaca con Sarcocystiosis mediante la aplicación de tratamientos físicos y químicos apropiados para uso doméstico |
CON-CON |
2003 |
Saneamiento de la carne de alpaca con Sarcocystiosis mediante la aplicación de tratamientos físicos y químicos apropiados para uso doméstico |
CON-CON |
2002 |
Estimulación eléctrica de canales camélidas para mejorar su calidad organoléptica |
CON-CON |
2001 |
Desarrollo de una tabla para evaluación sensorial de pulpo (Octopus mimus) |
Tesis |
2000 |
Variaciones anatomohistológicas en los cuernos uterinos entre alpacas preñadas y no preñadas y su relación con la mortalidad embrionaria |
CON-CON |
2000 |
Sustancias vasoactivas. Transporte de oxígeno y presión arterial pulmonar en animales expuestos a la altura |
CON-CON |
1999 |
Efecto de los niveles decrecientes de proteína cruda y energía metabolizable en la dieta alimenticia según el estado fisiológico de codornices japonesas. |
SIN-CON |
1998 |
Identificación de proteínas estructurales de la carne de ovino caprino, canino, conejo y felino |
Tesis |
1998 |
Procesamiento de carne de camélidos. I Desecación |
CON-CON |
1997 |
La laparascopia en la Alpaca |
CON-CON |
1996 |
Anestesia regional en alpacas |
CON-CON |
1995 |
Angioarquitectura del miembro delvico y uso clínico alpacas |
CON-CON |
1995 |
Diferenciación de carnes de consumo humano en Perú: III |
CON-CON |
1994 |
Evaluación promotores de crecimiento en pollos y pavos |
CON-CON |
1994 |
Rendimiento de las menudencias en camélidos |
CON-CON |
1994 |
Diferenciación de carne de consumo humano en Perú: II |
CON-CON |
1993 |
Diferenciación anatómica de las carnes rojas de consumo humano en el Perú I |
CON-CON |
1992 |
VILCA LOPEZ MIGUEL ANGEL