Teóricas y críticas en el arte, la filosofía, la historia y la literatura: hacia una ampliación de la historia intelectual latinoamericana (1850-1950) |
PCONFIGI |
2023 |
Tras el rastro de las mujeres: Imaginarios y representaciones de lo femenino en la Revista Mundial (Perú, 1920-1931) y la producción intelectual de las escritoras de la primera mitad del siglo XX |
PCONFIGI |
2022 |
Voces, imaginarios y representaciones de lo femenino: hacia la recuperación de los tránsitos alternativos, los silencios/silenciamientos y las contestaciones a los imaginarios hegemónicos de la modernidad en el Perú de la primera mitad del siglo XX |
PCONFIGI |
2021 |
Discusiones en torno a las vanguardias europeas en la revista Amauta |
PTPBACHILLER |
2020 |
Le Pérou est un pays de lumière: un Análisis Semiótico de “Biografía Peruana” de César Moro |
PTPBACHILLER |
2020 |
Cursos de acción de la modernidad en la novela peruana del siglo XX |
PSINFINV |
2019 |
Reivindicación de las mujeres intelectuales, escritoras, artistas y anónimas del Perú Republicano |
PSINFINV |
2019 |
Categorizaciones de la identidad y la alteridad en el mundo andino |
PCONFIGI |
2018 |
Amauta, las mujeres de Amauta y el canon alternativo |
PSINFINV |
2017 |
¿HEMOS INICIADO UNA NUEVA ERA CULTURAL?: ANÁLISIS CRÍTICO DE LOS DISCURSOS DE LA SOCIEDAD DE TRANSICIÓN |
PSINFINV |
2017 |
La naturaleza simbolizada en el testimonio quechua |
SIN-SIN |
2015 |
Estudios de Género |
Grupo |
2014 |
Retórica y metafísica escritural en la obra en prosa de Yolanda Westphalen |
SIN-SIN |
2014 |
EL PAPEL DE LAS REVISTAS, PANFLETOS Y FOLLETOS EN LA INFORMACIÓN DEL CAMPO LITERARIO EN EL PERÚ EN LA DÉCADA DEL 30 |
SIN-SIN |
2012 |
NUEVAS CONSIDERACIONES SOBRE EL PROYECTO DE LA NOVELA TOTAL DE MARIO VARGAS LLOSA. |
CON-CON |
2012 |
Puntos de vista, semi simbolismos y retórica en El zorro de arriba y el zorro de abajo. |
CON-CON |
2012 |
Estructuras retóricas en El zorro de arriba y el zorro de abajo; una aproximación semiótica |
CON-CON |
2011 |
La década del 30: El eslabón perdido |
SIN-SIN |
2011 |
La imagen de nación en la narrativa del siglo XX: Nuevos paradigmas y críticas |
CON-CON |
2010 |
La imagen de nación en la narrativa del siglo XX |
CON-CON |
2009 |
La inteligencia figural en el "Proceso de la literatura" de José Carlos Mareátegui |
CON-CON |
2009 |
La literarura en la era digital |
CON-CON |
2009 |
El sujeto migrante en la poesía de César Vallejo |
CON-CON |
2008 |
La imagen de nación en la narrativa peruana del siglo XIX |
CON-CON |
2008 |
Estética y modernidad en el Perú del siglo XX |
CON-CON |
2007 |
El cuerpo en Noches de Adrenalina |
Tesis |
2006 |
Mito, cuerpo y modernidad en la poesía de José Watanabe |
CON-CON |
2006 |
El bilinguismo en la poesía surrealista de César Moro |
CON-CON |
2005 |
La escritura como acto liberador en medio de la Lima de los 80 en ¿Porqué hacen tanto ruido? de Carmen Ollé |
Tesis |
2005 |
La figura retórica como universal atropológico de la expresión en la poesía de Washington Delgado |
CON-CON |
2004 |
Ximena de dos Caminos: Novela metaficcional. Una aproximación |
Tesis |
2004 |
Antología de la correspondencia de César Moro a Emilio Adolfo Westphalen |
SIN-SIN |
2003 |
El surrealismo en la poesía hispanoaméricana |
CON-CON |
2003 |
Correspondencia de César Moro |
SIN-SIN |
2002 |
Introducción a la poesía de César Vallejo |
CON-CON |
2002 |
Narradores peruanos de los 50s. Estudio y antología |
CON-CON |
2001 |
WESTPHALEN RODRIGUEZ MARIA YOLANDA LUISA