Variables predictoras de la ciberagresión y cibervictimización en estudiantes de universidades públicas de lima y provincias |
PCONFIGI |
2023 |
.Variables predictoras de la intimidación entre iguales en escolares de educación secundaria de centros educativos públicos de Lima Metropolitana. |
PCONFIGI |
2022 |
Variables predictoras del rendimiento académico en estudiantes de una universidad pública en el contexto de la COVID-19 |
PCONFIGI |
2021 |
Factores predictores de la convivencia escolar desde la percepción de estudiantes de educación secundaria de procedencia urbana y rural. |
PCONFIGI |
2020 |
METODOLOGÍA APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Y SU EFECTO EN EL APRENDIZAJE AUTODIRIGIDO EN INGRESANTES A PSICOLOGÍA DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE LIMA |
PTPDOCTO |
2019 |
CONDUCTA SUSTENTABLE Y SU RELACIÓN AL APEGO E IDENTIDAD CON LA UNIVERSIDAD DE PROCEDENCIA DE ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS DE LIMA, CUZCO Y HUÁNUCO. |
PCONFIGI |
2018 |
FACTORES PREDICTORES DE LA CONDUCTA PROAMBIENTAL DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE LIMA Y HUÁNUCO |
PCONFIGI |
2017 |
Estrategias parentales de distanciamiento cognitivo y su relación con el desarrollo lingüístico y las funciones ejecutivas en niños de 5 a 7 años en condición de marginalidad y no marginalidad de la Región Lima |
CON-CON |
2016 |
50 años de investigación psicológica en San Marcos: Balance y prospectiva |
Taller |
2015 |
Compromiso y comportamiento ecológico en estudiantes universitarios de Lima y Huaraz |
CON-CON |
2015 |
Vivencias de los estudiantes ingresantes a Psicología y tutoría |
SIN-SIN |
2015 |
Desarrollo de Estrategias de comprensión lectora a través de las TICs, en estudiantes de Primaria en zona rural de Ancash |
CON-CON |
2014 |
Eficacia del Programa de Tutoría de Pares “TU PAR” en la aplicación de estrategias afectivas de aprendizaje en estudiantes ingresantes a Psicología de la UNMSM |
SIN-SIN |
2014 |
Conocimiento social sobre el desarrollo sostenible en niños de dos contextos: urbano y rural |
CON-CON |
2013 |
Efectos de un programa de prevención del bullying escolar para adolescentes |
CON-CON |
2013 |
Estilos de crianza y empatia en adolecentes implicados en Cyberbullying |
CON-CON |
2012 |
Personalidad de marca de carreras pertenecientes a tres areas académicas de la UNMSM |
CON-CON |
2012 |
Programa de coaching educativo y su efecto en el rendimiento académico de los estudiantes ingresantes de Psicología. |
SIN-SIN |
2012 |
Factores predictores de la intimidación entre iguales desde la percepción de docentes y estudiantes de educación secundaria |
CON-CON |
2011 |
Cyberbullying en escolares de educación secundaria de Lima Metropolitana |
CON-CON |
2010 |
Capacidad de disfrute y percepción del apoyo comunitario en adolescentes espectadores de episodios de violencia entre pares. |
CON-CON |
2009 |
Intimidación entre iguales (bullying): cohesión de grupos, posición sociometrica y empatía de sus protagonistas. |
CON-CON |
2009 |
Violencia entre iguales (bullyng) en niños de tres regiones del Perú |
MULTI |
2009 |
Reproducción intergeneracional del maltrato infantil |
CON-CON |
2008 |
Violencia familiar, modelos desadaptativos de interacción familiar y actitudes frente a la administración de justicia |
CON-CON |
2008 |
Efectos de un modelo de entrenamiento en Autovalia sobre la conducta resilente y violenta de adolescentes |
CON-CON |
2007 |
Motivación y atribuciones causales en adolescentes agresores y victimas de la intimidación entre iguales (bullying) |
CON-CON |
2007 |
Balance y perspectivas de la Psicología Educacional en el Perú |
CON-CON |
2006 |
Exposición a situaciones de agravio y su relación con las actitudes ante el agravio y la agresión en adolescentes pertenecientes a pandillas juveniles |
CON-CON |
2005 |
Teorías implícitas acerca de las matemáticas y lenguaje en docentes de educación secundaria |
CON-CON |
2004 |
Representaciones sociales de la corrupción, democracia y ciudadanía en estudiantes de secundaria de Lima y provincias |
CON-CON |
2003 |
Efecto del programa «padres y maestros formando mejores lectores» en el rendimiento lector de escolares de tercer grado de primaria |
SIN-SIN |
2002 |
Relación entre el estilo de aprendizaje y la profesión elegida por estudiantes universitarios |
CON-CON |
2002 |
El desarrollo de la creatividad en escolares de Lima metropolitana |
SIN-SIN |
2000 |
Efectos del "Proyecto de Inteligencia Harvard" en el desarrollo de los procesos intelectuales en escolares de secundaria. |
SIN-SIN |
1998 |
Identidad y confianza en escolares con diferente nivel de ciudadanía |
CON-CON |
1998 |
Familia, motivación y rendimiento escolar en escolares de primaria |
CON-CON |
1997 |
Creatividad y rendimiento académico en estudiantes universitarios |
CON-CON |
1996 |
Situación nutricional psicológica y educativa de la niñez nativas shipibo-chonibo |
CON-CON |
1995 |
El transtorno mental por ausencia paterna |
CON-CON |
1994 |
Implicancias de la nutrición en el desarrollo psicológico |
CON-CON |
1994 |
Desnutrición y retraso en el desarrollo: Un estudio nutricional y psicológico |
CON-CON |
1993 |
Salud mental y familia de interacción |
CON-CON |
1993 |
Estudio de la interacción familiar en los niños problemas |
CON-CON |
1992 |
YANAC REYNOSO ELISA BEATRIZ