Comparación de la eficacia de la incisión y colgajo lineal sulcular versus la técnica modificada en exodoncias de terceras molares mandibulares impactadas |
PCONFIGI |
2023 |
Efecto de la técnica subnasal de elevación del labio superior en la estética de la sonrisa |
PCONFIGI |
2023 |
Asociación entre transtornos témporomandibulares dolorosos y factores psicosociales empleando el CD/TTM en estudiantes de odontología |
PSINFINV |
2022 |
Blended learning como estrategia para el aprendizaje de toma de impresiones dentales en estudiantes de pregrado en el contexto de pandemia por COVID19 |
PCONFIGI |
2022 |
EFECTIVIDAD DEL QUITOSANO EN LA DISMINUCIÓN DE LA MICROFILTRACIÓN MARGINAL EN RESTAURACIONES CLASE V BAJO DIFERENTES ESTRATEGIAS ADHESIVAS |
PCONFIGI |
2022 |
APLICACIÓN DE UNA NOVEL ESTRATEGIA E-LEARNING PARA EL LOGRO DE COMPETENCIAS EN LA PREPARACIÓN DENTARIA PARA PRÓTESIS FIJA POR ESTUDIANTES DE ODONTOLOGÍA EN EL CONTEXTO DE LA COVID19 |
PCONFIGI |
2021 |
Validación de una e-rúbrica para evaluación de preparaciones dentarias en el contexto de enseñanza virtual por la COVID-19 |
PSINFINV |
2021 |
ACTIVIDAD ANTIMICROBIANA DEL QUITOSANO SOBRE CEPAS DE MICROORGANISMOS CARIOGENICOS |
PCONFIGI |
2020 |
LA IDENTIDAD NACIONAL E INSTITUCIONAL Y SU RELACIÓN CON ASPECTOS SOCIALES Y CULTURALES EN ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS |
PCONFIGI |
2020 |
Calidad de vida, dieta y condición de salud oral en adolescentes y adultos de Instituciones Educativas del distrito de Asia relacionadas al Sitio Arqueológico de Huaca Malena |
PSINFINV |
2019 |
DETERMINAR LA PRESENCIA DE ARTEFACTOS EN LAS TOMOGRAFÍAS DE HAZ CÓNICO PRODUCIDAS POR DIFERENTES MATERIALES INTRACONDUCTO EN PIEZAS BIRRADICULARES |
PCONFIGI |
2019 |
Efecto cicatrizante de un extracto acuoso obtenido del Paku Nativo Prehispánico Peruano, Calvatia Gigantea y Calvatia cyathiformis, en mucosa bucal de ratas Wistar. |
PCONFIGI |
2019 |
INFLUENCIA DEL MATERIAL RESTAURADOR POST-ENDODÓNTICO SOBRE LA RESISTENCIA A LA FRACTURA DE PIEZAS DENTARIAS UNIRRADICULARES |
PCONFIGI |
2019 |
Análisis de la dieta antigua y salud dental a través del estudio de microfósiles de cálculo dentario en una población prehispánica |
PSINFINV |
2018 |
Avances en el análisis de la dieta antigua y salud dental a través del estudio de microfósiles de cálculo dentario en una población prehispánica. |
PCONFIGI |
2018 |
CAPACIDAD DE SELLADO APICAL DE DOS MATERIALES DE OBTURACION RETROGRADA EN DIENTES UNIRRADICULARES |
PCONFIGI |
2018 |
Capacidad de sellado apical de dos materiales de obturación retrograda en dientes unirradiculares |
PSINFINV |
2018 |
Calidad de vida, dieta y condición de salud oral en adolescentes y adultos de Instituciones Educativas del distrito Supe Puerto relacionadas al Sitio Arqueológico de Áspero. |
PCONFIGI |
2017 |
PRECISION DE LA DETERMINACION DE LA LONGITUD DE TRABAJO EN PIEZAS UNIRRADICULARES USANDO CONE BEAM, RVG, LOCALIZADOR APICAL ELECTRÒNICO Y RADIOGRAFIA CONVENCIONAL |
PCONFIGI |
2017 |
Paleopatologías dentales en una población costeña de Áspero, ciudad pesquera de la civilización de Caral, de fines del Periodo Arcaico Tardío (3000-1600 a.C. aprox.) y su relación con la dieta, calidad de vida, condiciones de salud oral. |
PCONFIGI |
2017 |
Paleopatologías dentales en una población costeña de Áspero, ciudad pesquera de la civilización de Caral, de fines del Periodo Arcaico Tardío (3000-1600 a.C. aprox.) y su relación con la dieta, calidad de vida, condiciones de salud oral. |
PSINFINV |
2017 |
Conocimientos y prácticas de los docentes investigadores de las ciencias de la salud de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de los aspectos éticos en la investigación y publicación biomédica y posibles factores asociados |
SIN-SIN |
2016 |
Validación de los sistemas de clasificación cualitativos (Demirjian y Gleiser-Hunt) y cuantitativo (Morfométrico) para evaluar el desarrollo de las terceras molares |
SIN-SIN |
2015 |
Efecto antimicrobiano de crema oral O, sobre microorganismos presentes en base acrílica de prótesis dental removible, estudio in vitro |
CON-CON |
2014 |
Estrategias, estilos de aprendizaje y rendimiento académico en estudiantes ingresantes de odontología |
CON-CON |
2013 |
Impacto del proceso de acreditación en la Facultad de Odontología de la UNMSM |
CON-CON |
2013 |
EFECTIVIDAD IN VITRO E IN VIVO DE UN COLUTORIO A BASE DE MYRCIARIA DUBIA "CAMU CAMU" SOBRE BACTERIAS DE IMPORTANCIA EN PROCESOS ORALES |
CON-CON |
2012 |
Diagnóstico del dolor miofascial en cabeza y cuello, a través de la aplicación de una técnica de relajación muscular |
SIN-SIN |
2011 |
Disfunción de la ATM y dolor miofascial |
CON-CON |
2010 |
Efecto antibacteriano del gel de papaína sobre el Lactobacilo y el Streptococcus mutans |
CON-CON |
2009 |
Evaluacion del sellado marginal de restauraciones adhesivas despues del uso del gel de papaina |
CON-CON |
2008 |
Biogénesis de los procesos periodontales : Analísis molecular del promotor del gen IL-10 por PCR-RFLP en personas sanas y con procesos periodontales. |
CON-CON |
2007 |
Filtración del enterococcus fecalis en obturaciones retrógradas con MTA (Agregado de Trioxido de Mineral) comparado con amalgama y ionomero de vidrio |
CON-CON |
2007 |
Dosaje de las inmunoglobulinas IgA e IgG en suero y saliva de pacientes infectados con HIV/SIDA relacionadas con la evolución del virus y la patología bucal |
CON-CON |
2003 |
Nivel de infección de H. pylori mediante técnica de Elisa |
CON-CON |
2001 |
Prevalencia de helicobacter pilori en pacientes con gingivitis y enfermedad periodontal |
CON-CON |
2000 |
Estudio longitudinal periodontal en una población adolescente después de ocho años |
CON-CON |
1996 |
ZAMBRANO DE LA PEÑA LIVIA SONIA