MATERIALES FUNCIONALES
El grupo de Investigación de Materiales funcionales (MATEFUN) tiene por objetivo principal el estudio y desarrollo de materiales funcionales, que incluyen propiedades eléctricas, dieléctricas, electromagnéticas, ópticas y magnéticas, etc. Estos materiales abarcan una amplia variedad, como metálicos, polímeros, cerámicos, compuestos, carbones, semiconductores, superconductores, y los topológicos con aplicaciones en sectores como la microelectrónica, capacitores, aislantes eléctricos, memorias para computadoras, óptica, láseres, detectores de luz, sensores, registros magnéticos, motores, salud y recolección de energía, entre otros. Entre los avances más destacados de nuestra investigación se encuentran los cables superconductores basados en YB2Cu3O7-delta (YBCO), que permiten la transmisión de la corriente eléctrica sin pérdida de energía por efecto Joule, y las nanopartículas superparamagnéticas de óxidos de hierro (SPIONs) y hexaferritas, que pueden utilizarse en tratamientos médicos como la purificación de sangre. Además de nuestra línea principal de la superconductividad, hemos expandido nuestra investigación hacia nuevos campos, como la Ciencia de Materiales Avanzados, en la que buscamos desarrollar materiales con características mejoradas para aplicaciones específicas, y Estructuras Artificiales, que abren nuevas posibilidades para diseñar materiales con propiedades específicas. También exploramos los diversos materiales en Arqueometría, donde combinamos la ciencia de los materiales con el estudio y conservación del patrimonio cultural, lo que nos permite contribuir tanto al avance de la ciencia como al impacto en diversas áreas tecnológicas y culturales.
1. Desarrollar técnicas para la preparación y caracterización de algunos materiales funcionales.
2. Generar cuadros científicos en varios materiales funcionales.
3. Conseguir presupuestos para adquirir equipos de alta tecnología.
4. Diseñar y construir prototipos en base de materiales funcionales.
5. Asesoramiento de tesis en pre y posgrado
  • Superconductividad
  • Ciencia de Materiales Avanzados y de Estructuras Artificiales
  • Arqueometría
1. Entrenamiento a los estudiantes de pre y posgrado para las áreas de ciencias e ingeniería.
2. Cooperar con los tesistas de pregrado y posgrado en las aplicaciones de los materiales funcionales.
3. Fomentar la cooperación con la pequeña y mediana empresa cuando requiera servicios de medidas de propiedades de los materiales.
1. Entrenamiento a los estudiantes de pre y posgrado para las áreas de ciencias e ingeniería.
2. Cooperar con los tesistas de pregrado y posgrado en las aplicaciones de los materiales funcionales.
3. Fomentar la cooperación con la pequeña y mediana empresa cuando requiera servicios de medidas de propiedades de los materiales.
Infraestuctura
CódigoTipoTitulo del proyecto
PCONFIGICaracterización metalúrgica de piezas orfebres del complejo arqueológico de Pacopampa del Periodo Formativo en los Andes Centrales
PTPGRADO
PTPMAEST
B19130032PSINFINVTratamiento de relaves mineros con arcillas de Yumaque (Ica)
B19130821PCONFIGIPreparación y caracterización de nanovarillas del compuesto superconductor DyBa2Cu3O7-d
PCONFIGI"Tecnología de fabricación de alambres superconductores a través de método Powder In Tube (PIT) III"
PCONFIGIPrototipo a escala reducida de un vagón urbano para transporte masivo mediante la levitación magnética
B18130022PSINFINVCaracterización de Relaves Mineros de Ticapampa (Ancash) usando Difracción de Rayos X y técnicas complementarias
B18130032PSINFINVTecnología de fabricación de alambres superconductores a través de método Powder In Tube (PIT)
B18130264PTPGRADOCaracterización de muestras de sedimentos en dos puntos del río Moquegua
B18130454PTPGRADOPreparación y caracterización del compuesto superconductor DyBa2Cu3O7-d (DyBCO) por el método de Fundición Texturizada
B18130724PTPGRADOCaracterización de sedimentos del rio Torata, Región Moquegua
B18130824PTPGRADOImplementación y Automatización de un sistema de medición de resistividad eléctrica en películas superconductoras a bajas temperaturas por la Técnica de 4 Puntas
B17130185bPTPMAESTFuncionalización de arcillas de la Bahía de Paracas, Región Ica, para aplicación en la descontaminación de efluentes mineros.
B17130291PCONFIGIPreparación y caracterización de películas delgadas de YBa2Cu3O7-d basado en soluciones de trifluoreacetato. Parte III