Restas
Restauración Ecológica de Ecosistemas Terrestres y Acuaticas del Perú
El Grupo de investigación, mediante un trabajo multidisciplinario pretende realizar estudios de la restauración del suelo y el agua de ecosistemas degradadas por efecto de residuos inorgánicos y orgánicos.Se busca restaurar el suelo y el agua mediante el uso de especies de plantas y microorganismo promisorios nativas y/o naturalizadas que permitan recuperar las funciones y capacidades de los ecosistemas.
El Grupo de investigación, mediante un trabajo multidisciplinario pretende realizar estudios de la restauración del suelo y el agua de ecosistemas degradadas por efecto de residuos inorgánicos y orgánicos.Se busca restaurar el suelo y el agua mediante el uso de especies de plantas y microorganismo promisorios nativas y/o naturalizadas que permitan recuperar las funciones y capacidades de los ecosistemas.
Llevar acabo la restauración del suelo y el agua de ecosistemas degradadas por actividades humanas no sustentables y por causas naturales
- Producción y Manejo de Recursos Terrestres
- Producción y Manejo de Recursos Terrestres
- Biorremediación y Bioconversión
- Biodiversidad y Ecología de Ecosistemas terrestres
-Realizar estudios y servicios ex situ e in situ de fitorestauración y biorremediación de suelos y aguas contaminadas por metales pesados, hidrocarburos y otros contaminantes inorgánicos y orgánicos.
-Llevar acabo la revegetación de suelos impactadas debido a la minería, construcción de carreteras, puentes, centrales hidroeléctricas y otras actividades económicas.
-Realizar consultarías ambiental, científica y tecnológica
- Realizar estudios de propagación sexual y asexual de especies vegetales promisorias, y mediante la simbiosis con microorganismo benéficos que mejoren el desarrollo vegetal y la restitución de fertilidad del seulo
-Realizar estudios y servicios ex situ e in situ de fitorestauración y biorremediación de suelos y aguas contaminadas por metales pesados, hidrocarburos y otros contaminantes inorgánicos y orgánicos.
-Llevar acabo la revegetación de suelos impactadas debido a la minería, construcción de carreteras, puentes, centrales hidroeléctricas y otras actividades económicas.
-Realizar consultarías ambiental, científica y tecnológica
- Realizar estudios de propagación sexual y asexual de especies vegetales promisorias, y mediante la simbiosis con microorganismo benéficos que mejoren el desarrollo vegetal y la restitución de fertilidad del seulo
Infraestuctura
Código | Tipo | Titulo del proyecto |
---|---|---|
B21101951 | PCONFIGI | Establecimiento de un banco de germoplasma de especies promisorias y endémicas de los bosques secos y montanos de la cuenca del río Marañón como base para su restauración ecológica de los servicios ecosistémicos |
PCONFIGI | Conservación ex situ en Banco de semillas de la vegetación y flora silvestre de la vertiente oriental de Ancash para realizar la restauración ecológica de taludes | |
B19100062 | PSINFINV | Bioinformática aplicada en la identificación de genes asociados a caracteres del grano en el genero Lupinus |
B19100911 | PCONFIGI | Implementación de un Banco de semillas para la restauración ecológica de taludes en el Perú |
B19104336e | ECI | EQUIPAMIENTO PARA la mejora continúa de estudios en RESTAURACIÓN ecológica DEL LABORATORIO DE fitología aplicada |
B18100651 | PCONFIGI | EVALUACIÓN DE MACROALGAS Y DE MACRÓFITAS CON CAPACIDAD DE REMEDIACIÓN DE METALES PESADOS DEL AGUA Y SUELO DEL RÍO SAN JUAN-CERRO DE PASCO. |
B17100116a | PTPDOCTO | “Evaluación de Lupinus condensiflorus C.P.Sm, L. ballianus C.P Sm. y Astragalus garbancillo Cav (Fabáceas) en la restauración de suelos que contienen plomo, cadmio y zinc”. |
B1710023e | ECI | equipamiento de cabina de flujo laminar y balanza analítica y adecuación del laboratorio de fitología aplicada |
B17100281 | PCONFIGI | EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LAS ESPECIES DE MACROFITAS Y MICROALGAS COMO FITORREMEDIADORAS DEL AGUA CONTAMINADA CON METALES PESADOS DEL LAGO DE JUNIN |