INGENIERÍA DE SOFTWARE Y GESTIÓN DE TIC
El grupo tiene una formación de al menos dos años, está formado por profesores de pre y posgrado, así como de alumnos de pre y posgrado de la universidad, con la finalidad de realizar proyectos de investigación e innovación para dar solución a problemas planteados de los sectores de la sociedad en las áreas de Ingeniería de Software y Gestión de Tecnología de Información y comunicación (TIC). El propósito e interés del grupo es investigar y dar solución a problemas en las áreas de Ingeniería de Software y gestión de TICs en el contexto de las Empresas peruanas que gestionan y desarrollan software. Las grandes y medianas Empresas invierten miles y millones de soles en estos productos para ganar competitividad y ser mejores en su rubro. Sin embargo, en general los resultados no se corresponden con los gastos realizados, incluso en algunos casos no se llega a implementar el software, y en otros casos la utilidad de estos productos es deficiente. A la vez, las microempresas que son el 98% en nuestro medio, no encuentran el soporte adecuado en estas áreas. El Grupo explorará las soluciones a los problemas planteados para mejorar la productividad de los sectores empresariales involucrados. A la vez, se quiere invitar e incorporar a más investigadores del área de otras universidades nacionales y extranjeras, con la finalidad de analizar tecnologías emergentes, realizar talleres de actualización, establecer proyectos de investigación conjuntos, y brindar servicios de investigación y tecnológicos.
Investigar y proponer soluciones a problemas de las empresas, relacionados a Procesos de desarrollo de software, calidad del software, tecnologías emergentes, y otros del área. Innovar los procesos y productos del software, aplicando tecnologías, normas y estándares para alcanzar calidad, productividad, seguridad, y satisfacción del cliente o usuario del software. Formular y gestionar proyectos de Investigación e innovación en el área de Ingeniería de Software, Aprendizaje automático y Gestión de TIC. Formar redes de investigación nacional e internacional en las áreas que nos compete, para promover el desarrollo de las áreas, fomentar la capacitación, y realizar producción científica y académica.
  • Ingeniería de software
  • Gestión de los Sistemas informáticos y de Información
  • Tecnología de información y aplicaciones de sistemas
  • Sistemas Inteligentes
  • Ingeniería de Software
  • Gobierno y Gestión de TIC
Servicios científicos, tecnológicos y de capacitación en las áreas del grupo.
Servicios científicos, tecnológicos y de capacitación en las áreas del grupo.
Infraestuctura
CódigoTipoTitulo del proyecto
PSINFIPUDetección del acoso a la mujer en las redes sociales : Una Revisión sistemática de la Literatura
PSINFINVprueba psinfi
PSINFINVprueba3
C20201961PCONFIGIExtracción de patrones para la detección del acoso a la mujer en las redes sociales del Perú usando minería de texto
PCONFIGIDetección del acoso a la mujer en redes sociales en el Perú usando Minería de texto
C18200631PCONFIGISistema en Tiempo Real para Videovigilancia en Campus Universitario utilizando algoritmos de aprendizaje automático