Bioecone
BIODIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS NEOTROPICALES
BIOECONE se forma de la integración de investigadores que a lo largo del tiempo han trabajado de manera sinérgica en proyectos de investigación nacionales e internacionales. Especialistas en investigaciones genéticas, en microscopía, anatomía de plantas, nutrición, ecología y en especial sistemática y taxonomía de diferentes taxa, se unen en BIOECONE para en base a una visión transdiciplinaria, enfrentar el reto de entender y manejar la megadiversidad biológica del Perú en el escenario actual del cambio climático global. Nuestros miembros han coordinado con éxito numerosos proyectos de investigación internacionales (PALMS), nacionales (CONCYTEC, INCAGRO) e institucionales (VRIP-UNMSM), así como publicando continuamente los resultados de sus investigaciones en revistas indizadas, libros (editoriales nacionales e internacionales), así como presentándolos en Congresos en todo el mundo. Algunos de los miembros son Expertos CITES reconocidos por el MINAM y tienen una relación de asesoramiento con este ministerio, con el SERFOR (MINAGRI), SERNANP entre otras. Otras de las fortalezas es la constante colaboración con investigadores de otras instituciones nacionales e internacionales, así como con el empresariado nacional (AGROKASA, RAIN FOREST, COSMO, LAP). Enfrentamos el reto de generar conocimiento básico y aplicado acompañados de un numeroso grupo de tesistas y estudiantes de pre y posgrado.
BIOECONE se forma de la integración de investigadores que a lo largo del tiempo han trabajado de manera sinérgica en proyectos de investigación nacionales e internacionales. Especialistas en investigaciones genéticas, en microscopía, anatomía de plantas, nutrición, ecología y en especial sistemática y taxonomía de diferentes taxa, se unen en BIOECONE para en base a una visión transdiciplinaria, enfrentar el reto de entender y manejar la megadiversidad biológica del Perú en el escenario actual del cambio climático global. Nuestros miembros han coordinado con éxito numerosos proyectos de investigación internacionales (PALMS), nacionales (CONCYTEC, INCAGRO) e institucionales (VRIP-UNMSM), así como publicando continuamente los resultados de sus investigaciones en revistas indizadas, libros (editoriales nacionales e internacionales), así como presentándolos en Congresos en todo el mundo. Algunos de los miembros son Expertos CITES reconocidos por el MINAM y tienen una relación de asesoramiento con este ministerio, con el SERFOR (MINAGRI), SERNANP entre otras. Otras de las fortalezas es la constante colaboración con investigadores de otras instituciones nacionales e internacionales, así como con el empresariado nacional (AGROKASA, RAIN FOREST, COSMO, LAP). Enfrentamos el reto de generar conocimiento básico y aplicado acompañados de un numeroso grupo de tesistas y estudiantes de pre y posgrado.
El Grupo de investigación tiene como objetivo la generación de conocimientos científicos relevantes sobre la biodiversidad de ecosistemas neotropicales prioritarios para el desarrollo nacional, con un enfoque transdisciplinario y de multinivel (desde moléculas hasta ecosistemas). BIOECONE investiga los componentes, estructuras y procesos que definen la biodiversidad, utilizando tanto técnicas clásicas como innovadoras para entender la diversificación de la biota y utilizar este conocimiento para resolver problemas de conservación y manejo de la misma, así como los efectos del cambio climático global sobre los ecosistemas.
- Biodiversidad y Ecología de Ecosistemas terrestres
- Biodiversidad y Ecología de Ecosistemas terrestres
- Biodiversidad y Ecología de Ecosistemas terrestres
BIOECONE brinda servicios de identificación de especies de flora y fauna; inventarios de biodiversidad en ecosistemas de costa, sierra y selva; análisis de sensibilidad biológica y fragilidad de ecosistemas; modelamiento de nicho ecológico de especies y predicciones de cambios futuros de distribución; elaboración de planes de manejo de especies silvestres; evaluación de especies de importancia económica, ecológica y cultural; elaboración de planes de conservación y líneas bases biológicas para áreas naturales protegidas y análisis de riesgo aviario. Además, servicios de análisis especializados en microscopía convencional y electrónica, así como estudios anatómicos y moleculares para identificación de especies comercializadas.
BIOECONE brinda servicios de identificación de especies de flora y fauna; inventarios de biodiversidad en ecosistemas de costa, sierra y selva; análisis de sensibilidad biológica y fragilidad de ecosistemas; modelamiento de nicho ecológico de especies y predicciones de cambios futuros de distribución; elaboración de planes de manejo de especies silvestres; evaluación de especies de importancia económica, ecológica y cultural; elaboración de planes de conservación y líneas bases biológicas para áreas naturales protegidas y análisis de riesgo aviario. Además, servicios de análisis especializados en microscopía convencional y electrónica, así como estudios anatómicos y moleculares para identificación de especies comercializadas.
Infraestuctura
Código | Tipo | Titulo del proyecto |
---|---|---|
PCONFIGI | Influencia de los factores abióticos en la forma cespitosa de especies del género Senecio (Asteraceae) en los Altos Andes del Perú | |
RFPLU | ECOLOGÍA Y BIOGEOGRAFÍA DE LA FLORA DE LAS LOMAS DEL PERÚ CENTRAL | |
B21100651 | PCONFIGI | Futuro de los bosques de algarrobo en el norte del Perú: aplicación de modelos de distribución en diferentes niveles y taxones |
B21100921 | PCONFIGI | Documentación y descubrimiento de nuevas especies con códigos de barras de ADN como un mecanismo de apoyo a la reactivación económica del ecoturismo en Madre de Dios |
PCONFIGI | Impacto del cambio climático global sobre la Biodiversidad en el nivel superior de la puna: Evaluación y monitoreo | |
B20100831 | PCONFIGI | Nuevos protocolos de monitoreo de la biodiversidad en ecosistemas áridos utilizando herramientas tecnológicas |
ECI | MODERNIZACIÓN DEL EQUIPAMIENTO PARA LA EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LOS CAMBIOS AMBIENTALES SOBRE DIFERENTES NIVELES DE LA BIODIVERSIDAD | |
B19100331 | PCONFIGI | Generando herramientas para conservar ecosistemas en peligro de la costa norte peruana: análisis del impacto de El Niño y las especies invasoras sobre los componentes de la diversidad de especies |
B19100511 | PCONFIGI | Adaptaciones anatómicas y ecológicas de las costras biológicas del suelo, aves y flora en el nivel superior de la puna |
B18100023 | PSINFIPU | Producción de conidios en medios convencionales y un medio de sales minerales con diferentes fuentes de carbono de Beauveria spp |
B18100121 | PCONFIGI | IMPACTO DE EL NIÑO COSTERO 2017 SOBRE LA BIODIVERSIDAD DE LA COSTA NORTE DEL PERÚ: Evaluación de la respuesta post-evento |
B18101621 | PCONFIGI | IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO GLOBAL SOBRE LA BIODIVERSIDAD EN EL NIVEL SUPERIOR DE LA PUNA: CARACTERIZACIÓN Y MONITOREO. |
B17100023 | PSINFIPU | A brief introduction to the mathematics of natural structures |
B17100033 | PSINFIPU | Determinación de la capacidad biocida de Cepa de CCBLE-216 del entomopatógeno Beauveria bassiana y Aislamiento de hongos nativos en Triatoma infestans para su control. |
B17100051 | PCONFIGI | Impacto del evento climático extremo del año 2017 sobre la Biodiversidad de la costa norte del Perú |
B17100096b | PTPDOCTO | Efectividad del extracto etanólico de la raíz tuberosa de Mirabilis expansa “mauka” sobre la resorción ósea en ratas ovariectomizadas, como un modelo de osteoporosis postmenopáusica |
B17100115a | PTPMAEST | ECOLOGÍA Y BIOGEOGRAFÍA DE LA FLORA VASCULAR DE LAS LOMAS DEL PERU CENTRAL |
B17100181 | PCONFIGI | Impacto del cambio climático global sobre la biodiversidad en el nivel superior de la puna |
B1710042e | ECI | MODERNIZACIÓN DE EQUIPAMIENTO PARA ESTUDIOS MULTINIVEL DE LA BIODIVERSIDAD |
E17100274b | PTPGRADO | EVALUACIÓN DEL POTENCIAL ANTIFÚNGICO DE LOS EXTRACTOS ETANÓLICOS DE Phyllanthus niruri y Minthostachys mollis FRENTE AL HONGO Botrytis cinerea |