Ecovirus
ECOLOGIA Y GENÉTICA DE VIRUS EMERGENTES Y REEMERGENTES
En los últimos años, se ha observado con gran preocupación la emergencia y/o reemergencia de distintos virus virus causantes de enfermedades de gran impacto en salud pública como el virus del Ebola, Chikungunya, Zika, virus de influenza H1N1, hepatitis virales, entre otros. Frente a ello la comunidad científica viene desarrollando investigaciones en distintos aspectos como ecología viral, caracterización genética, diseño de vacunas, sistemas de diagnóstico y antivirales, los que contribuyen en el control de las enfermedades. En nuestro país las entidades estatales dedicadas a la investigación de los aspectos virales son escazas y la universidad no tiene un rol preponderante. Es necesario que la UNMSM inicie y fortalezca grupos de investigación que contribuyan en generar conocimientos sobre los virus emergentes y reemergentes de forma que soporten para la toma de decisiones en las políticas del sector salud, así como la formación de alianzas con la empresa privada para la producción de biológicos. Por ello, el Grupo de Investigación ECOLOGIA Y GENETICA DE LOS VIRUS EMERGENTES Y REEMERGENTES busca desarrollar líneas de investigación que contribuyan en la generación de conocimiento aplicativo en beneficio de la población peruana, la misma que servirá para ser contrastada a nivel mundial.
En los últimos años, se ha observado con gran preocupación la emergencia y/o reemergencia de distintos virus virus causantes de enfermedades de gran impacto en salud pública como el virus del Ebola, Chikungunya, Zika, virus de influenza H1N1, hepatitis virales, entre otros. Frente a ello la comunidad científica viene desarrollando investigaciones en distintos aspectos como ecología viral, caracterización genética, diseño de vacunas, sistemas de diagnóstico y antivirales, los que contribuyen en el control de las enfermedades. En nuestro país las entidades estatales dedicadas a la investigación de los aspectos virales son escazas y la universidad no tiene un rol preponderante. Es necesario que la UNMSM inicie y fortalezca grupos de investigación que contribuyan en generar conocimientos sobre los virus emergentes y reemergentes de forma que soporten para la toma de decisiones en las políticas del sector salud, así como la formación de alianzas con la empresa privada para la producción de biológicos. Por ello, el Grupo de Investigación ECOLOGIA Y GENETICA DE LOS VIRUS EMERGENTES Y REEMERGENTES busca desarrollar líneas de investigación que contribuyan en la generación de conocimiento aplicativo en beneficio de la población peruana, la misma que servirá para ser contrastada a nivel mundial.
Los objetivos del Grupo de investigación son:
- Conocer la ecología viral de los principales virus emergentes y reemergentes en los diversos escenarios socio geográficos del país.
- Determinar las características genéticas de los virus reemergentes de mayor impacto socioeconómico en el país.
- Desarrollar sistemas de diagnóstico laboratorial para la enfermedades virales mas prevalentes utilizando tecnología de punta
- Enfermedades transmitidas por vectores
- Diversidad Genética
- Diversidad Genética
- Salud Pública
- Biotecnología en Recursos Genéticos
Los servicios que prestará el grupo son:
- Diagnóstico de enfermedades virales mediante prueba ELISA para detección de anticuerpos IgG, IgM para dengue
- Diagnóstico de enfermedades virales mediante prueba ELISA para detección de anticuerpos IgG, IgM para chikungunya
- Diagnóstico de enfermedades virales mediante prueba ELISA para detección de anticuerpos IgG, IgM para zika
- Diagnóstico de enfermedades virales mediante prueba ELISA para detección de anticuerpos IgG, IgM y antigeno para hepatitis B
- Secuención genetica para virus dengue, chikungunya, zika.
- Aislamiento de virus en linea celular VERO, C6/36
Los servicios que prestará el grupo son:
- Diagnóstico de enfermedades virales mediante prueba ELISA para detección de anticuerpos IgG, IgM para dengue
- Diagnóstico de enfermedades virales mediante prueba ELISA para detección de anticuerpos IgG, IgM para chikungunya
- Diagnóstico de enfermedades virales mediante prueba ELISA para detección de anticuerpos IgG, IgM para zika
- Diagnóstico de enfermedades virales mediante prueba ELISA para detección de anticuerpos IgG, IgM y antigeno para hepatitis B
- Secuención genetica para virus dengue, chikungunya, zika.
- Aislamiento de virus en linea celular VERO, C6/36
Infraestuctura
Código | Tipo | Titulo del proyecto |
---|---|---|
PCONFIGI | DETECCIÓN DE VIRUS DE LEUCEMIA BOVINA Y VIRUS PAPILOMA HUMANO DE ALTO RIESGO EN BIOPSIAS DE CÁNCER DE MAMA MEDIANTE PCR E INMUNOHISTOQUÍMICA EN EL HOSPITAL SANTA ROSA, 2022 | |
B22100092 | PSINFINV | Detección de virus oncogénicos BLV y HPV de alto riesgo tipo en pacientes con cáncer de mama atendidas en el Hospital Santa Rosa, Lima |
PCONFIGI | ESTUDIO PILOTO: EVALUACIÓN DE LA SEROCONVERSIÓN DE ANTICUERPOS NEUTRALIZANTES CONTRA SARS-COV-2 MEDIANTE PRUEBA INMUNOENZIMATICA EN PERSONAS VACUNADAS. | |
PCONFIGI | xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx | |
B2010003m | PMULTI | Estudio del perfil genético e inmunológico en pacientes con cuadros clínicos severos y graves de COVID-19 y su asociación a variantes genéticas del SARS-CoV-2 aisladas en el Perú |
B20100040a | PTPBACHILLER | Variabilidad genética del Aedes aegypti determinada mediante el análisis del gen mitocondrial ND4 en 3 regiones endémicas para dengue en el Perú, 2018-2019 |
B20100621 | PCONFIGI | Búsqueda y caracterización biológica de virus para la utilización en terapia fágica contra Salmonella spp multidrogo-resistentes y causantes de infecciones intrahospitalarias como una alternativa al tratamiento antibiótico |
ECI | ADQUISICIÓN DE EQUIPO ESPECTROFOTOMETRICO PARA MEDICIÓN DE MICROVOLUMENES con mobiliario | |
B19100494 | PTPGRADO | EVALUACIÓN DEL PERFIL DE RESISTENCIA A FÁRMACOS EN MADRES E HIJOS INFECTADOS CON VIH MEDIANTE TRANSMISIÓN MATERNO INFANTIL 2017 - 2018 |
B19102081 | PCONFIGI | EVIDENCIA DE LA RELACIÓN DEL CANCER Y VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO EN BIOPSIAS DE MAMA MEDIANTE PCR E INMUNOHISTOQUÍMICA EN EL HOSPITAL SANTA ROSA DURANTE EL 2019 |
ECI | IMPLEMENTACIÓN DE UN EQUIPO ESPECTROFOTOMETRO DE MICROVOLÚMENES PARA CUANTIFICACION DE ADN | |
PCONFIGI | Incriminación haplotípica de Aedes aegypti como vector del dengue y otros Arbovirus que circulan en Areas Endémicas de Perú. | |
B1710012e | ECI | implementación de un sistema de PURIFICACIÓN de agua tipo I y II con su respectivo mueble |
B17101561 | PCONFIGI | IDENTIFICACION DE MUTACIONES DE HBV DE IMPORTANCIA CLÍNICA Y SU RELACION CON LA CARGA VIRAL Y RESISTENCIA A ANTIVIRALES EN PACIENTES CRÓNICOS CON HEPATITIS VIRAL B RESIDENTES EN HUANTA, AYACUCHO - PERÚ |