FILOSOFíA Y LIBERACIóN
El Grupo de Investigación “Filosofía y liberación” está conformado principalmente por profesionales, estudiantes de postgrado y pregrado en filosofía. Nos constituimos desde el 2014 debido a la convergencia y contraste entre nuestros intereses, motivaciones y visiones de las diversas problemáticas de la realidad filosófica y humanística que en la actualidad, nuestro país, el planeta y nuestra historia nos impele. Podemos decir que hasta cierto punto representamos la diversidad de los puntos de vista y enfoques disciplinares que se trabajan en la UNMSN. En el 2015 nos abocamos al estudio del filósofo argentino Enrique Dussel avizorando la importancia de un filósofo que intenta producir teoría (y sus inmensas implicancias) pensando profundamente en la situación existencial de la región latinoamericana y sus alcances mundiales. En el 2016 centramos nuestra atención en el filósofo mexicano Mauricio Beuchot y su modelo interpretativo de los discursos y vivencias recuperando la centralidad de la virtud y la prudencia para nuestras sociedades de consumo y de posturas radicales nocivas. Nuestra labor aunque ardua, amplia y compleja sigue motivándonos para poder sintonizar con el despliegue vital de las actividades que llenan de sentido la vida de las personas, sus problemas prácticos y teóricos.
1. Ahondar en el enfoque dialógico y deliberativo que implica el trabajo en equipo, dejando de lado el trabajo solitario y aislado para abordar la complejidad de la vida actual.
2. Profundizar en el estudio de la producción filosófica latinoamericana, para repensar sus alcances y límites.
3. Aportar a la comunidad de especialistas y no especialistas con las conclusiones e implicancias derivadas de nuestra investigación, con el ánimo de debatir, contrastar y converger, dentro del horizonte humanista, mestizo, indígena y global.
4. Caminar al lado de los problemas de las personas, junto con sus preocupaciones y necesidades, rompiendo con ello la distancia tan discutida
- Ética y política
- Filosofía práctica
- Estado, instituciones públicas y comunicación política
- Poder, política y movimiento social
Ofrecer actualización en el debate ético y político contemporáneo, especialmente desde la filosofía latinoamericana. Contribuir a una mejor comprensión de los discursos y prácticas éticos y políticos de nuestra región. Analizar las propuestas realizadas por los teóricos de la filosofía latinoamericana.
Código | Tipo | Titulo del proyecto |
E23030141 | PCONFIGI | Ciudadanía, democracia, estado y constitución: dinámicas y conflictos contemporáneos |
| PCONFIGI | CIUDADANÍA, ESTADO SOCIAL Y CONSTITUCIÓN: TRANSFORMACIONES Y DIMENSIONES CONTEMPORÁNEAS |
| PCONFIGI | La transformación de los derechos humanos y del espacio público, en la construcción de la ciudadanía. |
E22030022 | PSINFINV | La transformación de los derechos humanos en la construcción de la ciudadanía |
E22030042 | PSINFINV | Ciudadanía, estado social y constitución: transformaciones y dimensiones contemporáneas |
| RFPLU | LA CORRUPCIÓN. REFLEXIONES DESDE LA ÉTICA Y LA FILOSOFÍA POLÍTICA |
E21030161 | PCONFIGI | Ciudadanía y crisis de la democracia liberal |
E21032171 | PCONFIGI | Repensar la ciudadanía desde la ética y la filosofía política en el contexto del bicentenario peruano |
| PTPBACHILLER | prueba |
E20020200a | PTPBACHILLER | Políticas para la calidad de la educación. Estudio de las Políticas Públicas educativas ejecutadas por la UGEL 05 con las escuelas que se rigen bajo la modalidad de educación básica regular en el distrito de San Juan de Lurigancho en el año 2019 |
E20030641 | PCONFIGI | Transformaciones y dimensiones de la ciudadanía contemporánea |
E20031171 | PCONFIGI | La ciudadanía y el lugar de la religión en el espacio público |
E19030042 | PSINFINV | CIUDADANÍA Y CRISIS DE LA DEMOCRACIA LIBERAL EN UN MUNDO EN TRANSFORMACIÓN |
E19030294 | PTPGRADO | La motivación y la fundamentación de las luchas sociales en Axel Honneth |
E19032451 | PCONFIGI | PENSAR LA CIUDADANÍA EN CONTEXTO DE CORRUPCIÓN Y GLOBALIZACIÓN |
E18030022 | PSINFINV | LA FILOSOFÍA INTERCULTURAL DE RAÚL FORNET-BETANCOURT: UNA RESPUESTA A LA GLOBALIZACIÓN Y AL MULTICULTURALISMO |
E18031244 | PTPGRADO | LA CONFIANZA COMO VALOR ARTICULADOR EN LA FILOSOFÍA DE CONFUCIO |
E18032041 | PCONFIGI | EL HUMANISMO COMPROMETIDO DEL FILÓSOFO DAISAKU IKEDA: DE FILOSOFÍA, PAZ Y RELIGIÓN |
| PCONFIGI | Hinkelammert y el pensar crítico desde Latinoamérica: filosofía, globalización y ética |
E17030242 | PSINFINV | Hinkelammert y el pensar crítico desde Latinoamérica: filosofía, globalización y ética |