INNOVACION EN MICROBIOLOGIA BUCAL
El grupo está constituido por docentes que desde hace algún tiempo, han participado en proyectos y actividades de investigación. Es un equipo muy cohesionado, con enfoque multidisciplinario, contamos con docentes de diversas profesiones y/o especialidades como Odontólogos de las áreas de biosocial, médico quirúrgico, y Ciencias básicas; Biólogos, Microbiólogos, además tenemos la participación de egresados y estudiantes, con interés y experiencia en las líneas de investigación seleccionadas. Los miembros del equipo poseen y comparten una serie de publicaciones científicas, asesorías de tesis, experiencias en trabajos de campo.
Somos iniciadores de la línea de investigación de productos naturales con aplicación en Odontología, estudiando 17 productos, con 31 publicaciones científicas las cuales son citadas en artículos de revistas de la especialidad nacional e internacional, y en tesis de pre y posgrado. Debemos resaltar que dos de nuestros integrantes han sido reconocidos por sus méritos científicos por el Vicerrectorado de Investigación como investigador del año.
Algunos miembros han publicado un libro de Microbiología Oral que llena un vacío del conocimiento en ésta área.
Contamos igualmente con un investigador externo, de la Universidad de Sao Paulo (Brasil), con especialidad en Microbiología bucal, quien colabora con este equipo hace varios años.
________________________________________
-Desarrollar investigaciones para la prevención de las enfermedades más prevalentes con énfasis en la salud bucal.
-Realizar estudios sobre la presencia, identificación y diagnóstico de los microorganismos presentes en la cavidad bucal y su relación con las principales enfermedades.
-Generar conocimientos y alternativas de aplicación de productos naturales para la prevención, mejora y tratamiento de las afecciones bucales.
- Aplicar y adecuar técnicas moleculares para la presencia y cuantificación de microorganismos de importancia en salud bucal.
- Prevención de las enfermedades bucales y promoción de la salud bucal
- Estudio de la biología y microbiología de la cavidad bucal
- Productos naturales de uso en odontología
- Etiología, diagnóstico y prevención de las enfermedades estomatológicas
- Salud ocupacional calidad de vida y protección del medio ambiente
- Productos naturales en odontología
La experiencia acumulada y las que se van actualizando ha permitido atender asesorías y consultorías de investigaciones de proyectos de tesis de pre y posgrado. Igualmente servicios de atención del laboratorio de Microbiología para el desarrollo de los mismos, los cuales se realizan desde el año 2006, que han permitido la sustentación de sendas tesis. El servicio se ofrece para usuarios internos y externos del ámbito local y nacional.
Código | Tipo | Titulo del proyecto |
| PCONFIGI | Efecto de enjuagues bucales en base a residuos de plantas nativas del Perú para reducir el riesgo de caries dental en adultos jóvenes |
| PCONFIGI | Eficacia de la Radiación UV en la desinfección de ambientes de atención odontológica en el contexto de la pandemia Covid 19 |
A21051651 | PCONFIGI | Correlación de la presencia del patógeno periodontal Fusobacterium nucleatum por la prueba reacción en cadena de la polimerasa “PCR” en pacientes con periodontitis y cáncer colorrectal |
| PCONFIGI | Efecto antimicrobiano, antioxidante, citotóxico y genotóxico del Enjuagatorio Bucal a base de Citrus paradisi "toronja", producto natural del Perú |
| PCONFIGI | prueba |
| PMULTI | . |
| PMULTI | Estrategias de detección física y molecular de la propagación del SARS cov2 |
A20051851 | PCONFIGI | Identificación molecular del microbioma del surco gingival de molares de pacientes peruanos sometidos a tratamiento de ortodoncia |
A19051441 | PCONFIGI | Efecto antibacteriano y cicatrizante de un apósito curativo a base de Copaifera reticulata "copaiba", procedente de la amazonia peruana |
A19052061 | PCONFIGI | ACTIVIDAD CARIOSTATICA DE DOS EXTRACTOS DE CASCARA DE SEMILLA DE Theobroma cacao L. ( cacao variedad "Chuncho") EN EL MARCO DE LA ECONOMÌA GLOBAL |
| PCONFIGI | Actividad antibacteriana in vitro de un colutorio a base de Copaifera reticulata “Copaiba “y Thymus vulgaris “Tomillo” sobre bacterias prevalentes de la caries dental |
| PCONFIGI | Riesgo de caries en gestantes: Identificación molecular de Streptococcus mutans y Streptococcus sobrinus en saliva para la prevención de caries temprana en el infante |
A18050022 | PSINFINV | Microscopía de protozoarios bucales: detección en pacientes diabéticos tipo 2 con enfermedad periodontal |
A18054174e | ECI | IMPLEMENTACION DE LABORATORIO DE MICROBIOLOGIA BUCAL 2018 |
| PCONFIGI | Efecto antibacteriano in vitro de una mixtura de aceites esenciales sobre patógenos bacilos negro pigmentados aislados de gestantes con gingivitis |
| PCONFIGI | Identificación molecular de Streptococcus mutans y Streptoccus sobrinus en saliva de gestantes . |
A17050052 | PSINFINV | Estudio comparativo del efecto antibacteriano de la oleorresina de Copaifera reticulata y el aceite esencial de Origanun vulgare frente a cepas de S. mutans y E. faecalis |
A1705011e | ECI | IMPLEMENTACIÓN DE LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA BUCAL |