Sipsa
SISTEMAS PRODUCTIVOS SOSTENIBLES EN ALTURA
El GI SIPSA fue creado con la finalidad de contribuir al desarrollo de sistemas productivos en condiciones de altura bajo un enfoque holístico, mediante la investigación y generación de tecnologías, donde al sistema no solo se le dote de sostenibilidad económica sino que además se propicie el uso equilibrado de recursos y se favorezca la conservación del medio ambiente. Así mismo también se propone cuidar el bienestar de personas y familias que conducen los sistemas y de los seres vivos que intervienen en los sistemas.
El GI SIPSA fue creado con la finalidad de contribuir al desarrollo de sistemas productivos en condiciones de altura bajo un enfoque holístico, mediante la investigación y generación de tecnologías, donde al sistema no solo se le dote de sostenibilidad económica sino que además se propicie el uso equilibrado de recursos y se favorezca la conservación del medio ambiente. Así mismo también se propone cuidar el bienestar de personas y familias que conducen los sistemas y de los seres vivos que intervienen en los sistemas.
1.- Evaluación diagnóstica e identificación de problemas en sistemas productivos prevalentes en Sierra.
2.- Desarrollo y evaluación de nuevos sistemas productivos para Sierra.
3.- Desarrollo de Tecnologías para mejorar la eficiencia, sostenibilidad y bienestar en sistemas productivos en Sierra.
4.- Contribuir a mejorar los sistemas productivos de Sierra con la transferencia de tecnología.
- Zootecnia y producción agropecuaria
- Reproducción animal
- Formulación de proyectos de infraestructura para un desarrollo sostenible
1. Diagnóstico de sistemas productivos en Sierra.
2. Desarrollo de tecnologías para sistemas productivos de Sierra.
3. Formación de técnicos en uso y manejo de tecnologías para sistemas productivos en Sierra.
1. Diagnóstico de sistemas productivos en Sierra.
2. Desarrollo de tecnologías para sistemas productivos de Sierra.
3. Formación de técnicos en uso y manejo de tecnologías para sistemas productivos en Sierra.
Infraestuctura
Código | Tipo | Titulo del proyecto |
---|---|---|
A21082121 | PCONFIGI | Desarrollo de un modelo de gestión de recursos forrajeros para productores del valle del Mantaro: Ajuste del método de plato medidor en la medición de biomasa forrajera de pastos usados en los distritos de El Mantaro y San Lorenzo de Jauja, Junín |
A20080901 | PCONFIGI | Desarrollo de un sistema pastoril en cuyes: Determinación del periodo de pastoreo para el diseño participativo de un prototipo del sistema |
PCONFIGI | PRODUCCIÓN DE LECHE CON PASTURAS ASOCIADAS DE CLIMA TEMPLADO EN EL VALLE DEL MANTARO ( 3200msnm),JUNIN-PERU | |
A19082241 | PCONFIGI | Desarrollo de un sistema pastoril en cuyes: Evaluación de madrigueras |
A19084338e | ECI | Equipamiento del laboratorio de microbiología de la estación IVITA El Mantaro |
PCONFIGI | EVALUACIÓN DE LA ADAPTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN OVINOS EN PRODUCTORES DE LA SIERRA CENTRAL | |
PEVENTO | Identificación y evaluación de las actuales tecnologías en cuyes y sus herramientas de control en sistemas de producción rural | |
PSINFINV | CONTRIBUCION FORRAJERA SOSTENIBLE DE UNA PASTURA ASOCIADA SEMBRADA CON DENSIDADES EN UN ÁREA DEGRADADA, INVADIDA POR KIKUYU (Pennisetum clandestinum) EN EL VALLE DEL MANTARO (PERU) | |
A18080011i | PCONFIGI | Desarrollo de un prototipo de sistema productivo de alta productividad en cuyes |
A18080032 | PSINFINV | EVALUACIÓN DE LA ADAPTACIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL EN OVINOS EN PRODUCTORES DE LA SIERRA CENTRAL |
A18080217 | PEVENTO | Identificación de estrategias que fortalecen las alianzas estratégicas en el sector pecuario de la región Junín |
A18084151e | ECI | EQUIPAMIENTO DEL LABORATORIO DE NUTRICIÓN ANIMAL de la estación ivita el mantaro para facilitar la medición de materia seca en pastos |
ECI | Uso de la ultrasonografía como herramienta de mejoramiento en los sistemas de producción. | |
PCONFIGI | EVALUAR LA PRODUCCIÓN DE BIOMASA VEGETAL PARA EL ENSILADO EN LA SIEMBRA DE MAÍZ EN ASOCIACIÓN CON EL ESTABLECIMIENTO DE UNA PASTURA. | |
A17080097 | PEVENTO | ALIANZAS ESTRATEGICAS PARA EL DESARROLLO REGIONAL SOSTENIBLE: IVITA - MANTARO (JUNIN) |
A17081981 | PCONFIGI | Desarrollo de un sistema pastoril en cuyes: Estimación de la carga animal en época lluviosa |