vrip

Prueba
bnr_convenio_unmsm_mininter

NOTA DE PRENSA

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos y el Ministerio del Interior se unen para estudiar la coca y otras plantas alucinógenas del Perú, sus variedades y propiedades medicinales

 

Con el propósito de conocer las diversas variantes de la coca y analizar el contenido de sus componentes, entre ellos la cocaína, el MININTER a través de la DIRANDRO y la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) a través del Vicerrectorado de Investigación y Posgrado (VRIP), ejecutarán un amplio programa de investigación que abarcará también otras plantas de importancia médica como la marihuana. Para ello, el VRIP a través de su Dirección General de Unidades Desconcentradas (DGUD) está coordinando la tarea científica con el Centro de Investigación de Recursos Naturales CIRNA.

Es conocido el uso ancestral de la coca en rituales de las comunidades nativas, especialmente en el Perú, Colombia y Bolivia. Así mismo otras plantas de este tipo son también empleadas en dichos rituales. Sin embargo, la comercialización ilegal de algunas de estas plantas, no solo ha generado un mercado orientado al narcotráfico sino también la expansión de las plantaciones de coca dada su gran versatilidad para crecer en ambientes cálidos entre los 800 y 2,500 m.s.n.m.

A pesar del conocimiento milenario que poseemos acerca de esta planta, no hay un estudio a nivel nacional que establezca las diferentes variedades de coca que existen y por ende la calidad y cantidad de sus componentes, principalmente la cocaína, y tampoco se conoce claramente los daños que está causando el arrojo de químicos a los ríos y lagunas como resultado de su procesamiento ilegal. Sin embargo, se sabe que muchas especies acuáticas como los camarones han desaparecido en algunas zonas por acción de los tóxicos como ácido sulfúrico, tolueno, acetona, entre otros.

La política internacional acerca de este tema ha estado dirigida casi exclusivamente a la erradicación de esta planta, sin considerar que las comunidades nativas la han usado tradicionalmente desde tiempos remotos como inhibidor del apetito, de la sed y del cansancio. Así mismo, el arrojo de pesticidas para destruir los cultivos de coca, daña también otras plantas nativas y afecta la cadena ecológica.

Por estas razones, en esta ocasión se unen el Estado, la Universidad y seguramente más adelante la Empresa para enfrentar esta problemática buscando principalmente respetar el uso natural de la coca, su utilización legal y explotar sus propiedades médicas a través de la empresa privada. Esta alianza se genera dentro del marco de la triple hélice, que es política del gobierno peruano. Otra planta motivo de esta investigación será la marihuana, dada su potencialidad para uso médico.

El convenio se firmará el día lunes 25 del presente mes, a las 11:00 horas en el Centro Cultural de San Marcos (Casona del Parque Universitario) en un acto que será presidido por el Rector, Dr. Orestes Cachay Boza; El Vicerrector de Investigación y Posgrado, Dr. Felipe San Martín Howard; La Vicerrectora Académica de Pregrado, Dra. Elizabeth Canales Aybar; El Gral. Carlos Morán Soto, Ministro del Interior y el Gral. Max Iglesias Arévalo, Director de la DIRANDRO.

 

Informes:

  • Vicerrectorado de Investigación y Posgrado (VRIP) Teléfono 6197000 anexo 7345

Correo: vrip@unmsm.edu.pe

  • Dirección General de Unidades Desconcentradas (DGUD) Teléfono 6197000 anexo 7007

Correo: dgud.vrip@unmsm.edu.pe

  • Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRNA) Teléfono 6197000 anexo 1559

Correo: cirna@unmsm.edu.pe

18 Comentarios

  1. casinositeone.JDS 14/05/2023

    Hey nice to see you there being posting again yea? I like your post a lot seriously hook me up sometime dude. Feel free to visit my website;

  2. Great post. I was checking continuously this weblog and I am inspired!
    카지노사이트777

  3. Extremely helpful info specially the closing section. I maintain such info much. I used to be seeking this particular information for a long time. Thank you and best of luck. Feel free to visit my website;
    카지노사이트가이드

  4. safetotositepro.JDS 14/05/2023

    This article is an appealing wealth of useful informative that is interesting and well-written. 안전토토사이트

  5. casinositewiki 20/05/2023

    I can not wait to learn far more from you. This is really a tremendous web site.

  6. casinositerank 23/05/2023

    I really enjoy your web’s topic. Very creative and friendly for users. Definitely bookmark this and follow it everyday.

  7. totositerank 23/05/2023

    Thank you a lot for providing individuals with such a memorable chance to read articles and blog posts from this web site

  8. sportstoto365 23/05/2023

    I actually wanted to construct a word to be able to appreciate you for the splendid items you are posting on this site.

  9. betsarang 23/05/2023

    My incredibly long internet look up has at the end been rewarded with reliable insight to share with my good friends

  10. texasholdemsite 23/05/2023

    It is in reality a nice and helpful piece of information. I am satisfied that you just shared this useful information with us.

  11. tanepiper.xyz 24/05/2023

    We are really grateful for this blog post. tanepiper.xyz

  12. indexca.link" 24/05/2023

    This is one of the most significant information for me. indexca.link”

  13. Such a valuable post. I like it very much, onemoonmarketing.click

  14. betman.wiki 24/05/2023

    Hey there, You’ve done an incredible job. betman.wiki

  15. casinoblog.day 24/05/2023

    Your style is very unique. casinoblog.day

  16. casinoblog.one 24/05/2023

    Pretty! This has been an extremely wonderful post. casinoblog.one

  17. casinoblog.pro 24/05/2023

    I found so many interesting stuff in this blog. casinoblog.pro

  18. holyangel.one 24/05/2023

    Fantastic post! Please keep sharing post like this. holyangel.one

Deja un Comentario

Tu correo no será publicado.