|
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
|
1 |
Arqueología de la Ciencia y las Tecnologías Andinas |
ACTAS |
2 |
Arqueología amazónica |
AMAZONAR |
3 |
Simbología de las montañas sagradas de los andes| |
APUMANTA |
4 |
Arqueología andina y gestión de recursos culturales y naturales |
ARQANBIO |
5 |
Caral, arqueologia y desarrollo social |
ARQCARAL |
6 |
Ciencia y sociedad en el Perú |
CISPE |
7 |
Cts lima norte |
CTSLN |
8 |
Cultura de la desigualdad social en el Perú |
CULDESI |
9 |
Desarrollo local y geodiversidad |
DELOGE |
10 |
Estado, nación y democracia en el Perú y américa latina |
ENDPAL |
11 |
Estudios coloniales peruanos |
ESCOPE |
12 |
Territorialidad, medio ambiente y poder |
ESPIRAL |
13 |
Geography masters |
GEOMAS |
14 |
Geo estudios territoriales |
GETE |
15 |
Historia económica y social |
GIHEYS |
16 |
Grupo de investigación sociedad y desarrollo |
GISODE |
17 |
Historia global: Perú en los procesos de integración mundial |
GLOBAL |
18 |
Historia y ciudadanía activa |
HYCA |
19 |
Cultura y educación |
INTERCUL |
20 |
Patrimonio y educación patrimonial |
PATRIM |
21 |
Diseñando el Perú: estado, ciudadanía, intelectuales y política |
PERU |
22 |
Afrodescendientes en Piura |
PIURA |
23 |
Políticas sociales en Perú |
PSPERU |
24 |
Seminario de economía social, solidaria y popular |
SESSP |
25 |
Red de investigación e incidencia socioeducativas para el mercado laboral |
SOCIOEDU |
25 |
Sociedades prehispanicas del litoral |
YUNGAS |