Ginaa
NUTRICIóN Y ALIMENTACIóN ANIMAL
El Grupo de Investigación en Nutrición y Alimentación Animal, de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM tiene como propósito contribuir al bienestar animal y, consecuentemente, al de la sociedad, a través de la producción de conocimientos para el diseño de una alimentación eficiente en sistemas de producción estratégicos para el desarrollo, así como para el uso en mascotas y animales de compañía, segmento de creciente importancia económica en nuestro país. El Grupo se constituyó en el contexto del Objetivo Estratégico Específico Séptimo del Plan Estratégico 2007-2001 del Vicerrectorado de Investigación de la UNMSM “Promover los estudios y proyectos multidisciplinarios e interdisciplinarios, así como la conformación de Comisiontes Temáticas, Grupos de Investigación y redes de investigación conectados con el desarrollo y problemática local, regional y nacional, con participación de estudiantes de pre y postgrado.” A partir del 11 de Diciembre de 2009, el grupo oficialmente forma parte del Registro de Actividades de Investigación de la UNMSM (RAIS©) con los siguientes objetivos:
El Grupo de Investigación en Nutrición y Alimentación Animal, de la Facultad de Medicina Veterinaria de la UNMSM tiene como propósito contribuir al bienestar animal y, consecuentemente, al de la sociedad, a través de la producción de conocimientos para el diseño de una alimentación eficiente en sistemas de producción estratégicos para el desarrollo, así como para el uso en mascotas y animales de compañía, segmento de creciente importancia económica en nuestro país. El Grupo se constituyó en el contexto del Objetivo Estratégico Específico Séptimo del Plan Estratégico 2007-2001 del Vicerrectorado de Investigación de la UNMSM “Promover los estudios y proyectos multidisciplinarios e interdisciplinarios, así como la conformación de Comisiontes Temáticas, Grupos de Investigación y redes de investigación conectados con el desarrollo y problemática local, regional y nacional, con participación de estudiantes de pre y postgrado.” A partir del 11 de Diciembre de 2009, el grupo oficialmente forma parte del Registro de Actividades de Investigación de la UNMSM (RAIS©) con los siguientes objetivos:
1.Generar conocimiento para el diseño de sistemas de alimentación de vacunos de leche en valles interandinos; camélidos sudamericanos y ovinos en praderas altoandinas; cuyes en valles interandinos; producción intensiva de cerdos y aves; acuacultura andina y amazónica y de opciones de alimentación de mascotas y animales de compañía. 2.Diseminar y difundir los conocimientos y tecnologías generados, a través de la docencia, capacitación, extensión y publicación. 3.Brindar a los estudiantes de pre y postgrado la oportunidad de participar en investigación. 4.Constituirse en una fuente de referencia, consulta y fortaleza en investigación en alimentación animal a nivel nacional e internacional.
- Bioquímica, nutrición y alimentación animal
- Producción pecuaria en la Costa
- Producción pecuaria Interandina
- Bioquímica, nutrición y alimentación animal
- Producción pecuaria en la Costa
1. Consultoría y asesoría en el diseño de sistemas de alimentación animal para la producción y nutrición clínica de mascotas. 2. Consultoría y asesoría en el manejo de datos y análisis estadístico de investigaciones en salud y producción animal. 3. Servicio de análisis de forrajes y alimentos por métodos convencionales y experimentales, e interpretación.
1. Consultoría y asesoría en el diseño de sistemas de alimentación animal para la producción y nutrición clínica de mascotas. 2. Consultoría y asesoría en el manejo de datos y análisis estadístico de investigaciones en salud y producción animal. 3. Servicio de análisis de forrajes y alimentos por métodos convencionales y experimentales, e interpretación.
Infraestuctura
Código | Tipo | Titulo del proyecto |
---|---|---|
PCONFIGI | Comportamiento productivo y niveles de estrés oxidativo en cuyes de engorde mantenidos en espacio vital reducido y suplementados con nanoemulsión de aceite esencial de naranja como antioxidante. | |
PCONFIGI | Uso sustentable de la cáscara de naranja (Citrus sinensis), proveniente del residuo de la venta de jugo, para la obtención de un insumo extruído destinado a pollos broilers y su efecto sobre los parámetros productivos. | |
A23080251i | PCONFIGI-INV | Desarrollo de un insumo alimenticio mediante extrusión a partir de la cáscara de naranja (Citrus sinensis), proveniente del residuo de la venta de jugo natural artesanal en Lima, destinado a la alimentación de aves |
A23080261i | PCONFIGI-INV | Efecto de la sustitución de la harina de soya por diferentes niveles de harina de germen de tara (Caesalpinia spinosa), en la alimentación de cuyes |
A23082551 | PCONFIGI | Empleo de alternativas vegetales como suplementos de vitamina C en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) durante la estación de verano |
PCONFIGI | Empleo de harina de larvas de mosca doméstica (Musca domestica) en la alimentación de cuyes (Cavia porcellus) | |
A22081291 | PCONFIGI | Efecto de la inclusión de harina de pulpa de café (Coffea) en la dieta sobre el desempeño productivo y rentabilidad económica en pollos de carne |
A21080751 | PCONFIGI | Empleo del cushuro (Nostoc sphaericum, Nostocaceae, Nostocales) como fuente de fierro para la prevención de la anemia en lechones |
A21081211 | PCONFIGI | Evaluación del efecto de nanoemulsiones de aceites esenciales de chincho (Tagetes elliptica) y orégano (Origanum vulgare) como promotores de crecimiento en cuyes sobre los parámetros productivos, bioquímica sanguínea, integridad intestinal y carcasa |
A21081891 | PCONFIGI | Efecto de la inclusión de harina de tocosh (Solanum tuberosum) en la dieta de pollos de engorde en reemplazo del antibiótico promotor de crecimiento sobre la integridad intestinal y rendimiento productivo |
PMULTI | elaboracion carne inocua | |
PTPBACHILLER | e5eg | |
A20080035 | PTPMAEST | Integridad intestinal y rendimiento productivo de pollos de engorde suplementados con Spirulina (Arthrospira platensis) |
A20080771 | PCONFIGI | Inclusión de cushuro (Nostoc sphaericum) microencapsulado en la alimentación de cuyes y su efecto sobre los parámetros productivos, bioquímica sanguínea, integridad intestinal y calidad de carcasa |
A20081551 | PCONFIGI | Producción de biomasa y calidad nutritiva de Elefante morado (Pennisetum purpureum cv. Cameroon) y Maralfalfa (Pennisetum sp. cv Maralfalfa) a diferentes frecuencias de corte y niveles de fertilización con N en Huaral |
A20081801 | PCONFIGI | Integridad intestinal y desempeño productivo de pollos de engorde suplementados con Spirulina (Arthrospira platensis) |
ECI | Equipamiento del Laboratorio de Nutrición Animal con una balanza analítica de alta sensibilidad y un destilador de agua de alta capacidad. | |
A19082441 | PCONFIGI | Efecto de suplementación de plasma porcino sobre la integridad intestinal, desempeño productivo y parámetros sanguíneos en cuyes de engorde desafiados con Salmonella typhimurium |
A18080092 | PSINFINV | Efecto de la suplementación exógena de vitamina C sobre el consumo de agua y rendimiento de carcasa en cuyes de engorde (Cavia porcellus) alimentados únicamente con afrecho y maíz y mantenidos en diferentes densidades de crianza |
A18081071 | PCONFIGI | Caracterización anatomopatológicas, integridad intestinal y parámetros productivos de cuyes suplementados con vitamina C y sometidos a estrés ambiental |
A18084132e | ECI | Equipamiento del Laboratorio de Nutrición Animal con un campana extractora de gases con capacidad para cargas térmicas. |
A17080023 | PSINFIPU | SEVERIDAD Y DURACIÓN DEL ESTRÉS CALÓRICO EN TERNERAS Y VAQUILLAS DE LAS PRINCIPALES LOCALIDADES DE LECHERÍA INTENSIVA DEL DEPARTAMENTO DE LIMA, PERÚ |
A17080056b | PTPDOCTO | ONTOGENIA DEL EPITELIO DEL TRACTO INTESTINAL DE LA ALPACA (Vicugna pacos) |
A1708016e | ECI | Implementación del Laboratorio de Nutrición Animal con un horno mufla y un calentador de baño maría |
A17080235b | PTPMAEST | Parámetros productivos, composición química y calidad microbiológica de la carne de cuyes de engorde (Cavia porcellus) desafiados vía oral con Salmonella Typhimurium. |
A17080236b | PTPDOCTO | Integridad intestinal y desempeño de cuyes de engorde suplementados con probiótico, prebiótico y simbiótico |
A17080246b | PTPDOCTO | Efecto de la suplementación de cepas probióticas aisladas de la microbiota intestinal del cuy (Cavia porcellus) en el alimento de las reproductoras sobre los parámetros productivos de las crías |
A17080256b | PTPDOCTO | Estudio de la suplementación oral de probiótico, prebiótico y simbiótico sobre parámetros productivos, morfología intestinal y composición química de la carcasa de cuyes de engorde (Cavia porcellus) desafiados experimentalmente con Salmonella Typhimurium |
A17081021 | PCONFIGI | Predicción de la composición nutricional, DIVMS y FDN en variedades de alfalfa (Medicago sativa) y trébol rojo (Trifolium pratense) usando NIRS: desarrollo de una calibración robusta |
A17081741 | PCONFIGI | Composición química de la carne, parámetros productivos y morfología intestinal de cuyes (Cavia porcellus) desafiados experimentalmente con Salmonella typhimurium |